TELEGRAMA TAURINO
Lolo de Camas se hace cargo de la carrera del becerrista RealitoTendido Cero @tendidocero TVE 1/11/25La sugestión de un embroqueRafael de Paula, torero de Jerez… y de SevillaUn rotundo Zapata sale a hombros en TlaxcalaJuan Pablo Sánchez, Colombo y Fonseca tocan pelo en MonterreyEl último del duendeRafael de Paula: la libertad como condenaEn Aguascalientes… La llama que se extingueEn Guadalajara… Réquiem para Gerita, un gran toro bravoEn Tlaxcala… El Zapata salió en hombrosLa entrega de Luis David triunfa en el Nuevo Progreso de GuadalajaraLa reflexión de Antonio Lorca… Muere Rafael de Paula, un irregular genio del toreoMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes 2 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, para la Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras, en el marco de la II Temporada de Otoño 2025, registró poco más de media entrada en tarde de agradable clima, este domingo 2 de noviembre, resultando como triunfador Diego Sánchez al cortar una oreja, la única de la función. Sus alternantes, el ibérico Emilio de Justo pudo haber cortado un apéndice a cada uno de sus astados, pero, falló a la hora buena. Y, Arturo Gilio no tuvo suerte. Luego del despeje de cuadrillas, se tributó un cariñoso minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de uno de los toreros con más arte que ha parido madre, nos referimos al jerezano don Rafael Soto Moreno Peña y Monje, mejor conocido como el célebre Rafael de Paula. Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa hidalguense de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. En el toro que abrió plaza, emotivo y bravo, el cacereño Emilio de Justo, en su saludo capotero lanceó bien a la verónica. Buena vara del piquero César Morales. Con la muleta, Emilio comenzó doblándose suavemente y, de pie, aplicó un derechazo, el desdén y una trincherilla de arte puro para, seguir bellamente, por el pitón diestro logrando el toreo pleno de temple y calidad a raudales en tres tandas. De igual manera se recreó y se gustó en su quehacer natural. Enclasada tanda derechistas sin ayudado. Otra del mismo nivel, con empaque, pero, por el izquierdo. Manoletinas ajustadas como broche. Falló al matar y fue ovacionado en el tercio. En su primero, llamado “Resiliente”, enrazado y que al final se rajó, el local Diego Sánchez veroniqueó evidenciando clase y mejor quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio, se desmonteró el subalterno Aldo Navarro. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el matador de toros en retiro Luis Fernando Sánchez, Diego empezó doblándose para continuar en cinco racimos, de mano baja, de toreo atemperado, lento, largo, despatarrado y de mucha dimensión. Al natural también le corrió la mano toreramente. Serie de luquesinas para cerrar. Termino de estocada desprendida y así cortar valiosa oreja. El coahuilense Arturo Gilio, a su primer ejemplar, complicado, simplemente lo bregó. Con la pañosa, se dio a ejecutar una faena a base de evidente voluntad y ganas de agradar ante la poca colaboración del toro. Algún derechazo destacó por su buen oficio, aunque sobresalió al natural gracias a su insistencia. Acabó de estocada entera y atravesada y, descabello, siendo aplaudido. A su segundo, no fácil y rajado, Emilio se dejó ver empeñoso en su saludo capotero, sobresaliendo un artístico quite por chicuelinas. Puyazo y tumbo del picador jerezano José Antonio Barroso. Con la franela, De Justo se dobló poderosamente de inicio para continuar por derechazos mandones, de calidad, oficio y señorío en tres tandas, siempre tratando de sujetar al toro para que huyera. Por el pitón izquierdo anduvo en el mismo plan torero. Más pases meritorios, en un palmo de terreno y sin ayudado, por ambos lados. De nuevo falló con el estoque para ser aplaudido. Diego, en su segundo, rajado, pero, noble, aplicó de hinojos, en tablas, una larga cambiada y, de pie, bregó de forma atingente. Con la tela escarlata, tras brindarle a don Julio Díaz Torre, Diego realizó un trasteo entendido por derechazos largos y templados, sujetándolo, pues, se rajaba, por lo que en tablas y en un palmo de terreno, le sacó pases de mucho valor y aguante. Por naturales le puso esmero y torería. No acertó al matar y escuchó aplausos tras un recado de la autoridad. Y en el que cerró el festejo, complicado y sin trasmitir, Gilio tan solo bregó de inicio y quitó voluntarioso por gaoneras. Con el lienzo grana, se mostró esmerado, logrando algún natural meritorio. Por el derecho lo intentó sin fortuna. Falló con la espada y dividió las opiniones. FICHA LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes. EVENTO: Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras y en el marco de la II Temporada de Otoño 2025. PLAZA: Monumental. ENTRADA: Poco más de media en tarde de agradable clima. GANADO: Seis ejemplares de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. CARTEL: El español Emilio de Justo: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y palmas tras un aviso. Arturo Gilio: Palmas y división.En Monterrey… la terna salió con apéndice en manoColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN IRAPUATOEl torero que paraba los relojes.En el adiós al ojito derecho de Juan Belmonte.Rafael de Paula. Una película que no pasa.

