TELEGRAMA TAURINO
Unos peligrosos ejemplares de La Palmosilla completan un encierro rápido con heridos por asta de toro13 de julio de 1952: El Ranchero Aguilar confirma su alternativa en MadridOrdóñez, Paquirri y Antonio Bienvenida en una Goyesca de RondaTomás Bastos y Jorge Hurtado, a hombros en la primera semifinal en AlmendralejoJesús de la Calzada, firmeza con el interesante primero de Quintas, ovacionados ambos¡Cuatro corneados! dejaron los toros de La Palmosilla -7º encierro de San Fermín 2025-: 2′ 24″Espectacular encierro de los toros de La Palmosilla con ocho incidencias y cuatro heridas por astaMás resultados de los festejos celebrados en España y Francia este sábado 12 de julioRafaelillo, ingresado en la UCI del Hospital Universitario de Navarra después de sufrir un ‘fuerte traumatismo torácico con afectación de varias costillas y neumotórax’Suspendida la Final a Tres del Circuito de MadridEn Pamplona… Juan de Castilla y la encastada bravura de su joséscolarOpinión: Pancho Villa y los toros.Toros, crisis de marca y… ¿rebranding?Sexto encierro de San Fermín 2025: Un toro rezagado protagoniza el único momento de tensión en el final del sexto encierro.Luis González, apoderado de Sergio Rollón: “Ha habido un momento en el que le han tenido que reanimar porque se iba”Sergio Rollón, operado en La Paz de su gravísima cornada en Valdetorres de JaramaGarrido, Marín y Miranda: el triunfo del hambreRafaelillo y Juan de Castilla cortan una importante oreja en una tarde de seriedad, dignidad y mucho oficioGrave cornada a Sergio Rollón en la Final a tres del Circuito de Novilladas de la Comunidad de MadridEmilio Serna propone a Joao Folqué, ganadero de Palha, lidiar en solitario la corrida de Teruel

Gloria torera venezolana: 12 años de la desaparición física de Efraín Girón

Otra tarde gloriosa en Maracay de Efraín con toros de Bellavista. Foto: Obertein

por: Jesús Ramírez «El Tato»

Este sábado 22 de julio se cumplen 12 años de la lamentable desaparición física del matador dinástico Efraín Girón, cuarto matador de la gloriosa dinastía americana.
Efraín a quien se le consideró siempre el más artista de la dinastía, con una mano izquierda privilegiada, supo vivir en grandeza la gloria del toreo y de la dinastía, obteniendo en España triunfos importantes que lo identificaban como rehiletero excepcional y muletero de mucho temple que hizo del pase natural su mejor versión artística y además con una espada letal que se constituyó en arma de muchos triunfos.
La alternativa la recibió en la monumental de Barcelona el 27 de junio de 1963 con César Girón de padrino, con Fermín Murillo y Luis Segura de testigos; esa tarde se lidiaron toros del Conde de Ruiseñada.
Confirmó en Las Ventas  el 12 de abril de 1964 con toros de Coimbra con Miguel Mateo «Miguelín» de padrino y José Martínez «Limeño» de testigo.
El Nuevo Circo registra la historia más importante de un torero venezolano en su arena. 
El 23 de noviembre de 1969 en la Feria de Caracas, Efraín, alternó con Manolo Martinez que tenía extraordinario cartel en el país ,y Curro Vásquez, quien debutaba ante toros mexicanos de Santo Domingo, por un percance sufrido por el azteca en su primer toro; en ese festejo lidió sus dos toros y el que le correspondía en quinto lugar al mexicano. 
Efraín cortó la primera oreja de la tarde, luego tras extraordinaria labor por naturales, dejó gran estocada para recibir dos orejas.
Con ese resultado de tres orejas parecía que Efraín ya lo había dicho todo, pero cuando salió «Peluquero», número 5, de 517 kilos, un gran toro de Santo Domingo, el cuarto de la dinastía Girón, se creció en banderillas y luego faena por naturales largos, de temple y arte con su portentosa  mano izquierda;  en cuanto el toro igualó, se tiró a matar dejando un soberbio y efectivo espadazo sin puntilla. La plaza era un flamear de pañuelos, dos orejas más le concedieron y ante la unánime petición, el doctor Eloy Dubois que presidia la autoridad taurina tuvo que conceder el rabo, que hacía 12 años no se otorgaba en el coso agustino.
Cinco orejas y un rabo en la tarde de consagración en el Nuevo Circo y en Venezuela de ese gran torero Efraín Girón, que hoy recordamos con respeto y emoción.
Efraín falleció en Maracay a raíz de una fuerte afección pancreática, rodeado de amigos, aficionados y familiares.
Con su sobrino Marco Antonio (der) en sus últimos años actuando de subalterno.

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.