TELEGRAMA TAURINO
Más resultados de los festejos celebrados este jueves 18 de Septiembre en EspañaCanal Sur emitirá al completo la Feria de San Miguel de SevillaFernando Adrián reaparecerá el sábado en GuadalajaraHan desembarcado los toros de Partido de Resina y Monteviejo para Las Ventas (Vídeo)El poder y el toreo de Borja Jiménez descorchan a hombros la Feria de la AntiguaJuan Luis Silis reinició su entrenamiento, recuperado de la lesión en el hígadoLa corrida del 12 de octubre en Las Ventas acaba el papel en una hora El Congreso pone fecha para debatir la ley que pretende derogar la protección cultural a la tauromaquiaEl toreo de Lea corta cuatro orejas y rabo, al igual que El Fandi; a hombros con Durán en una gran tarde en CazorlaMás festejos del jueves: Cid de María, a hombros, y una gran faena de Cristian González en Yunquera de HenaresSergio Galán, dos orejas del primero; Ventura le corta un premio al segundoEl toreo y la ambición de Borja, también en el Coso de las CrucesMarco Pérez firma una exclusiva de 20 corridas para su presentación en MéxicoIsmael Martín sustituye a Manzanares en Salamanca tras su triunfo el pasado sábadoSiga en directo la primera de la AntiguaPablo Aguado, por Manzanares en NimesEl cartel de Lorca queda mano a mano tras la baja de ManzanaresMarco Antonio Pérez, alcalde de Bargas: «El toreo es del pueblo, y así lo sentimos aquí, donde el toro es el protagonista»Novillada de lujo en Hoyo de PinaresLos de Partido de Resina y Monteviejo ya están en Las Ventas

Huelva: 6ª de Colombinas – Lección de toreo a caballo de Diego Ventura

Fotos: Antonio del Carmen

Corrida de Fermín Bohórquez, bien presentada y de juego dispar. Los mejores toros del conjunto fueron 5º y 6º. Sergio Galán sorteó el lote más difícil, con muy pocas opciones de lucimiento. El rejoneador tan sólo pudo dejar constancia de su clásico concepto del toreo, de su pureza a la hora de ejecutar las suertes. Fue ovacionado en el cuarto de la tarde. Diego Ventura fue un verdadero ciclón en el Coso de ‘La Merced’, cortó tres orejas tras apostar y arriesgar con dos animales que tuvieron buena condición, nobles, pero que no fueron fáciles. Todo disposición y entrega de Diego Ventura. Andrés Romero, que ya pudo cortar algún apéndice frente a su primero, paseó el doble trofeo ante el sexto, otro toro bueno de Fermín Bohórquez. Reunión y ligazón en todo lo que hizo el de Escacena del Campo para terminar su tarde en triunfo y salir a hombros junto a Diego Ventura

1º “Justificado”. Sergio Galán. Sergio Galán salió montando a ‘Noche’, colocando dos rejones de castigo al astado de Fermín Bohórquez, que en ese primer tercio tenía bastantes pies. A lomos del caballo de banderillas ‘Capote’ colocó dos palitroques arriesgando ya que era mansurrón y apretaba al estar en cercanía el rejoneador. Puso toda la carne en el asador el jinete de Tarancón. Con ‘Bambino’ prendió otros dos garapullos, con gran técnica y conocimiento ante un burel reservón y más parado. Con el equino del último tercio, ‘Óleo’, dejó sobre el morrillo varias banderillas cortas y una rosa. Actuación importante de Sergio Galán basada en la pureza y el clasicismo, encelando al toro en la cabalgadura. Dos pinchazos, rejonazo entero y varios golpes de verduguillo. Silencio tras aviso.

2º “Romántico”. Diego Ventura. Dos rejones de castigo colocó Diego Ventura sobre el cornúpeta de Fermín Bohórquez. Con ‘Quirico’, con hizo las cosas muy despacio, con ritmo, prendió varias banderillas, que llegaron bastante al tendido. Galopó de costado el caballo, aprovechando la acometividad enclasada del animal de la vacada gaditana. A lomos de ‘Bronce’ continúo creciendo la faena del jinete afincado en La Puebla del Río, clavando al estribo, con verdad, compromiso y según mandan los cánones. Le quitó la cabezada y de esta guisa dejó sobre el toro de Fermín Bohórquez un par a dos manos. Montando a ‘Brillante’ prendió varias banderillas cortas, alguna de ellas al violín. Rejonazo arriba y descabello. Oreja con petición de la segunda.

