TELEGRAMA TAURINO
¡Cuatro corneados! dejaron los toros de La Palmosilla -7º encierro de San Fermín 2025-: 2′ 24″Espectacular encierro de los toros de La Palmosilla con ocho incidencias y cuatro heridas por astaMás resultados de los festejos celebrados en España y Francia este sábado 12 de julioRafaelillo, ingresado en la UCI del Hospital Universitario de Navarra después de sufrir un ‘fuerte traumatismo torácico con afectación de varias costillas y neumotórax’Suspendida la Final a Tres del Circuito de MadridEn Pamplona… Juan de Castilla y la encastada bravura de su joséscolarOpinión: Pancho Villa y los toros.Toros, crisis de marca y… ¿rebranding?Sexto encierro de San Fermín 2025: Un toro rezagado protagoniza el único momento de tensión en el final del sexto encierro.Luis González, apoderado de Sergio Rollón: “Ha habido un momento en el que le han tenido que reanimar porque se iba”Sergio Rollón, operado en La Paz de su gravísima cornada en Valdetorres de JaramaGarrido, Marín y Miranda: el triunfo del hambreRafaelillo y Juan de Castilla cortan una importante oreja en una tarde de seriedad, dignidad y mucho oficioGrave cornada a Sergio Rollón en la Final a tres del Circuito de Novilladas de la Comunidad de MadridEmilio Serna propone a Joao Folqué, ganadero de Palha, lidiar en solitario la corrida de TeruelDiego Ventura arrollador en ArévaloUn paisa a tumba abiertaLa Palmosilla, el (pen)último descubrimiento de PamplonaJuan de Castilla: «Esta es una feria maravillosa y no me la quiero perder ningún año»La dramática tarde de Rafaelillo termina en el hospital

En Toledo… Festiva lluvia de orejas para el clavel

Toledo. Jueves 30 de Mayo 2024. Casi lleno. Tarde calurosa. Festividad del Corpus. Toros de Juan Pedro Domecq, justos de presencia de una bondad carmelina, dulcificante.

Morante de la Puebla: Oreja y dos orejas

Andrés Roca Rey: Dos orejas y ovación

Tomás Rufo: Ovación y dos orejas.
__________________________

Un cartel atractivo más para la gente de la socialité llamada también del clavel; no para el gran público taurino que sobretodo en la actualidad, exige que los toreros enfrenten con gallardía y verdad, al toro bravo, encastado e íntegro. Bien sabemos que no pasó nada ni en Sevilla ni en Las Ventas con Morante, porque los toros, aunque mansos y de una cornamenta sospechosa, si no caminan como dulces ovejitas, simplemente no expone.

En Toledo fue otra cosa, salieron los generosos juanpedrines y Morante de la Puebla se los pasó sin dificultades acentuando las poses porque esas donceles de la bondad le dejaban hacer todo, hasta sevillanas.

Y, ahí estuvo, Morante, con comodidad. Aunque como han dicho toreros como el siempre bien recordado Maestro Jaime Ostos, los toreros no deben estar cómodos sino imponiéndose a la casta y a la bravura; pero no hubo mucha casta ni un suspiro de bravura, sino dócil mansedumbre.

Y, no se puede afirmar con pureza, porque para que primero exista el arte e inmediatamente la pureza debe habitar en el ruedo la insoslayable verdad del toro bravo, encastado e íntegro. Pero gustó a la clavelina asistencia y si además le permitieron entusiastas juanpedrinos pasárselos al final le concedieron una oreja.

_______________________________________

_______________________________________

Trofeo que incrementaría en su segundo, al que se lo pasó bien y hasta con chicuelinas en el recibo. No creemos que con sevillanía pura, porque la verdad de la necesaria e irremplazable bravura no estuvieron frente a él. Puede que si sevillanía jocosa, pero eso es otra cosa. Pecar al afirmar que hubo reminiscencias de toreo antiguo resulta algo que puede llevar a la excomunión.

Porque el toreo antiguo basaba todo en un toro más que bravo, fundamentalmente, violento al que había que dominar con heroicidad;  y pasarse con graciosas poses a un doncel que ni primerizo es, no nos recuerda aquellas faenas épicas. De todas formas gustó mucho al público clavelino, y cortó dos orejas.

Roca Rey es un torero que él mismo se desperdicia en estos carteles. Tuvo el mérito indiscutible de llegar a un espectáculo en el que las llamadas figuras habían llevado a la peor crisis por la falta de verdad en el ruedo. Y llenó las plazas de Europa y Sudamérica, en donde no se haya México.

Lo peor es que justamente convenció al público porque se convirtió en la esperanza renovadora de la mágica Fiesta brava y está cayendo en el compadrazgo con las llamadas figuras que ni por mucho lo son, porque no llenan plazas.

Que, Roca Rey, es un importante toreo, ni duda cabe, y que puede con todos los toros una verdad incontestable, por eso nadie se explica que tenga que pasarse por la faja a animalillos como los juanpedrines, cuando puede hacer gestas heroicas con toros auténticos y recordarles a todos, sobretodo, a esos enemigos gratuitos y fortuitos de la Fiesta, que la tauromaquia es una radiante expresión de grandeza.

Y sí estuvo muy bien, con estos chiquitines bien portados, por supuesto que tenía que estar bien. Destacando unas gaoneras que aparecieron en los medios, después de  cadenciosos lances de recibo. El quite por chicuelinas por tamaleras fue igualmente celebrado. Como celebrada fue su faena con un prólogo por estatuarios, para continuar con una faena de grandes alcances arquitectónicos y nos recordó aquellas grandes tientas de hace un siglo en Clairac. Un espadazo mortífero y dos orejas a la espuerta.

_______________________________________

_______________________________________

A su segundo le saludó con delantales a pies juntos, pero observó la debilidad manifiesta del animalito, por lo que hizo labor de canguro, como aquellas doncellas generosas que cuidan a los buenos niños. El inicio de su faena fue por espaldonas, en la tercera cayó a la arena y el animalillo estuvo a punto de hacer por él, lo que por fortuna no ocurrió. La faena transitó en la desobediencia al juanpedrín, al intentar protestar y los argumentos del torero que acabaron imponiéndose.Al final no ofició bien con el acero, algo le debe estar sucediendo. Alguien le estará distrayendo. Y todo quedó en una sentida ovación.

Tomás Rufo, es otro joven torero que luciría mejor enfrentando al toro en toda su dimensión, con casta y bravura. Pero pareciera, sólo pareciera, que la protección de su maestro Juli, le llevó a equivocar el camino con el espejismo de la comodidad de las ganaderías comerciales.

Sin embargo, indiscutiblemente tiene argumentos y puede remontar con fuerza inaudita para convencer a todos del gran torero que habita en él.

Con su primero ha estado correcto con el capote, y con la muleta inició rodillas en la arena toreando en redondo. Se vio bien, pero su expresión va más allá de estas pequeñeces. Alf final se arrimó, como se suele decir en la desesperación para atraer la bondad del público. No estuvo acertado con la toledana.

_______________________________________

_______________________________________

Correcto con la capichuela estuvo con el sexto, es un torero que sabe torear bien con la capa y por ello lució a la verónica. Con la muleta lució fundamentalmente en el toreo al natural, con un toro que no transmitió mucho. Después de una estocada que ha quedado entera, el entusiasta público, queriendo verle también salir en hombros decidió que dos orejas era lo correcto que debía autorizar el presidente, y así ocurrió y todos contentos.
___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.