Valencia. Domingo 10 de marzo 2024. 2º festejo de Fallas 2024. Tres cuartos de plaza. Ya estamos en marzo y todavía hay viento. Toros de El Parralejo, Fuente Ymbro, Pedraza de Yeltes, Victorino Martín, Domingo Hernández, Luis Algarra. 12 puyazos.
Román -encerrona-: Silencio, oreja con aviso, silencio, silencio, saludos y oreja.
Detalles:
Al finalizar el paseo Román fue invitado a saludar por el público.
Sobresalientes: Manuel Díaz Gómez, Amor Rodríguez, inicialmente previsto como segundo sobresaliente, permaneció vestido de civil en el callejón -interpretación del presidente-.
Saludos de Antonio Chacón en el segundo, de Angel Otero en el tercero.
Presidente: Pedro Vallero.
_________________________________
Román salió en hombros de su encerrona en Valencia. El dolor, tras dos arropones con el quinto toro, le hizo hacer una mueca. El resultado artístico de esta corrida también debería hacerle hacer una mueca cuando la tensión haya disminuido. El valenciano cortó, en seis toros, en dos ocasiones una oreja, aprovechando las cualidades de sus oponentes sin trascender. Encerrona honesta, como torero diligente, seria pero que no fue ni artista ni valiente.
Los toros
A excepción del que procedió de Fuente Ymbro , exigente y con fondo, y el último de Luis Algarra, más soso que noble, que le dieron la posibilidad de haber cortado oreja cada uno a Román. los otros cuatro toros de esta encerrona son para el olvido. El más complicado fue el de Victorino Martín ante el que falló Román. El peor fue Domingo Hernández, una auténtica carne decastada.
El torero
Romano inició su encerrona con una faena de entrega pero la suave nobleza de el de El Parralejo limitó su transmisión e interés.
El segundo de, Fuente Ymbro, un manso con un fondo de casta y exigente. El matador se entregó y terminó rompiendo y consiguiendo tres buenas series por la derecha. La primera oreja de la tarde premia a esta faena.
Bravito al caballo, el Pedraza de Yeltes le faltó recorrido y fue deslucido. Román se aplicó pero la faena careció de relevancia.
El Victorino Martín humilló bien con el capote pero se complicó con la muleta. Abrumado, el torero rápidamente tomó la espada para matar con dificultad.
La encerrona fue a menos. Román hizo todo lo posible para reavivarla. Porta Gayola y puso un par de banderillas, lamentablemente, el de Domingo Hernández, totalmente descastado, se fue a las tablas después del tercer muletazo.
El último permitió a Román salvar su encerrona. Apoyado por su público, el valenciano explotó la nobleza -y la sosería- del toro de Luis Algarra para construir una agradable faena concluida mejor en el cite que bien con la espada.
Toro a Toro
Malanda de El Parralejo
Ha sido un Parralejo el que abrió plaza, seliendo suelto. A, Roman, le costó fijarlo. En el primer puyazo le hicieron la carioca y se defendió. El segundo ha sido anecdótico. El torero brindó al público el primer toro de su encerrona. Empezó con doblones, Román puso al toro en el centro del redondel y citó de largo con la derecha, el bicho metió la cabeza en la muleta pero a veces perdía las manos.
Obstaculizado por el viento, el torero realizó una buena racha hacia la derecha que hizo sonar la música. El de Parralejo fue noble pero le faltó ritmo desde la tercera serie. Por la izquierda Román bajó la mano pero el toro se le fue a menos, a la faena le faltó transmisión y también se fue a menos. Un pinchazo precede a una buena y efectiva estocada.
Sacacuartos de Fuente Ymbro
El de Fuente Ymbro tuvo el tipo de la ganadería y en particular una hermosa armadura. Román lo recibió con dos largas de rodillas seguidas de verónicas y chicuelinas. El primer puyazo quedó trasero, el toro metió sus lomos. Se debilitó después del primer encuentro. Fue muy poco picado durante el segundo puyazo. Inició la faena con pases por alto, el toro se defendió en la muleta. Citó Román desde lejos, para una serie de derechazos. A partir del tercer muletazo, el toro enganchó el engaño.
La siguiente serie, el torero bajó la mano y el bicho dobla las manos. El de Fuente Ymbro fue exigente y no pasó del tercer muletazo ya sea por derecha o por izquierda. Román finalmente logró ligar cinco derechazos que hicieron sonar la música. El toro evolucionó y el torero pudó por fin bajar la mano y dar dos series de derechazos meritorios que comunican con el público como las bernadinas que concluyen la faena. La espada quedó traserita y eficaz. Román cortó la primera oreja de la encerrona.
_________________________________________
Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
_________________________________________
_________________________________________
______________________________
_________________________________________
– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo
_________________________________________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________________________________________
PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/