TELEGRAMA TAURINO
En Algete… Olsina y Rodríguez en hombrosFeria de Abril: Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza cortan sendas orejas en un espeso festejo de rejones en Sevilla.NOVILLADA DE LA FERIA DE LA COMUNIDAD: “¡Viva España!”, ¡y la variedad, el arte y la casta!Momentos de Juan Ortega.Galería Así vio Muriel Feiner… la entrega de Cid de María en Las VentasJuan Pablo Sánchez indulta un toro de la Soledad y sale a hombros con Fauro Aloi y CalitaJuan Pablo Sánchez indulta un toro de la Soledad y sale a hombros con Fauro Aloi y CalitaEn Sevilla… Opaco rejoneoVentura y Guillermo avivan las ascuas de la competencia con La Maestranza como epicentroCid de María da una única vuelta al ruedo en una tarde sin materia prima ganadera en la que Bruno Aloi se entregó con firmeza en MadridEn Madrid… Cid de María vuelta al ruedo, exhibiendo entrega y ganas de triunfoLa digna presentación de Cid de María salva una fría tarde en Las VentasAbril de 1975: La primera Feria de San Marcos en la Plaza Monumental (y X)Caras Blancas debuta en Las Ventas con un ‘sustazo’ en la salida de su novillo: casi se cuela al callejónDiego Ventura y una rotunda tarde en el Baratillo lastrada por el capricho presidencialGuillermo Hermoso, de nuevo una tarde de compromiso y temple en su feudo de SevillaCarlos Olsina y Sergio Rodríguez, a hombros en Algete en la segunda semifinal de la Copa ChenelCristiano Torres lo intenta con un segundo de José González noble y blandoFernandes emborrona con los aceros una templada y porfiadora labor ante el primeroMiguel de Pablo inicia su campaña a hombros en Hecelchakán junto a Arturo Gilio

En Sevilla… Opaco rejoneo

Sevilla. Plaza de La Maestranza. 4 de mayo. Novena corrida de abono de la Feria de Abril. Casi lleno. Toros despuntados para rejoneo de Fermín Bohórquez, correctos de presentación, mansurrones y sosos.

Rui Fernandes: Saludos por su cuenta y saludos por su cuenta.

Diego Ventura: Petición con saludos y oreja con petición de la segunda.

Guillermo Hermoso de Mendoza: Ovación y oreja.

________________

Ventura y Guillermo Hermoso cortaron sendas orejas en una tarde de fallos con las banderillas, pasadas en falso y toros descastados

El espectáculo de rejoneo de la feria sevillana de este año no ha sido tan exitoso como en ediciones anteriores. Por fortuna, la banda de música amenizó con vibrantes pasodobles los muchos momentos de escasa emoción que propiciaron los toros y los caballeros. Los primeros, mansurrones y rajados, y los toreros a caballo, menos poderosos, con menos acierto al clavar las banderillas y demasiadas pasadas en falso. En fin, que Ventura cortó una oreja con fuerte petición de la segunda en el quinto toro, en el que destacaron más sus ganas que su toreo; y Guillermo Hermoso paseó otra en el sexto después de un rejón trasero y un descabello.

Ventura estuvo desconocido ante su primer toro. No fue el caballero espectacular, poderoso y seguro de tantas otras tardes; incluso llegó a fallar en dos ocasiones consecutivas con las banderillas, lo que no es normal en este torero. Es cierto, no obstante, que el toro manseó en exceso y dificultó la labor del caballero, que trató de enmendarse con un par a dos manos con el caballo sin la cabezada, lo que le reconcilió con el respetable. La petición de oreja no fue mayoritaria, pero nadie le pidió después la vuelta al ruedo.

Salió en el quinto a por todas, a sabiendas que no había dejado buen sabor de boca en el otro. Más acertado, más apasionado, en exceso quizá, volvió a lucirse al poner un par de banderillas a dos manos con el caballo sin las riendas, pero todo quedó como muy acelerado, en la búsqueda desaforada de un trofeo.

Tampoco brilló como de costumbre Hermoso de Mendoza hijo. Falló al intentar clavar una banderilla, abusó de las pasadas en falso y mató mal a sus dos toros. En su haber queda las ceñidas hermosinas en su primero, al que citó desde las tablas con el rejón de muerte, y toro y torero se encontraron más allá de la boca de riego. Esperó al sexto en la puerta de toriles, y llegó a clavar hasta dos pares de garapullos a dos manos después con desigual acierto.

Por último, resulta curiosa la fea costumbre de Rui Fernandes de salir al tercio a saludar sin que nadie se lo pida. Pero él no lo duda. Mientras la plaza guarda silencio a la espera de que se anuncie el próximo toro, Fernandes coge el sombrero portugués con el que se adorna la cabeza y saluda a la concurrencia como si alguien lo hubiera requerido. En fin…

La verdad es que un año más, este caballero ha pasado por la feria de Sevilla sin pena ni gloria; no está claro si es un recomendado de la empresa o amigo de Diego Ventura, que lo impone para que abra plaza y no moleste. Y no molesta. En su primero, clavó siempre a toro pasado, con escasa conexión con el público mientras que, por fortuna, la banda amenizaba con pasodobles. Más animoso se mostró ante el cuarto, sin momentos de especial lucimiento, no que no evitó que saliera de nuevo a saludar por decisión propia.

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.