La entrevista de Antonio Lorca… Alberto Sandoval, el picador que ha alcanzado el récord de corridas toreadas (108 en 2024) y de premios conseguidos (ha perdido la cuenta)

La entrevista de Antonio Lorca

______________________________

El torero salmantino se define como un hombre de campo, aprendió de su tío, Tito Sandoval, y debutó en La Maestranza con 16 años

El picador Alberto Sandoval (Salamanca, 31 años) ya no tiene sitio en su casa de Pelarrodríguez, una pequeña localidad de la provincia de no más de 60 habitantes en invierno, para colocar los trofeos que ha ganado a lo largo de su carrera taurina. Solo este año son tantos que confiesa con rubor que ha perdido la cuenta; ha recogido ya varios por sus actuaciones en el pasado San Isidro, pero el teléfono no dejar de sonar para que acuda a peñas y clubes taurinos, que reclaman su presencia para agasajarle por su torería a caballo.

Pero eso no es todo. Si en 2002, Morante de la Puebla alcanzó la marca de las 100 corridas lidiadas, junto al banderillero Fernando Sánchez, que actuó 101 tardes, en 2024 ha sido Sandoval quien ha puesto el listón aún más alto: 108 festejos; 35 de ellos en la cuadrilla de Borja Jiménez, y el resto junto a Fernando Adrián, Damián Castaño, Manuel Diosleguarde y el novillero Marco Pérez, entre otros.

Sandoval se define como un hombre de campo; aunque nació en la capital salmantina, toda su vida ha transcurrido en una finca de ganado cercana a Pelarrodríguez, la tierra de sus padres, donde él vive desde hace cuatro años. Su tío y también picador, Tito Sandoval, hermano de su madre, es el responsable de que el sobrino decidiera con 16 años vestir el castoreño, la chaquetilla y calzona y portar la vara para abrirse camino en el mundo de los toros.

“Yo no pensaba dedicarme a los toros”, comenta el torero; “siempre he estado vinculado al campo, al ganado, y montando a caballo desde que era un niño; mi padre me apuntó a una escuela taurina, pero aquello lo veía yo muy difícil”.

Y añade que junto a su tío descubrió su vocación: “Con él acudía a los tentaderos siendo yo un chaval y pronto comprendí que no se me daba mal; así que a los 16 años me saqué el carnet de picador y al poco tiempo debuté en La Maestranza”.

El suceso —su debut en público— acaeció el 13 de septiembre de 2009 en Sevilla, a las órdenes del novillero mexicano Fernando Labastida; y el 17 de julio de 2011 hizo su primer paseíllo en Las Ventas, junto al novillero Adolfo Ramos, siempre de la mano de los consejos de su maestro.

