TELEGRAMA TAURINO

En Sevilla… Un maltrato al sentimiento

Sevilla. Plaza de La Maestranza. 2 de mayo 2025. Séptima corrida de abono de la Feria de Abril. Casi lleno. Toros de Jandilla/Vegahermosa, desiguales de presentación, mansos, deslucidos, sosos y descastados. Se salvó el sexto, noble en el tercio final.

Sebastián Castella: Silencio y silencio.

José María Manzanares: Silencio y silencio.

Borja Jiménez: Silencio y dos orejas.

________________________

Borja Jiménez cortó dos muy generosas orejas en una corrida de fracaso sin paliativos de los toros de Jandilla; preocupante desgana de Castella y Manzanares y desvarío presidencial

La corrida fue un maltrato al sentimiento. Borja Jiménez paseó dos orejas muy generosas del sexto de la tarde, el único toro que embistió con cierta movilidad y nobleza en un festejo de fracaso absoluto del ganadero de Jandilla, de preocupante desgana de las dos figuras del cartel, de un desmedido triunfalismo del público y de un palco presidencial sin criterio, que echó otro borrón al prestigio de esta plaza.

La tarde estaba hundida en el insoportable aburrimiento cuando el último toro -el tercero fue una birria, muerto en vida- salió como una bala de chiqueros e hizo creer a todos que cambiaría el signo nefasto de la corrida. Jiménez lo veroniqueó sin temple, y el ánimo se quebró. El toro persiguió en banderillas y llegó a la muleta con algo más de vida que sus hermanos.

El torero lo recibió con dos pases cambiados por la espalda, dos por alto y un garboso trincherazo, y la plaza creyó estar asistiendo a un milagro, de modo que hasta la banda de música arrancó entre algunas protestas con el pasodoble Juncal, que no venía a cuento.

Continuó Borja Jiménez con dos tandas por el lado derecho, de buen trazo, despegadas, también, y el ambiente se caldeó después del sopor soportado en las dos horas anteriores. No hubo fortuna por naturales y dos tandas más con la diestra alargaron una labor que tuvo momentos de trazos bellos, pero de ningún modo merecedora de los máximos trofeos.

Mató bien, el toro cayó con prontitud, motivo más que suficiente para que los tendidos se poblaran de pañuelos y el presidente, el señor Luque Teruel, sacara dos veces el suyo sin motivo justificado.

Así se escribe la historia; lo que ha sido esta plaza, y en lo que es ahora. De la sapiencia generosa y exigente de antaño al triunfalismo barato y sonrojante actual.

Otro asunto: Sebastián Castella y José María Manzanares podrían tomarse un largo descanso y disfrutar de la paz del hogar, lo que agradecerían los aficionados, que tendrían la oportunidad de ver a otros toreros con más ilusión y ambición que la demostrada hoy por ambos en La Maestranza.

Castella y Manzanares son veteranos con semblantes de jubilados. Su imagen fue pobre, vulgar e insustancial, impropia de su condición de figuras.

Lo suyo fue otro maltrato al sentimiento de los miles de espectadores que casi llenaron los tendidos con la sana intención de encontrar la emoción, en lugar del sufrimiento que provoca el sopor, el hastío y la impotencia ante dos toreros reconvertidos en obreros del toreo. Pero dos obreros desganados, con el ánimo suficiente para acabar con prontitud y esperar que el año próximo los contraten en otras dos o tres corridas.

Cierto es que la corrida de Jandilla fue un fracaso sin paliativos; toros mansos, descastados, aplomados y birriosos, pero justamente por ello se esperaba otra actitud de los toreros considerados maestros, con supuesta capacidad para superar situaciones tan alarmistas como la vida esta tarde. Pero no.

Castella esperó a su primero de rodillas en los medios con una larga cambiada, que supuso el inicio de una cantidad desmedida de capotazos insulsos hasta que José Chacón y Alberto Zayas se lucieron con las banderillas. Otro esportón de muletazos, después, entre el silencio general, al hilo del pitón, si gracia ni concierto. De manera apresurada veroniqueó al cuarto, otra perla. Destacó Rafael Viotti en el segundo tercio, y Castella volvió a las andadas con otro toro que tampoco servía.

Y Manzanares le copió el examen de principio a fin. No fue capaz de dibujar una verónica estimable en su lote (ninguno de los dos toreros participaron en quites) y naufragó en dudas y escaso compromiso ante dos toros que, como los demás, dejaron en entredicho el prestigio del hierro de Jandilla.

Una tarde para borrar de la memoria por los toros, por las figuras, por el público y por el presidente; lo de Borja no le añade prestigio a su buena hoja de servicio.

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.