TELEGRAMA TAURINO
El reportaje de Fernando Moreno… desde Tlaxcala vio salir en hombros a Emilio de JustoBruno Aloi se despide como novillero saliendo a hombros con Andrés García en JuriquillaEmilio de Justo a hombros en la despedida de José Luis Angelino en TlaxcalaColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en AguascalientesReseñado el encierro de Las Huertas para la corrida de hoy 2 de noviembre en GuadalajaraCARTEL CORRIDA DE TOROS EN GUADALAJARALa suerte’: “Todo empezó porque Pablo Guerrero y yo acabamos en la habitación de Morante después de una corrida”De aquellos polvos estos lodos: Morelia se queda sin su tradicional corrida del Día de Muertos.El torero español Emilio de Justo reaparece en la Feria de Tlaxcala.Siga en directo la penúltima corrida de Feria desde Acho‘No hay casos de dermatosis nodular contagiosa en la cabaña brava española, pero el brote en una ganadería obligaría al vaciado sanitario’El comentario de Francisco Quirarte… Este domingo 2 de Noviembre en Guadalajara, tres jóvenes toreros enfrentarán al toroLa capacidad de Colombo se impone en Ciudad JuárezLo de Las Huertas, en 477 kilos de promedio para este domingo en GuadalajaraEl Juzgado declara ‘no ha lugar’ el recurso de Pagés y ratifica la condena a pagar a AsprotJosé Ignacio Charro: leyenda viva del campo bravo que guarda el eco de generacionesAcho prepara un fin de semana histórico con el papel acabado para las corridas de este sábado y domingoColombo sigue asentando su nombre en México con un nuevo triunfo en Ciudad JuárezRomán, por Borja Jiménez en Aguascalientes y GuadalajaraFlorito, después de su adiós en Madrid: ‘La palabra jubilar no me gusta, voy a seguir saliendo con mis bueyes en el resto de plazas’ 

En Pamplona… Roca Rey y Aguado, la corona y el aroma

Plaza de Pamplona. 12 de julio. Sexta corrida de la Feria de San Fermín. Lleno. Toros de Jandilla, desiguales de presentación, mansos en varas, nobles y con clase en el tercio final, a excepción de los lidiados en primero y cuarto lugares, deslucidos.

Cayetano: Silencio y silencio con aviso.

Roca Rey: Oreja con aviso y oreja.

Pablo Aguado: Oreja y ovación de despedida.

______________________________________

Orden de lidia -sorteo-

___________________________________

El torero peruano volvió a salir a hombros tras una tarde rotunda, el toreo caro brotó de las muñecas de Pablo Aguado, y Cayetano pasó inadvertido con el peor lote de una mansa y noble corrida de Jandilla

El toreo de verdad, el natural largo, hondo, hermoso, la gracia, el empaque y la armonía surgió de la mano izquierda de Pablo Aguado en el tercer toro de la tarde, pero el cetro, el mando y la condición de primera figura de la tauromaquia actual pertenecen, sin ningún género de dudas, a Roca Rey.

El peruano salió por segunda vez a hombros tras una actuación rotunda de principio a fin, imperfecta, claro que sí, pero desbordante de entrega, valor, dominio del escenario y poderío.

__________________________________

__________________________________

A sus dos toros los recibió de rodillas en los medios con largas cambiadas plenas de emotividad por el riesgo de hacerlo frente a dos toros bien armados. Al primero lo toreó por delantales y con el capote a la espalda, y se lució después en un quite por chicuelinas; al segundo, de rodillas de nuevo, lo veroniqueó con donaire y buen gusto, y conmocionó a los tendidos con un ceñidísimo quite por gaoneras.

Muleta en mano, demostró sus carencias por la derecha en el primero, encastado y con clase, con un par de tandas en línea recta sin hondura alguna; pero mejoró sensiblemente con la zura, con la que trazó un manojo de naturales de muy buena factura a la altura de la calidad de su oponente.

____________________________________

____________________________________

Como vio que aquello no movilizaba a las masas, optó por el atracón de toro, los alardes temerarios, los circulares y un desplante en los mismos pitones con la muleta en la arena. La estocada quedó defectuosa, el animal tardó en morir y el premio se redujo a un trofeo.

No hubo rodillazos en el quinto, y la faena la comenzó con unos ayudados por alto con la planta muy asentada. Hubo mando y ligazón, y también una actitud ventajista, con la derecha ante un toro de calidad; y volvió a destacar de nuevo por naturales antes de que el toro amenazara con huir de la quema. Otra tanda más de derechazos, dos circulares invertidos y una buena estocada le permitieron pasear otro trofeo.

Discutible, sí, pero no se le puede negar el pan y la sal a quien derrocha actitud de primera figura, y Roca Rey ha salido de Pamplona revalorizado en el cetro del toreo actual.

Y dicho queda que la inspiración artística la bajó de los cielos el sevillano Pablo Aguado, que había veroniqueado con gracia en un quite al segundo toro de la tarde, y se sintió artista ante el tercero, otro animal con clase, que le permitió dibujar naturales preñados de embrujo torero, templadísimos, eternos, de belleza cautivadora.

_______________________________

_______________________________

Es verdad que quedó la sensación de que el toro merecía más, que hubo poco mando en el curso de toda la faena, pero ahí quedaron las pinceladas de un toreo de altura. No sucedió lo mismo en el sexto, menos lucido que el anterior, al que Aguado se limitó a acompañar en el viaje, despegado casi siempre y con escasa confianza.

Y por allí anduvo con muy pocas ideas Cayetano. Se le vio con ganas, pechó con el lote más soso, y su concepción torera no pasó de vulgar, siempre despegado y aliviado, sin atisbo de mando. Sorprendentemente, unos pocos espectadores solicitaron sin motivo la oreja a la muerte del que abrió plaza.

__________________________________

__________________________________

Como la presidencia se resistía, Cayetano miraba al palco con cara de enfado, molesto con lo que consideraba, sin duda, una injusticia. La realidad dictó sentencia: cuando arrastraron al toro no lo sacaron ni a saludar. Tenía razón la señora presidenta.

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

Fotografías: Diariodenavarra.es

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.