TELEGRAMA TAURINO
Maribel García (PSOE): «El papel del Estado no es decidir qué es o no cultura, sino garantizar la libertad para crear y expresar»El contundente discurso de Soledad Cruz (PP) contra la ILP antitaurina: «Este debate es una cortina de humo»Medio siglo sin Antonio BienvenidaGran faena de Tomás González malograda con la espada al terceroSiga en directo la segunda novillada picada desde La MisericordiaEl brillante discurso de Pepa Millán (VOX) durante el debate de la ILP antitaurina: «Ni reyes, ni papas, ni gobiernos han podido erradicar la tauromaquia»Todos los toros que se darán en abierto esta semana: tres ‘cartelazos’ por cuatro cadenas autonómicasGinés Marín: cierre en Madrid con ‘victorinos’ de un año de apuesta y resilienciaComienzo del XXXI curso de la Escuela de Tauromaquia de SevillaDavid de Miranda, torero valiente y artista, un especialista en sustituciones Presentada la final del Camino Hacia Las Ventas: «Es la edición más competitiva y la más completa de todas»Cuatro de Hijos de Ignacio Pérez Tabernero y dos de Pincha para la segunda novillada picada del PilarGalván se alista en Victorino ante su doble cita con este hierro en Madrid y Jaén: un final de temporada de apuestaArnedo: El ‘otro’ Zapato de OroCid de María entra por Mario Vilau en la segunda novillada con picadores de la Feria del PilarEntregados al DIF estatal los beneficios de la Corrida de Insurgencia de Aguascalientes: 353.439 pesosAndy Cartagena sigue en plena recuperación con la idea de regresar en MéxicoEl Pleno del Congreso debate y vota este martes si tramita la iniciativa popular antitaurinaOsornio: la sensibilidad contra la globalizaciónTodos los carteles del final de la temporada 2025

Escribano recibió el premio a la mejor Lección Torera de Aula Taurina

La asociación sevillana para el fomento de la Fiesta entre la juventud, Aula Taurina, entregó esta tarde en el Salón de Carteles de la Real Maestranza con un “lleno a hasta la bandera” al matador de toros Manuel Escribano la XXXIV edición de su anual premio a la “Mejor lección torera” de la pasada Feria de Abril 2024. Durante el acto académico-taurino, se hizo entrega también de los respectivos galardones a los alumnos de la asociación, ganadores del certamen Literario y Artístico sobre la Fiesta de los Toros, correspondiente al actual curso académico y que cada año convoca Aula Taurina con el patrocinio de La Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

Abrió el acto el Ilmo. Sr. D. Joaquín Guajardo Fajardo “Marqués de la Peña de los Enamorados”, Secretario y Archivero de la Junta de Gobierno de la Real Maestranza, que dio la bienvenida y realizó una breve introducción, además de felicitar a todos los alumnos y al maestro premiado. La mesa presidencial estuvo compuesta por el Sr. Marqués de la Peña de los Enamorados; el Presidente de Aula Taurina Sevilla y Escuela de Tauromaquia hispalense, D. Miguel Serrano; y D. Manuel Viera, Secretario de Aula Taurina. Miguel Serrano desglosó la memoria del curso de Aula Taurina y Manuel Viera dio lectura pública del acta del premio a la Mejor Lección Torera en su XXXIV edición, que recibió́ el diestro de Gerena, Manuel Escribano, por su gesta durante la extraordinaria lidia del sexto toro de la corrida de Victorino Martín la tarde del 13 de abril de 2024.

El jurado calificador, presidido por D. Miguel Serrano, argumentó en la reunión mantenida el 22 de abril de 2024 que “la historia de la tarde del 13 de abril la escribió Manuel Escribano. Que tras marchar a los medios para recibir su primer toro con larga cambiada hincado de rodillas, y lancear después con vibrante compás, fue cogido y herido. Lo operaron de una herida en la pierna de 10 cm con anestesia local por decisión propia, con el sólo objetivo de salir de nuevo a torear. Y salió para lidiar al sexto. Y se fue de nuevo delante del portón de chiqueros, se paró el tiempo en minutos eternos, mientras Tejera le puso fondo sonoro a la épica, el valor y la ambición de un gran torero. Música capaz de potenciar lo hecho, que no fue baladí Un toreo que constituyó un importante testimonio de poder y querer para gozo de los que lo vieron. Un público enloquecido consiguió las dos orejas para el valor, la épica y el toreo del
diestro de Gerena”. Y por esto, por su perseverancia, heroicidad y auténtica verdad en el concepto más clásico del toreo, la gran faena de Manuel Escribano fue toda una verdadera lección y todo un ejemplo y admiración para los jóvenes aficionados. Manuel Escribano agradecido el premio visiblemente emocionado y bajo una atronadora ovación con todo el público puesto en pie. Además se proyectó un vídeo para la ocasión introducido por el periodista Emilio Trigo donde se recordó tan épica tarde.

Por otro lado, el pasado 6 de febrero se reunió el jurado calificador de Aula Taurina para fallar los Premios del XXXIV Concurso de Creación Artística sobre el tema “La Fiesta de los Toros”. Dicho jurado estuvo presidido igualmente por el Presidente de la Asociación, D. Miguel Serrano, estando conformado por su Junta Directiva, profesores de Institutos de Enseñanzas Secundarias y especialistas en las materias a concursar. Tras el tratado de cada uno de los estudios presentados por alumnos de Sevilla y provincia acordaron conceder los siguientes galardones:

La III edición del premio “Conde de Vistahermosa”, que promueve la realización de estudios entre los jóvenes en materia taurómaca de carácter científico histórico o social, a Sandra Carbonero Redondo por su obra titulada “Tauromaquia, pasado y presente: evolución histórica, cultural, social y política en España”. El premio, patrocinado por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla”, consiste en dos abonos de grada especial para la presente temporada taurina de 2025 y Medalla de la Orden de la Real Maestranza.

El ganador del primer premio de Creación Artística (modalidad vídeos cortos) a Martín Rodríguez Caro por su obra titulada “20 abriles para conquistar Sevilla”.

El ganador del segundo premio de Creación Artística (modalidad vídeos cortos) a Guillermo Montes Gallego por su obra titulada “Javier Zulueta On Tour”.

El ganador del primer premio de Creación Artística (modalidad fotografía) a Esteban Romero Prieto por su obra titulada “La verdad del toreo”.

El ganador del segundo premio de Creación Artística (modalidad fotografía) a Manuel González Ferrera por su obra titulada “Liado”

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.