TELEGRAMA TAURINO
Ventura y Guillermo avivan las ascuas de la competencia con La Maestranza como epicentroCid de María da una única vuelta al ruedo en una tarde sin materia prima ganadera en la que Bruno Aloi se entregó con firmeza en MadridEn Madrid… Cid de María vuelta al ruedo, exhibiendo entrega y ganas de triunfoLa digna presentación de Cid de María salva una fría tarde en Las VentasAbril de 1975: La primera Feria de San Marcos en la Plaza Monumental (y X)Caras Blancas debuta en Las Ventas con un ‘sustazo’ en la salida de su novillo: casi se cuela al callejónDiego Ventura y una rotunda tarde en el Baratillo lastrada por el capricho presidencialGuillermo Hermoso, de nuevo una tarde de compromiso y temple en su feudo de SevillaCarlos Olsina y Sergio Rodríguez, a hombros en Algete en la segunda semifinal de la Copa ChenelMáxima seriedad en los toros de Pedraza de Yeltes para este año en DaxCristiano Torres lo intenta con un segundo de José González noble y blandoFernandes emborrona con los aceros una templada y porfiadora labor ante el primeroMiguel de Pablo inicia su campaña a hombros en Hecelchakán junto a Arturo GilioEn la Opinión de Pepe Mata… El Taquito una tradición centenaria ante el reto de escribir su nueva historiaOrden de lidia de los novillos para la miniferia de la Comunidad de Las VentasManzanares, Talavante y Roca Rey encabezan la Feria de Hogueras de Alicante 2025En Aguascalientes… El tren de la disonanciaNovillos de seis ganaderías madrileñas para el festejo que cierra la Feria de la ComunidadSeis de Fermín Bohórquez para la corrida de rejones de la Feria de AbrilPedraza de Yeltes y sus ‘balas’ para 2025: así es toda la camada del mítico hierro charro

Exposición “Aires del Toreo” de Carmina Santos en el Ateneo de Sevilla

El Ateneo de Sevilla presenta “Aires del Toreo”, la nueva exposición de la artista cacereña Carmina Santos, que se inaugurará el día 17 de octubre a las 19 h. La muestra lleva el título de ‘Aires del toreo’ y abarca una selección de obras pictórica, abanicos y acuarelas de temática taurina donde representa principalmente la belleza de la tauromaquia, acompañando a cada obra una cartela explicativa donde narra el origen de la inspiración de la obra en cuestión.

La figura del torero y posiblemente la tauromaquia la han identificado a lo largo de su vida. El toro ha sido para la artista un símbolo de estabilidad, determinación y ayuda. Es por ello que sintió la necesidad de llevar tanto a lienzos, papel y sobre todo a los abanicos el mundo de la tauromaquia centrado en los bordados de vestidos de torear y capotes de paseo, a los que considera auténticas obras de arte. El bordado es la parte de la indumentaria torera más compleja, rica, variada e inherente a la idea de lujo de la fiesta y la pintora trata de reflejar en sus obras esa belleza, colorido y lujo de brillos dorados o plateados de las lentejuelas que los embellecen. Esta exposición está libre de polémica, toxicidad y fanatismos. La autora pretende con la misma abrir al público en general, la belleza que entraña los elementos que forman parte de la tauromaquia, vestidos, alamares, lentejuelas así como los capotes de paseo, de una belleza sin igual. Nada es secundario en la fiesta, porque todo está cargado de historia y de sentido, empezando por el traje de luces y sus adornos que dan cuenta a su manera de la liturgia taurina.

El cromatismo de los vestidos de torear , además de referente estético ,es una característica que ligada a la personalidad del torero que por ello elige un color determinado, y es esto, lo que la pintora ha tratado de reflejar en sus
abanicos y acuarelas. En Aires del Toreo, Carmina Santos rinde homenaje a la majestuosidad y el simbolismo del traje de luces, uno de los elementos más representativos de la tauromaquia. Santos presenta una serie de abanicos, pintados minuciosamente, piezas únicas, que reflejan la misma inspiración taurina, fusionando el arte pictórico con la artesanía, utilizando el abanico como si se tratara de un lienzo. Alamares, caireles, machos, van reflejado en estas piezas únicas. Con una trayectoria consolidada en la escena artística, Santos ha encontrado en los trajes de luces una fuente inagotable de inspiración, logrando plasmar en cada obra la fuerza y el misticismo que envuelven esta vestimenta emblemática. Los colores vibrantes, los bordados dorados y los detalles ornamentales se trasladan a sus abanicos y acuarelas, creando piezas de gran belleza y valor artístico.

Sobre Carmina Santos decir que es una artista extremeña conocida por su capacidad para mezclar el realismo con el simbolismo taurino. Su obra ha sido expuesta en múltiples lugares tanto nacionales como internacionales. En su último trabajo, explora la rica tradición taurina a través del arte de los abanicos y las acuarelas, evocando la historia y la estética del toreo. La pintora ha llevado la exposición por diversas ciudades tanto de España, Francia e incluso México. Por nombrar algunas de ellas ,se ha exhibido en la Plaza de las Ventas, en la Feria de Mont de Marsan (Francia) y en la Feria del Toro de Tequisquiapan (México), y en el pasado mes de Julio en la Semana Grande de Santander, la feria taurina por excelencia del Norte. Y ya tiene compromisos para el próximo año.

El acto inaugural contará con la presencia de la artista, quien ofrecerá una breve charla sobre el proceso creativo detrás de esta exposición y su relación con la estética taurina. Será una oportunidad única para conocer de cerca su trabajo y disfrutar de una velada cultural en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad., el Excmo Ateneo de Sevilla .La pintora estará presente todos los días en la exposición de 18 h a 20,30 h, excepto sábados y domingo por cierre del Ateneo, para poder enseñar de primera mano su trabajo a las personas que la visiten. La muestra estará disponible al público hasta el 30 de octubre.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.