TELEGRAMA TAURINO
Miura, leyenda en el ruedo, y en las callesEl adiós de Céret a RobleñoÁlvaro Serrano, triunfador del Circuito de MadridPamplona se entrega a la entregaEl poso de Fortes y la entregra desmedida de Fernando Adrián abren la Puerta Grande en una tarde con un marcado sello personal de Ginés Marín y muchos matices de La Palmosilla en PamplonaFernando Adrián, otro ‘golpazo’ en una Feria de primera, sigue su camino a la cimaFernando Adrián y una espeluznante voltereta por el quinto, al que desorejóGinés Marín: «Esta faena ha tenido entidad, porque el toro ha sido bueno y bravo, pero no ha regalado nada»Fortes y otra tarde de mucha seriedad (y variedad) en su ascendente temporadaGinés Marín, una oreja al sexto y los naturales más caros de toda la tardeLea Vicens y Guillermo Hermoso, una tarde para el recuerdo en la corrida del Rejón de Oro de MejanesLlenazo para el cierre de la Feria de CéretOtros festejos del domingo: Rafael de la Cueva corta tres orejas en Las Navas del MarquésUn toro siembra el pánico en Céret: rompe un burladero con tres puyazos y varias banderillasRafaelillo permanece ingresado en la UCI del Hospital Universitario de PamplonaFortes: «El toro ha tenido movilidad y ha servido para lo que veníamos a hacer»Cartelazo en Medina del Campo el 3 de septiembreFernando Adrián: «Le costaba mucho tirar para adelante y nunca ha querido entregarse»Siga en directo la penúltima de la Feria del ToroOvación para Curro Díaz con el primero de Sobral para arrancar la tarde

En Sevilla… Buenismo maestrante

Plaza de La Maestranza de Sevilla. Martes 16 de abril 2024. Décima corrida de abono de la Feria de Abril. Casi tres cuartos de entrada. Toros de Garcigrande, desiguales de presentación, gordos y muy cómodos de cara, muy blandos, mansos (no se picaron), nobles, sosos y descastados. Muy noble el segundo por el lado izquierdo en el tercio final, y manso y encastado el quinto.

Cayetano: Silencio y silencio.

Emilio de Justo: Oreja y ovación.

Ginés Marín: Ovación y vuelta al ruedo.

____________________________

Orden de lidia -sorteo-

______________________________________

Emilio de Justo corta una generosa oreja y destaca ante el lote menos malo de una corrida mansa, blanda y descastada de Garcigrande. Ginés Marín dio una vuelta al ruedo, y Cayetano tuvo pocas opciones

Se vislumbra un tiempo de vacas gordas para los taurinos. Se acabó la exigencia, viva la alegría y la diversión. El asunto no es nuevo en esta plaza, pero se pone de manifiesto cada tarde y acelera la superficialidad del toreo.

Hoy ha cortado una oreja Emilio de Justo por una faena que antaño no hubiera pasado de una vuelta al ruedo. Estuvo muy por encima del muy noble e inválido toro segundo, al que consiguió convencer con la mano zurda y trazar hasta cinco tandas de naturales, algunos de los cuales tuvieron largura y hondura.

Pero el animal era un enfermo que necesitaba cuidados intensivos, dulce como el almíbar y con la fuerza de una gaseosa. Meritoria labor de De Justo, que cobró una buena estocada, pero a su labor le faltó sal, esa emoción imprescindible que surge cuando desprende respeto el toro que tiene delante. Y este segundo de la tarde solo producía lástima.

Y no bajó su entrega el torero ante el quinto, otro manso de corto recorrido que no anunciaba nada bueno. Pero surgió la veteranía, el conocimiento y la firmeza de Emilio de Justo, que obligó al toro a embestir por el lado derecho (por el izquierdo no admitió confianza) y dibujó varias tandas meritorias que tuvieron el mejor colofón en largos pases de pecho de pitón a rabo. En esta ocasión, la espada cayó excesivamente trasera y los ánimos de enfriaron antes de sacar los pañuelos.

Marín, por su parte, dio la vuelta al ruedo tras la muerte del sexto, un animal muy desentendido de la lidia, manso en los tres tercios, al que el torero consiguió amoldar a base de tesón, firmeza y aguante, y tiró de la embestida en muletazos solventes.

El resto del encierro no sirvió.

El lote de Cayetano no permitió siquiera vislumbrar el estado del torero. Muy blando y sin fondo el primero al que quitó por vulgares tafalleras antes de que Marín tampoco fuera más allá por chicuelinas. Y muy deslucido el cuarto, con la cara alta, sin entrega y descastado. Idéntico comportamiento tuvo el primer toro de Ginés, triste y borrachuzo, con el que el diestro no perdió la compostura.

Pero ni una protesta, oiga; bueno, alguna, sí, pero insignificante entre tantos espectadores. Una corrida desigual de presentación, que no se picó en el caballo a la vista de la manifiesta invalidez de los seis toros, sosos y faltos de vida, y prácticamente nadie levantó la voz. Por el contrario, pañuelos para solicitar una generosa oreja. Nula exigencia y pura diversión. Toda una lección de buenismo maestrante.

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

















___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.