Romance de Iván Fandiño Por tierras de vascongadas nació torero sin miedo, no heredó cuna ni espada, pero sí valor entero. Sin alarde ni mentira, ganó honra en los ruedos fieros, y miró cara a la muerte como sólo hacen los buenos. Fue en tarde de sol callado, en Francia, ruedo extranjero, donde un toro lo llevó al panteón de los eternos. No cayó como caen tantos, por azar o por dinero, cayó en lucha verdadera… ¡Eso lo alza hasta los cielos! Que lo canten los que saben de la gloria y del acero: Iván Fandiño, torero, murió por honra…
Título Original: BRINDIS AL CIELO Año Producción: 1953 Nacionalidad: ESPAÑA Director: JOSÉ BUCHS Guión: JOSÉ BUCHS, JAIME GARCÍA HERRANZ Fotografía: ALFONSO NIEVA Música: ANTONIO VALERO Intérpretes: EL PRINCIPE GITANO, ANITA JUNCAL, MANOLO BERMÚDEZ "BOLICHE", MANUEL ARBÓ, FÉLIX BRIONES, JOSÉ FRANCO, ANTONIO PADILLA, JULIO RISCAL Sinopsis: Manuel Romero, un matador de éxito adulado por los admiradores, se enamora de la bailarina Consuelito, a quién teme perder para siempre.
La literatura universal despide a uno de sus más grandes exponentes: Mario Vargas Llosa. Premio Nobel, humanista, intelectual comprometido… y también, defensor valiente de la Tauromaquia. Su vínculo con el toreo fue mucho más que una afición, fue una convicción cultural, estética y ética. Lo dejó escrito con claridad: “El toreo es una ceremonia que … La entrada Mario Vargas Llosa: un Nobel por la libertad y por la Tauromaquia se publicó primero en Cultoro.es. PUBLICADO ANTES EN CULTORO https://cultoro.es