“Mi tío me lo ha enseñado todo, soy picador gracias a él, mantenemos una estrecha relación y le estoy muy agradecido”, enfatiza. Ambos, tío y sobrino, han toreado en 2024 junto a Borja Jiménez, pero la pareja se separará profesionalmente el año próximo porque el diestro sevillano ha superado los 36 festejos, lo que le aúpa al grupo especial de los matadores y le obliga a llevar una cuadrilla fija. En ese caso, Sandoval prefiere torear ‘suelto’, lo que le permite actuar con otros toreros y sumar más festejos.

– ¿Se acostumbra uno a ser un triunfador?

No lo sé; yo lo único que tengo claro es que quiero hacer bien mi trabajo todos los días. Intento hacer la suerte como yo la siento siempre que el toro me lo permita”.

– ¿Y cómo la siente usted?

______________________________

______________________________

“Me gusta que el animal me permita darle los tiempos, cuadrarlo y hacerlo todo muy despacio, y que haya oportunidad para que el toro se coloque y yo pueda citarlo”.

Algo así debió de suceder el pasado San Isidro, cuando Alberto Sandoval picó toros de Santiago Domecq, Victorino Martín y José Escolar, entre el beneplácito general. Y de algunos de esos puyazos, colocados y medidos, han derivado los trofeos que está recogiendo este invierno. Pero no es este el primer año que el picador salmantino se estrena como merecedor de premios. Así, a vuelapluma, y sin darle, en apariencia, demasiada importancia, recuerda los galardones conseguidos en años anteriores en Francia, Málaga, Salamanca, Burgos, Logroño…

“No he contado todos los que tengo repartidos entre mi casa y la finca de mis padres, pero sí, son muchos…”, admite el torero.

– ¿Cuáles son las condiciones que debe reunir un buen picador?

“Ser un buen caballista y conocer la ganadería del toro que estás picando y al torero con el que vas”.

– Usted va con muchos…

“Es verdad. Voy con matadores y novilleros, y me preocupa conocer el momento de cada uno, porque no suele haber indicaciones previas; yo debo saber cómo le gusta el toro a cada uno, más o menos picado”.

– ¿No cree usted que, en general, el toro de hoy sale al ruedo con las fuerzas muy justas, como si ya lo hubieran picado?

“Creo que no. Depende mucho del encaste, de la ganadería, del torero y del momento que este atraviese”.

– Existe la impresión de que los toreros no le conceden al tercio de varas la importancia que merece…

“No lo sé. Depende mucho de las ganaderías. Los toreros apuestan por la movilidad del toro, sobre todo en las plazas de primera, en las que son obligatorios los dos puyazos. Pero, en muchas ocasiones, el público considera a los picadores los malos de la película y sucede por falta de conocimiento. No ha entrado el toro en el caballo y ya arrecian las protestas. Sin embargo, cuando el tercio de varas se realiza bien, a todo el mundo le gusta”.

– ¿Y qué hace un picador en invierno?

“En mi caso, montar cada día —tengo cinco caballos y tres potros—, salir al campo, acudir a tentaderos y a la lidia de toros a puerta cerrada. Hace un tiempo me dedicaba también a la doma, pero mi profesión ya no me lo permite”.

– ¿Esperaba usted este reconocimiento profesional?

“Sinceramente, no he pensado en ello. Yo trabajo por ser mejor cada día y crecer en la profesión. No pretendo competir con nadie”.

Dice Alberto Sandoval que cuando le ha sonado el móvil estaba dándole de comer a sus animales, reconoce que está muy orgulloso de su progresión como picador de toros y afirma tajante que no es el habitante más popular de Pelarrodríguez.

“No, porque cuatro vecinos del pueblo somos picadores: mi tío Tito, Francisco Tapia, ya jubilado, Javier González y yo”.

Nada es perfecto…

___________________________________________

Antonio Lorca, prestigioso crítico taurino del influyente diario español El País 

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

___________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.