TELEGRAMA TAURINO
Ciudad Juárez vive la emoción y la libertad del toreo con Sánchez, Luis David y San Román a hombrosEl acero emborrona dos obras de gusto de Calita y Gutiérrez en Guadalajara; Talavante, disposición ante un lote sin opcionesContundente Colombo, a hombros en la primera corrida de la Feria; el acero se lo impide al toreo grande de MorenitoEn Guadalajara… Héctor Gutiérrez dejó escapar el triunfo por los acerosChinchón se llena de toreo El reportaje de Luis Fraile… El recuerdo de Julián Agulla reventó el aforo de la sala Antonio BienvenidaGrandes faenas de torería y gusto, pero sin acero de Héctor Gutiérrez y Calita en el Nuevo Progreso de GuadalajaraSanlúcar: la Final de la Liga de novilladas 2025 la gana el novillero catalán Mario VilauSan Román es ovacionado y Talavante inventa una gran faena a un manso de regalo en una desangelada Corrida del Municipio en Aguascalientes (Fotos)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN CORONEOJuan Pablo Sánchez, único triunfador en Pachuca.Triunfal cierre de Feria en Jaén con los Victorinos y tres Puertas Grandes.Emotiva y triunfal reaparición por un día de César Jiménez en Arenas de San Pedro (Ávila).Orden de lidia de los toros de Teófilo Gómez para GuadalajaraAlfonso de Lima hace lo mejor por el derecho ante el segundoEl catalán Mario Vilau, ganador de la Final de la Liga de NovilladasMario Vilau gana la Liga Nacional de Novilladas Gómez del Pilar, Pedro Andrés y Antonio Martín triunfan en el festival de Villanueva del PardilloBalears Cambio de Tercio presenta un gran festival taurino en Muro en apoyo a los novilleros de la islaEn vídeo: Juan Ortega borda el toreo a la verónica de rodillas y en pie en Chinchón

Importante unión de países desde la Cumbre Internacional de Tauromaquia

Intervención de Manolo Zapata, presidente de la AVT por Venezuela

por: César Omaña

Director de venezuelataurina.com

La tercera reunión que agrupa a representantes destacados de todos los países taurinos conocida como Cumbre Internacional de Tauromaquia, está dando resultados esperanzadores para la continuidad de nuestra fiesta brava.  
En esta oportunidad se compartieron informes sobre la situación de la tauromaquia en cada país y algunas de las acciones que se vienen realizando para su normal desenvolvimiento. En particular, se compartió la problemática que se enfrenta en algunos países y cómo se lleva adelante la defensa de la tauromaquia ante los ataques animalistas.
Uno de los proyectos que desde mucho antes se viene manejando es el reconocimiento de la tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial, en este sentido, la cumbre Internacional de Tauromaquia se mantiene trabajando con el apoyo conjunto de todos los países donde se celebran festejos con toros de lidia.
Otro interesante proyecto busca reunir a los actores de la tauromaquia  a nivel internacional donde confluyan las diversas organizaciones que giran alrededor del sector taurino. Será esta una ocasión de dar mas visibilidad y soluciones que redunden en la protección legal y moral de la actividad taurina.
Por Venezuela, asistieron a esta cita virtual Manolo zapata, presidente de la Asociación Venezolana de Tauromaquia: AVT y César Omaña, director de la web venezuelataurina.com quien en su intervención expuso la necesidad de enseñar la tauromaquia para darle argumentos a quienes gustan de los festejos taurinos y puedan defender su afición ante los comentarios de animalistas o personas influidas por ello. En México vienen desarrollando una actividad similar y esto les ha dado buenos resultados; a tal punto, de que se está trabajando en un diseño curso estandarizado compartiendo los recursos de enseñanza y así poder llevarlos a nivel nacional.
El presidente de la AVT, el torero Manolo Zapata, abordó el tema de las estadísticas como un medio que atrae al público, hizo referencia a deportes como la fórmula 1, el beisbol cuyos números son reflejados en muchos medios de comunicación. En este sentido Zapata propone la unificación de la temporada americana, donde participen  Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Sería ideal que nuestros toreros pudieran desplazarse en estos países con plena libertad para actuar; para ello pudiera recurrirse a instancias internacionales como la Comunidad Andina de Naciones.
En general,  puede darse la buena noticia de que existe un sentimiento común entre los representantes del sector taurino por unificarnos en la defensa y acciones que impulsen la cultura taurina. La Cumbre Internacional de Tauromaquia puede convertirse en el punto de encuentro de nuestros países taurinos para apoyarnos ante los problemas y también en los éxitos que pueden replicarse en otras latitudes.

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.