TELEGRAMA TAURINO
Una histórica plaza de segunda de Andalucía anuncia toros el 6 de diciembre y Canal Sur retransmitirá el cartelLas Bellas Artes y la Tauromaquia – el libro de la semana en la Biblioteca Virtual de la FCTHCARTEL CORRIDA DE TOROS EN QUÉRETAROEl comentario de Francisco Quirarte… Continúa Guadalajara el domingo 23 de Noviembre con destello de arteMorante y Paula, XIV Premios a la Excelencia de la Tertulia El PorvenirAbierta la inscripción para la Copa Chenel 2026Jerez despide con honores a Don Álvaro DomecqAsí está el ‘volcán’ del invierno taurino: todos los toreros que aún están sin apoderadoCorona+Corona firma continuar gestionando las corridas formales de los carnavales de Autlán para el 2026 y 2027Hernán Cortés trajo el toro bravo y México lo adoptó. La prensa y toros se dan la mano en el I Congreso de Tauromaquia Villa de MadridLos Alburejos: el paraíso de Torrestrella y de Álvaro Domecq CARTEL FESTEJO TAURINO EN ALGARDiego San Román y Bruno Aloi alternarán juntos en Juriquilla.La alternativa de Bruno Aloi, respaldada por 64 novilladas.Muere Álvaro Domecq Romero, alma de Torrestrella, figura del rejoneo y caballista de alta escuela.La prensa y los toros se dan la mano en el I Congreso de Tauromaquia Villa de MadridLuis María Anson recibe el reconocimiento del mundo del toro por su incondicional defensa de la tauromaquiaFallece Álvaro Domecq Romero, leyenda viva de la ganadería y de la cultura españolaBruno Aloi llega al doctorado con 64 novilladas cumplidas este sábado 22 de noviembre en Aguascalientes

Eutiquio Hevia Porras un taribero con más de 60 años en la Fiesta Brava

PERSONAJES DE LA FERIA DE SAN SEBASTIÁN

 

Germán D’ Jesús Cerrada

Conocí a Eutiquio en el año 1965, en la bella población de Táriba, de la cual tengo muy bonitos recuerdos, un mes de julio cuando Táriba se preparaba para celebrar la Feria en honor de la Virgen de Consolación en agosto.
La Feria de la Consolación, una de las más antiguas de Venezuela, junto a la Feria de Tovar. 
En Táriba se celebraron ese año dos corridas de toros,  en la vieja plaza de toros de Las Margaritas, bajo la batuta de uno de sus hijos, Don Hugo Domingo Molina. La presidencia del Concejo Municipal estaba a cargo de Don Gregorio Guerrero y el médico de la plaza era mi querido primo, Dr. Germán Pineda Romero. Ahí estaba Eutiquio, sus crónicas ya eran publicadas en los diarios de San Cristóbal.
Eutiquio Hevia Porras, periodista, crítico taurino, editor, historiador y miembro de la Academia de la Historia del Táchira, le ha dedicado toda una vida a la Fiesta Brava y su Táriba.
Conoce y ha investigado en su mínimo detalle todo lo acontecido en las Ferias de la Consolación y San Sebastián. Con sus escritos y fotografías fue acumulando su historia, y en el transcurrir de los años empezó a publicar sus obras.
 
Hasta el momento ha publicado varias obras, entre ellas: Feria y Fiestas de la Villa, 35 años de la Plaza de Toros de Pueblo Nuevo, César Faraco El Cóndor de Los Andes, Táriba y su historia taurina, los 50 años de la Plaza Monumental de Pueblo Nuevo. Sin duda que con su pluma ha recorrido la historia taurina de Táriba y San Cristóbal.
Eutiquio ha editado una serie de publicaciones, entre otras: Programa Taurino de la Feria de San Sebastián, Agenda Taurina, y por más de una década editó el periódico Ruedos, que logró distribuir en los países taurinos de América. Igualmente recorrió las principales ferias taurinas de Europa y América.
Eutiquio, un taribero orgulloso de su pueblo y aficionado taurino de solera.

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.