TELEGRAMA TAURINO
Juan Pablo Sánchez indulta un toro de la Soledad y sale a hombros con Fauro Aloi y CalitaJuan Pablo Sánchez indulta un toro de la Soledad y sale a hombros con Fauro Aloi y CalitaEn Sevilla… Opaco rejoneoVentura y Guillermo avivan las ascuas de la competencia con La Maestranza como epicentroCid de María da una única vuelta al ruedo en una tarde sin materia prima ganadera en la que Bruno Aloi se entregó con firmeza en MadridEn Madrid… Cid de María vuelta al ruedo, exhibiendo entrega y ganas de triunfoLa digna presentación de Cid de María salva una fría tarde en Las VentasAbril de 1975: La primera Feria de San Marcos en la Plaza Monumental (y X)Caras Blancas debuta en Las Ventas con un ‘sustazo’ en la salida de su novillo: casi se cuela al callejónDiego Ventura y una rotunda tarde en el Baratillo lastrada por el capricho presidencialGuillermo Hermoso, de nuevo una tarde de compromiso y temple en su feudo de SevillaCarlos Olsina y Sergio Rodríguez, a hombros en Algete en la segunda semifinal de la Copa ChenelCristiano Torres lo intenta con un segundo de José González noble y blandoFernandes emborrona con los aceros una templada y porfiadora labor ante el primeroMiguel de Pablo inicia su campaña a hombros en Hecelchakán junto a Arturo GilioEn la Opinión de Pepe Mata… El Taquito una tradición centenaria ante el reto de escribir su nueva historiaOrden de lidia de los novillos para la miniferia de la Comunidad de Las VentasManzanares, Talavante y Roca Rey encabezan la Feria de Hogueras de Alicante 2025En Aguascalientes… El tren de la disonanciaNovillos de seis ganaderías madrileñas para el festejo que cierra la Feria de la Comunidad

Juan José Padilla, apoderado de Martín Morilla

En la tarde de ayer, – lunes 11- en la Finca ‘Lo Álvaro’, de la ganadería de Juan Pedro Domecq, al finalizar un extraordinario tentadero se ha hecho oficial la nueva relación de apoderamiento entre el maestro jerezano Juan José Padilla y el novillero sevillano Martín Morilla. “La unión se ha sellado a la antigua usanza, con el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido”, así lo han confirmado ambas partes.

De este modo, Juan José Padilla vuelve al campo del apoderamiento, “cargado de ilusión, por las grandes virtudes que atesora Martín Morilla”, quién ha cuajado magníficas actuaciones en la temporada 2024, la de su debut con picadores. Entre ellas cabe resaltar la importante oreja que cortó en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla el 13 de junio a un utrero de Chamaco, así como también las destacadas actuaciones de Ubrique y Úbeda.

El ‘Ciclón de Jerez’ ha afirmado que “he seguido la trayectoria de Martín Morilla desde el principio, ya que me une una buena amistad con la familia”. Ante todo lo que más le ha animado a dirigir la carrera del espada de Morón de la Frontera es “el deseo y las ganas de triunfar y de competir que tiene”, sosteniendo el maestro jerezano que “creo que puede entrar en carteles importantes de novilleros, formar parte de esa baraja de jóvenes toreros que actúen como un revulsivo en el escalafón”. El apoderamiento se gestó en “una conversación que mantuvimos al final de temporada, en la que Martín Morilla me comentó la difícil situación en la que se encontraba. Yo le prometo sobre todo trabajo y dedicación, que es mi obligación, poderle ofrecer esa oportunidad, que él pueda aprovechar después en la plaza”.

De igual forma, Juan José Padilla ha explicado que el objetivo para la próxima temporada es “la preparación y la mentalización del torero, conseguir que esté lo más preparado posible para afrontar las novilladas que se puedan firmar”. También es fundamental, en palabras del nuevo mentor de Martín Morilla, que “ese deseo que tiene de ser figura del toreo lo muestre siempre, incluso en los tentaderos con las vacas”. Para finalizar, el ‘Ciclón de Jerez’ ha expresado su anhelo de “no quiero defraudar a las expectativas que tienen depositadas en mí”, mostrándose asimismo “muy ilusionado con este proyecto, que me ha hecho implicarme en la carrera de este joven torero, después de permanecer un tiempo apartado debido a mis ocupaciones profesionales”. Las enormes cualidades de Martín Morilla “me han llevado a decidirme para dar el paso de apoderarlo, compaginando a partir de ahora mis compromisos laborales con la labor de mentor”, concluyó Juan José Padilla.

Por su parte, Martín Morilla ha manifestado que “me siento tremendamente ilusionado y responsabilizado al mismo tiempo, puesto que una grandiosa figura del toreo haya decidido apoderarme, me obliga a dignificar más aún la profesión y a darlo todo en la plaza, al igual que lo hizo él todos los años que estuvo en activo”. El joven espada hispalense ha declarado que “pienso que puedo crecer bastante al lado del Maestro, tanto profesional como personalmente, porque Juan José Padilla tiene muchos valores que me puede aportar, primero como ser humano y después también como torero”. Desde ahora el día a día de novillero y apoderado se plantea “con entrenamientos
fuertes, a nivel físico y mental, además de los tentaderos y toda la preparación que se pueda en el campo. Al final, se trata de vivir en torero las 24 horas del día. Una de las cosas que más me motivan es el aprendizaje que voy a tener a su lado desde este momento, todas las enseñanzas que el Maestro me va a transmitir”.

Por último, Martín Morilla ha explicado que “soy plenamente consciente de la exigencia máxima que va a tener conmigo Juan José Padilla, único camino posible si se quiere, como yo, llegar a lo más alto. El maestro entregó su vida entera a la Tauromaquia, por tanto ahora debe verse reflejado en su torero, que tiene que dar más del 100% y vivir totalmente para el toreo”, finalizó Manuel Martín Morilla

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.