3º “Machista”. Andrés Romero. Al tercero de la tarde le dejó un rejón de castigo. Montando a ‘Quevedo’ subió el tono de la actuación del rejoneador onubense, llegándole mucho al toro. El animal fue noble pero le faltó bravura y transmisión en su embestida. De poder a poder colocó los rehiletes, haciendo las suertes con pureza. Prosiguió la faena Andrés Romero, con ‘Guajiro’ prendió la llama en los tendidos, cuajando una labor importante, clásica y a la vez espectacular. Poderoso y con dominio de la escena el jinete de Escacena del Campo. Quebró con ajuste y reunión para dejar los palitroques en el morrillo. Además salió de la jurisdicción del animal con piruetas. A lomos de ‘Piropo’ prendió tres banderillas cortas ligadas y una rosa, sin dejar tiempos muertos. Pinchazo, rejonazo bien colocado y varios descabellos. Ovación con saludos.

4º “Sediento”. Sergio Galán. Sacó Sergio Galán a ‘Alcotán’ para el primer tercio del cuarto de la tarde, que se movió mejor tras el primer rejón de castigo. Otro más colocó el rejoneador conquense, con el ejemplar de Fermín Bohórquez más parado. Reservón el astado, con el que se lució en banderillas Sergio Galán con ‘Ligero’, aprovechando las querencias del burel. Seguidamente sacó a ‘Valenciano’ y a ‘Óleo’ para culminar el trasteo. Pocas opciones de lucimiento tuvo este cuarto ejemplar. Lo intentó Sergio Galán, que fue todo disposición y ganas pero que no dejó expresar ni mostrar su concepto del toreo. Rejonazo caído. Ovación con saludos.

5º “Luchador”. Diego Ventura. Se dobló con torería y excelente técnica Diego Ventura ante el quinto de la función. Un rejón de castigo le colocó a lomos de ‘Querido’, Con ‘Nivaldo’ alcanzó unas cotas altas la faena de Ventura, toreando de costado y clavando con gran pureza, quebrando en la cara del animal. Dándole las ventajas al toro, dando el pecho del caballo y de frente prendió varias banderillas, aguantando con valor y exposición la acometida del cornúpeta. A lomos de ‘Nómada’ terminó por cuajar una labor de mucho peso, llevando al astado siempre a la cola. Pureza absoluta de Diego Ventura, realizando las suertes de esta forma con un ejemplar noble y de buena condición. Varias banderillas cortas y tres rosas prendió con el caballo ‘Guadiana’. Los tendidos en pie. Pinchazo y rejonazo en lo alto. Dos orejas.

6º “Lucero”. Andrés Romero. A portagayola con el marsellés, muy torero, recibió Andrés Romero al sexto toro de la corrida y último de la feria. El rejón de castigo contribuyó a que el animal se fijara más en la cabalgadura.‘Fuente Rey’clavó con verdad, que galopó y con el cual lo fue encelando el jinete onubense. Animal noble pero soso y que salía distraído de los embroques. Faena con enjundia, de mucho poder, ligazón y reunión en la labor de Andrés Romero. A más el ejemplar de Bohórquez, que con‘Piropo’clavó varias banderillas cortas y una rosa, en un sitio magnífico. Rejonazo de buena colocación. Dos orejas.

FICHA DEL FESTEJO

Domingo 03 de Agosto de 2025

Coso de la Merced – Plaza de toros de Huelva

6ª Feria Colombinas 2025 – Corrida de Rejones

Entrada: Casi lleno.

Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados, nobles en su conjunto. Los mejores del lote enviado desde tierras gaditanas fueron 5º y 6º.

SERGIO GALÁN: Silencio tras aviso y Ovación con saludos.
DIEGO VENTURA: Oreja con petición de la segunda y Dos orejas.
ANDRÉS ROMERO: Ovación con saludos y Dos orejas.
Observaciones: Se despidió del toreo el caballo ‘Guajiro’, de la cuadra de Andrés Romero, que dio la vuelta al ruedo con él en el sexto de la corrida.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.