TELEGRAMA TAURINO
Borja Jiménez cierra una temporada mexicana de pasión y compromiso por el toreo este sábado en AguascalientesLos míticos toros de Guardiola Fantoni volverán a lidiarse: los hermanos Javier y Jaime Guardiola dan el paso adelanteAsí está el escalafón de toreros antes de empezar San IsidroMadrid, Sevilla, Valencia, Aguascalientes o Albacete: estos son todos los carteles taurinos de un fin de semana frenéticoLos argumentos a favor y en contra del cartel de hoy en Las Ventas: dos consentidos y un interroganteSevilla, Madrid, la Copa Chenel, Aguascalientes… en Grana y OroComienza la magia de los días imprevisibles: vive San Isidro (VIDEO)Sevilla – Del toreo a la bravura (VIDEO)Toros de San Isidro, con 517 kilos de promedio este viernes 9 de mayo, en la MonumentalToros de San Isidro, con 517 kilos de promedio este viernes 9 de mayo, en la MonumentalAl Alimón: Roca Rey corta dos orejas en una tarde de Puerta del Príncipe.La segunda semifinal del Circuito de Andalucía llega a MotrilEn Sevilla… Toros que pedían besos y abrazosPablo Aguado y una de sus faenas cumbre en Sevilla: una obra de pura caricia que la espada arruinaPablo Aguado y un brindis muy especial al artista Miquel BarcelóEl segundo, otro toro de ritmo, clase y entrega de Juan Pedro al que Castella le corta la orejaAlberto García: «Venimos con ilusión; vamos a revitalizar la asistencia a los toros en Zamora»La música callada del toreo de Urdiales: Urdiales y una faena de compás, armonía y talones asentados al cuartoCristina Sánchez decide hablar de vetos y de los compañeros que no querían torear con ella: «Dos han tenido el valor de reconocerlo»Siga en directo la corrida de Juan Pedro Domecq

En Sevilla… Toros que pedían besos y abrazos

Crónica de Antonio Lorca

_______________________

Sevilla. Plaza de La Maestranza 8 de mayo 2025. Decimotercera corrida abono de la Feria de Abril. Lleno. Toros de Juan Pedro Domecq, mal presentados, muy nobles, blandos -no fueron picados a excepción del primero y el último- y de gran calidad para la muleta. Destacaron segundo y quinto en el tercio final.

Diego Urdiales: Ovación y oreja.

Sebastián Castella: Oreja y petición, vuelta con bronca al presidente.

Pablo Aguado: Ovación y silencio.

__________________

Urdiales y Castella cortan sendas orejas y Aguado da una vuelta ante una corrida mal presentada, nobilísima y blanda de Juan Pedro Domecq

“Crío toros para que disfruten las figuras”, proclamó hace unos años un afamado ganadero. No era Juan Pedro Domecq, pero podía serlo. Él es el padre de la dulzura almibarada del toro bravo, ese que ha salido hoy en La Maestranza para anunciar la posmodernidad de la fiesta.

Estos que se han lidiado en Sevilla no han tenido presencia de toros; han sido novillos y, además, sin caballos, porque a la mayoría de ellos no les hicieron sangre ni para un análisis. Pero los seis llevaban en sus entrañas un tarro enorme de bondad y cordialidad, y ni una sola gota de casta brava. Toros que no infundían respeto ni miedo, sino cercanía y serenidad. Toros que pedían besos y abrazos.

Y esa es otra fiesta.

Novillos, los seis, para que las figuras se ejercitaran en el toreo de salón, como si estuvieran en una fiesta entre amigos, en la sobremesa de una comida de hermandad; toreo correcto, bonito, sin tensión ni emoción. Toros para que disfruten los toreros… y el público moderno, tan dadivoso, tan presto al ole, tan insistente en la petición de trofeos.

Pero esa es otra fiesta, edulcorada, caricaturizada, desvaída, sin salsa, sin entusiasmo.

Habría que preguntarle a Castella si disfrutó porque, con toda seguridad, se marchó enfadado al hotel después de que el presidente le negara la oreja del quinto tras una petición que parecía mayoritaria.

La verdad es que no hizo méritos el torero para que paseara el trofeo ante un toro de calidad suprema con el que no encontró conexión alguna a lo largo de una faena desordenada y despegada.

Un bombón aún más dulce fue el segundo, codicioso y con un ritmo extraordinario en su embestida. Por allí anduvo Castella con un trazo tan limpio como frío, sin romper, sin apasionar a nadie. Estuvo muy bien en un ceñidísimo quite en el que ejecutó dos chicuelinas, dos tafalleras, una caleserina y una larga, lo mejor de su actuación.

Y apretadas también las bernadinas con las que cerró su labor de muleta en el segundo de la tarde. Rafael Viotti, en ese toro, y José Chacón y Alberto Zayas, en el otro, saludaron en el tercio de banderillas.

Tampoco está claro que disfrutara Diego Urdiales ante otros dos toros para torear relajado, sin apreturas ni sudores. Pero dio la impresión de que prefirió no despeinarse, mantenerse en su zona de confort y acompañar cuando fuera posible las embestidas. Despegado e intermitente fue su faena al que abrió plaza, y de muletazos sueltos, de escasa ligazón, ante el cuarto, al que le cortó una oreja de poco peso.

Y habría que decirle a Aguado que para ser figura hay que dar un paso adelante en momentos importantes, como ha sido este. No se puede exhibir un conformismo desesperante, tirar cuatro cartas, esperar que el muletazo resulte natural y aseado, y poco más. Así sucedió en el tercero, bondadoso como todos, al que salpicó con pinturerías, un derechazo aquí, un natural allá, dos garbosos kikirikis y un par de ayudados por alto. Así, no.

El sexto fue el más soso de la camada, de viaje muy corto, con la cara por las nubes, parado, y Aguado quedó desdibujado.

Criar toros para que disfruten las figuras, dijo aquel ganadero. Pues ni por esas. La fiesta de los toros, a pesar de la exquisita bondad de los juampedros y la generosidad extrema del público actual, debe ser otra cosa.

Por cierto, sorprendió el rigor del presidente, Gabriel Fernández; equivocado o no en esta ocasión, ese es el camino para recuperar el prestigio perdido.

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.