TELEGRAMA TAURINO
Una historia que valorará el tiempo: Tomás Rufo y TalaveraDiego Ventura y un gesto de figura máxima en Madrid que se dará por cuatro cadenas en abiertoTeruel anuncia un elenco ganadero de lujo para su Feria del ÁngelAlejandro Chicharro confirmará alternativa con ‘Pandereto’, de Fraile de ValdefresnoSan Juan del Río se viste de gala en junio, anuncian dos atractivas corridas de torosVIDEO – Imágenes de la importante actuación de Isaac Fonseca en Las Ventas de MadridSan Juan del Río se viste de gala en junio, anuncian dos atractivas corridas de torosPlaza 1, premiada con la Medalla de Madrid por el fomento de la Cultura e impulso a la economíaEl cuarto ‘Programa de Mano’ de San Isidro tendrá a David Galván como protagonistaUn fin de semana taurino más allá de Madrid: toros en Sevilla, Valladolid, Jerez, Osuna, Talavera, Morón…Puebla de Don Rodrigo anuncia una novillada para el 24 de mayoCarmelo García presenta un rematado festival para San José del ValleIgnacio Ríos oficializa el festival de la vuelta de los toros a LlerenaAlmassora, próxima parada de las retransmisiones taurinas de À PuntOneToro debuta en Jerez y prepara nuevos anuncios de festejos para los próximos díasMorante de la Puebla: de la gloria de Sevilla al coso del paseo de Zorrilla de ValladolidJoselito Adame volvió a ser eje y figura de la Feria de San MarcosAlejandro Pérez afronta su debutLa feria taurina de Huesca generó un movimiento económico de casi 14 millones de euros en 2024La Escuela Taurina de Ciudad Real vive una gran jornada de preparación en la ganadería de Cayetano Muñoz

En Pamplona… Sonrisas, lágrimas, mariachis y abrazos

Plaza de Pamplona. 6 de julio. Espectáculo de rejoneo de la Feria de San Fermín. Lleno. Toros despuntados para rejoneo de El Capea y Carmen Lorenzo -segundo, cuarto y sexto-, justos de presentación, nobilísimos, con clase y movilidad.

Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y vuelta al ruedo.

Roberto Armendáriz: Vuelta al ruedo y vuelta al ruedo.

Guillermo Hermoso de Mendoza: Ovación y dos orejas.

Detalles:

Padre e hijo salieron a caballo por la puerta grande

____________________

Pablo Hermoso se despidió de Pamplona entre el cariño de sus paisanos y salió por la puerta grande con su hijo Guillermo tras lidiar una buena corrida de El Capea

Lo sucedido esta tarde en la plaza de Pamplona, más que un festejo taurino, ha sido un fiesta de despedida a lo grande, entre amigos y paisanos del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, que le decían adiós en su tierra tras una larga y exitosa carrera como torero a caballo.

Hubo mucho cariño, lágrimas, brindis, abrazos y hasta un grupo de mariachis mexicanos que apareció en el ruedo al final del festejo para entonar, junto con los tendidos, la canción El Rey como gran homenaje al caballero navarro.

Fue un final ciertamente muy emotivo. Pablo se dirigió al público micrófono en mano para agradecerle su fidelidad, bailó con su hija, brindó con un espumoso y, después, él y su hijo montaron a caballo y salieron así por la puerta grande al tiempo que los espectadores cantaban Cielito lindo a los acordes de guitarras y trompetas mexicanas.

Antes, el veterano maestro había brindado su primer toro a Navarra y el segundo a la Casa de Misericordia; Armendáriz le brindó su primero a Pablo, y Guillermo hizo lo propio con su padre en el sexto. Emociones a flor de piel y muchas lágrimas de unos y otros. Antes del festejo, la Casa de Misericordia había descubierto una placa en el patio de caballos en recuerdo de Hermoso de Mendoza, “creador del toreo moderno a caballo”.

Entre los vítores de sus paisanos, Hermoso de Mendoza ponía fin de modo tan conmovedor a una carrera triunfal en Pamplona, cuyos números son elocuentes: 36 corridas, 60 orejas, 3 rabos y 21 puertas grandes.

Después de lo dicho, entiéndase que el festejo fue una reunión amistosa, divertida y generosa a cuyo éxito colaboró estrechamente una buena corrida de El Capea, toros justos de presentación, de gran movilidad y clase, que jugaron a la perfección su papel de colaboradores necesarios, quizá hasta prescindibles, para el éxito de los caballeros.

Pablo Hermoso se lo pasó bien, como era su deber en fecha tan señalada. Se confió en exceso en la segunda embestida de su primer toro y pasó un serio apuro que a punto estuvo de costarle un disgusto. Por fortuna, quedó en el susto, y, a partir de ahí, todo fue coser y cantar para el veterano maestro que exhibió a su espléndida cuadra, —mención aparte merece el caballo Berlín—, templó con torería, divirtió con las hermosinas y paseó las dos orejas de su primero. Estuvo cómodo con dos toros amigos y un público nada exigente. Importaba poco la colocación de rejones y banderillas y, sobre todo, nadie tuvo en cuenta la ejecución de la suerte suprema. Pero, en fin, pelillos a la mar…

No desmereció Roberto Armendáriz, que torea poco, y ha tenido una actuación presidida por la entrega y el pundonor, y se lució especialmente en el tercio de banderillas en su segundo toro y en un par a dos manos con el caballo Rubí, al que previamente le había quitado la cabezada.

Y Guillermo dio muestras de nuevo de la fuerza de la juventud. Emocionó con los quiebros a lomos del caballo Ecuador en el tercero, pero falló con descabello y todo quedó en una ovación. Sin duda, por tal motivo salió como un vendaval en el sexto, y tuvo una actuación espectacular y temperamental que encandiló a los espectadores. Mató mal, lo que no evitó que le concedieran las dos orejas y acompañara a su padre por la puerta grande.

La verdad es que los tres caballeros mataron muy mal, pero esa es ya una costumbre aceptada en el rejoneo actual, de modo que la condición esencial es que el toro, agotado —también es verdad por excesivas carreras— muera con prontitud.

En esta ocasión, además, todo estaba justificado porque se trataba de despedir a un hijo de la tierra, a un maestro, y no era ocasión para ponerse exigente.

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

Foto portada: Diariodenavarra.es

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.