TELEGRAMA TAURINO
Orden de lidia de los toros de Algarra y Baltasar Ibán para la Goyesca de Las VentasDesde el objetivo de Alberto Moreno… Diego García confirma la alternativa en Las VentasBorja Jiménez salva la corrida de Sevilla en el último momentoEl toreo roto de Borja Jiménez en su faena a ‘Jugarreta’ a sones de ‘Juncal’Borja Jiménez: otro golpazo en una plaza de primera dentro de un fulgurante inicio de temporadaÁlvaro Lorenzo: «No ha llegado el premio que todos queríamos, pero el premio ha llegado»Espada se sobrepone a una dura voltereta del segundoEl fulgurante inicio de la tarde en Sevilla: la portagayola de CastellaLo de La Punta está en 486 kilos a lidiarse este viernes 2 de mayo en la Feria de San MarcosMario Navas es el invitado de esta semana en Grana y OroLa divisa de Santa Inés mandó nueve ejemplares y promedian 507 kilos para la II Corrida de la Prensa en AguascalientesLo de La Punta está en 486 kilos a lidiarse este viernes 2 de mayo en la Feria de San MarcosLa divisa de Santa Inés mandó nueve ejemplares y promedian 507 kilos para la II Corrida de la Prensa en AguascalientesLa galería de Carlos Muñoz y… las interesantes faenas de Emilio de Justo y Héctor Gutiérrez en AguascalientesAlberto García: «Emilio de Justo no está en Sevilla porque no aceptamos lo inaceptable»Siga en directo la Goyesca desde Las VentasSiga en directo la corrida de JandillaEn Aguascalientes… La verdad del saber y del saborEl brindis fallido de Morante a Canal Sur: una declaración de fe hacia el toreo en la televisión públicaCarlos Zúñiga se defiende ante las actuaciones de los veterinarios en Zaragoza y desmiente las palabras del presidente: «Miente como un bellaco»

En Sevilla… La corrida del futuro

Sevilla. Viernes 29 de septiembre 2023. Plaza de La Maestranza. Primera corrida de la Feria de San Miguel. Lleno de no hay billetes.Toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez, justos de presentación, mansurrones, nobles, blandos y descastados. Mejor presentado el quinto y con movilidad en el tercio final el segundo.

Morante de la Puebla: Silencio y silencio.

José María Manzanares: Ovación y silencio.

Pablo Aguado: Oreja y silencio.

_______________________________

He aquí la corrida de los tiempos próximos. O, quizá, el porvenir se hizo presente hace ya tiempo. Lo vivido esta tarde, en el primer festejo de la Feria de San Miguel, ha sido algo así como un regreso al futuro ya conocido, como la culminación de un espectáculo antaño emocionante que ha alcanzado ya las más altas cotas del desengaño.

Preciosa La Maestranza con ese cartel de No hay billetes que es la antesala de la belleza de un entorno deslumbrante. Una tarde soleada y calurosa, pero sin el ardor primaveral. Ambiente de lujo y los ánimos prestos para el disfrute sevillano de los toros.

Un acontecimiento antes de que suenen clarines. Tras el paseíllo, el cariño del público obliga a la terna a salir al tercio para agradecer el sincero afecto. Pero cuando se abre la puerta de toriles, se hace realidad el futuro, o el presente, quién sabe, pero, con toda seguridad, sorprendente para aquel iluso que esperara presenciar una corrida de toros en su esplendor; o, mejor dicho, un verdadero acontecimiento.

Bueno, el suceso verdaderamente sobresaliente residía en los tendidos, una muchedumbre de sonrisas ávidas de la felicidad que esperaba recibir de una terna de artistas.

Salieron los toros de la familia Matilla, diseñados en probeta para el disfrute de las figuras, con la presencia justa, desbordante la nobleza, carentes de fortaleza y casta, de insípida dulzura, sin codicia ni celo… Toros elegidos para no molestar, para acompañar sin dar miedo, para contribuir, llegado el caso, al triunfo del matador. Toros, también, para un público torerista, generoso hasta la beatitud, consciente del protagonismo del vestido de luces, y convencido de que el animal es un colaborador necesario, incluso un convidado de piedra.

Pero la corrida no contribuyó al éxito porque hubo poca casta, menos codicia y celo y escasez de bravura; todos los toros mansearon en los caballos, casi sin picar pasaron por el primer tercio el segundo y el quinto, y mostraron con celeridad su falta de fondo físico y su carencia de raza. Aun así, el segundo llegó con movilidad a la muleta, repitió una y otra vez la embestida y sorprendió a Manzanares, que no está en su mejor momento, y se entretuvo en un toreo superficial, despegado y sin hondura. Fue la suya una labor de mero acompañamiento a un toro vibrante que mereció mejor suerte.

Y no hubo otro toro que permitiera el lucimiento en el tercio final. El diestro alicantino se encontró en quinto lugar con un toro anodino, y a Morante le tocó en suerte un lote birrioso, muy apagado el primero y sin atisbo de clase el cuarto. Al menos, el torero pudo dejar el sello de su clase en el toreo de capote al que abrió plaza: tres verónicas y dos medias de categoría, y un quite por chicuelinas, y no pudo haber más a pesar de su decidido interés.

El “triunfador” de la tarde fue Pablo Aguado; las comillas responden a que fue un triunfo muy sevillano, algo exagerado. Nada pudo lucir con el soso sexto, pero no es menos cierto que se gustó en un exquisito quite por armoniosas chicuelinas y otro a la verónica en el tercero de la tarde, y que el inicio de muleta con ese toro fue un alarde de inspiración, preñado de suavidad y buen gusto: dos trincherillas, un molinete, un remate con la zurda y un pase de pecho, trazos de primorosa elegancia.

A partir de ahí, y a causa del escaso ánimo de su oponente, todo se diluyó hasta que una estocada trasera dio paso al generoso galardón que Aguado agradeció muy sonriente.

Emoción no hubo en todo el festejo, ni toros que dieran miedo, ni tensión. Ha sido una de las esas corridas de las que sales como entraste, con la ilusión de que mañana mejore. El futuro, vamos…

_______________________________________________________________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

_______________________________________________________________________________________________

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________



















___________________________________________

@TorosenelMundo_

__________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.