Arènes de Villeneuve de Marsan. Corrida des Fêtes 2025. Clima de verano. Tres cuartos de entrada. Toros de Camino de Santiago. Seis puyazos, cuadra Bonijol.
Antonio Ferrera: Una oreja y una oreja con aviso.
Juan Leal: Silencio y oreja con aviso.
José Garrido: Silencio y saludos con aviso.
Detalles
Presidente: Lionel Lohiague
El premio del ganador fue otorgado por Thomas Dufau a Antonio Ferrera .
El ganador Jean Louis Darré saludó al final de la corrida.
____________________
Prólogo
De la corrida de toros de Villeneuve de Marsan recordaremos la bellísima presentación de los toros del Camino de Santiago, mal lidiados en el primer tercio, que ofrecieron opciones a los toreros.
Antonio Ferrera ofreció su show y no existe la obligación del por qué gustar. El público lo agradeció. El torero pacense se marchó triunfal.
Juan Leal le cortó una oreja a su segundo gracias a un final que cautivó al público. Recordaremos el clásico comienzo de su primera faena.
Se esperaba la llegada de José Garrido después de su buena actuación en Vic. Fue el autor de los más bellos gestos taurinos de la tarde, en particular su recibimiento en el capote del sexto. Desafortunadamente, el sorteo no le salió favorable.
Resumen
Los toros
Muy bien presentados, los toros del Camino de Santiago salieron con un verdadero fondo de nobleza que, para algunos, un punto de debilidad les impidió expresar. Al caballo, llegaron con tranco, pero el monopuyazo tres en uno nos privó de una segunda suerte y de evaluaciones objetivas de su bravura. En muleta, el más noble fue el primero, lamentablemente justo de fuerzas. Los dos más interesantes fueron el cuarto y el quinto, pero no fueron los toros mejor lidiados.
Los toreros
El primer toro estuvo un poco justo de fuerza, pero de gran nobleza. Antonio Ferrera comenzó su faena de forma clásica con derechazos al margen de la ejecución. El final fue embarullado. La espada quedó en el rincón. Una oreja. En el cuarto, Ferrera realizó su espectáculo, que se centra en el público, pero no nos permite ver a un toro, probablemente noble, que sufre golpes por una muleta sin lidia. El público entró en el número del actor, una oreja.
Al segundo le faltó fuerza. Se dobló varias veces. Al comienzo de una faena clásica, el toro se defendió y no transmitió emoción. Juan Leal terminó optando por una tauromaquia más tremendista. La espada surtió efecto rápidamente. Silencio. El quinto tuvo un buen pitón derecho que Juan Leal aprovechó para ligar una buena serie. Por la izquierda, era más complicado y el arlesiano optó por un final tremendista que llegó al público. Una oreja.
El tercero nos creo ilusión en el primer tercio. Con la muleta, fue corto de embestida y se defendió. José Garrido se entregó, fue sincero, pero la faena no llegó a despegar por falta de transmisión. La espada surtió efecto rápidamente. Silencio. El último resultó violento y pegó fuerte en la muleta. José Garrido se volvió a entregar, construyó una faena técnica e interesante, pero no conectó con el público. El toro tardó en caer. Saludos.
Toro a toro
Rehelitero para Antonio Ferrera
El primero ha sido fuerte. Antonio Ferrera lo recibe con espectaculares verónicas y chicuelinas. El primer encuentro con el caballo fue demasiado fuerte; el toro empujó con un cuerno. No hubo segunda pica. Después de brindar al público, Ferrera comenzó su faena con doblones. El toro era noble, pero justo de fuerzas. En el centro del redondel, el torero ligó derechazos, aprovechando la nobleza del toro de Camino de Santiago sin cruzarse demasiado. A la izquierda, el toro se empleó menos.; por ello, el torero, tras dos series, decidió retomar la mano derecha. El bicho se fue a menos. Ferrera añadió un toque de tremendismo a su distante pero clásica tauromaquia. La espada fue habilidosa y quedó baja. El toro cayó rápidamente. Una oreja tras una petición minoritaria.
Cordobés para Juan Leal
El segundo toro fue aplaudido al entrar al ruedo. Salió abanto y no se fijó de inmediato a pesar de la insistencia de Juan Leal. Dobló las manitas varias veces. Sin ponerse en suerte, acudió a un puyazo enganchándose sin emplearse. Brindó al público, Juan Leal e inicia la faena con la mano izquierda. A la derecha, el toro se defendió y dobló varias veces en la arena. Toreando a media altura, el torero se entregó, y tiró del toro dejando algunos buenos muletazos pero todo careció de transmisión. A la izquierda, el de Camino de Santiago se revolvía rápidamente y tuvo un corto su embestir Regresó al otro pitón, mientras tanto el toro se fue a menos. Leal redujo los terrenos y optó por un toreo encimista que centrándose en el público. La primera entrada a matar terminó con una media efectiva. Silencio.
Bien pensado para José Garrido
El tercero era un toro más bajo, pero mostró hermosas hechuras. También salió abanto. A José Garrido le costó sujetarlo. Sin embargo, consiguió darle tres buenas verónicas antes de que entrara al grupo ecuestre. Bien colocado en suerte, el toro embistió con alegría y se lleva un buen puyazo metiendo los riñones. Brindis al público, José Garrido dobló con elegancia a un toro que pareció noble. Todavía se defendía durante la primera serie por la derecha. El torero se entregó, pero no logró resolver el problema. Por la izquierda, los naturales resultaron con mucha verdad, pero el toro estaba cada vez más descompuesto. La faena, que no había transmitido mucho, se fue a menos. La espada se porta con compromiso, pero también quedó en el rincón del gran Ordóñez. Silencio.
_________________________________________
Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
_________________________________________
_________________________
_________________________________________
– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo
_________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_________________________________________________
PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/