TELEGRAMA TAURINO
La sugestión de un embroqueRafael de Paula, torero de Jerez… y de SevillaUn rotundo Zapata sale a hombros en TlaxcalaJuan Pablo Sánchez, Colombo y Fonseca tocan pelo en MonterreyEl último del duendeRafael de Paula: la libertad como condenaEn Aguascalientes… La llama que se extingueEn Guadalajara… Réquiem para Gerita, un gran toro bravoEn Tlaxcala… El Zapata salió en hombrosLa entrega de Luis David triunfa en el Nuevo Progreso de GuadalajaraLa reflexión de Antonio Lorca… Muere Rafael de Paula, un irregular genio del toreoMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes 2 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, para la Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras, en el marco de la II Temporada de Otoño 2025, registró poco más de media entrada en tarde de agradable clima, este domingo 2 de noviembre, resultando como triunfador Diego Sánchez al cortar una oreja, la única de la función. Sus alternantes, el ibérico Emilio de Justo pudo haber cortado un apéndice a cada uno de sus astados, pero, falló a la hora buena. Y, Arturo Gilio no tuvo suerte. Luego del despeje de cuadrillas, se tributó un cariñoso minuto de aplausos por el sensible fallecimiento de uno de los toreros con más arte que ha parido madre, nos referimos al jerezano don Rafael Soto Moreno Peña y Monje, mejor conocido como el célebre Rafael de Paula. Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa hidalguense de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. En el toro que abrió plaza, emotivo y bravo, el cacereño Emilio de Justo, en su saludo capotero lanceó bien a la verónica. Buena vara del piquero César Morales. Con la muleta, Emilio comenzó doblándose suavemente y, de pie, aplicó un derechazo, el desdén y una trincherilla de arte puro para, seguir bellamente, por el pitón diestro logrando el toreo pleno de temple y calidad a raudales en tres tandas. De igual manera se recreó y se gustó en su quehacer natural. Enclasada tanda derechistas sin ayudado. Otra del mismo nivel, con empaque, pero, por el izquierdo. Manoletinas ajustadas como broche. Falló al matar y fue ovacionado en el tercio. En su primero, llamado “Resiliente”, enrazado y que al final se rajó, el local Diego Sánchez veroniqueó evidenciando clase y mejor quitó por chicuelinas. Tras el segundo tercio, se desmonteró el subalterno Aldo Navarro. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el matador de toros en retiro Luis Fernando Sánchez, Diego empezó doblándose para continuar en cinco racimos, de mano baja, de toreo atemperado, lento, largo, despatarrado y de mucha dimensión. Al natural también le corrió la mano toreramente. Serie de luquesinas para cerrar. Termino de estocada desprendida y así cortar valiosa oreja. El coahuilense Arturo Gilio, a su primer ejemplar, complicado, simplemente lo bregó. Con la pañosa, se dio a ejecutar una faena a base de evidente voluntad y ganas de agradar ante la poca colaboración del toro. Algún derechazo destacó por su buen oficio, aunque sobresalió al natural gracias a su insistencia. Acabó de estocada entera y atravesada y, descabello, siendo aplaudido. A su segundo, no fácil y rajado, Emilio se dejó ver empeñoso en su saludo capotero, sobresaliendo un artístico quite por chicuelinas. Puyazo y tumbo del picador jerezano José Antonio Barroso. Con la franela, De Justo se dobló poderosamente de inicio para continuar por derechazos mandones, de calidad, oficio y señorío en tres tandas, siempre tratando de sujetar al toro para que huyera. Por el pitón izquierdo anduvo en el mismo plan torero. Más pases meritorios, en un palmo de terreno y sin ayudado, por ambos lados. De nuevo falló con el estoque para ser aplaudido. Diego, en su segundo, rajado, pero, noble, aplicó de hinojos, en tablas, una larga cambiada y, de pie, bregó de forma atingente. Con la tela escarlata, tras brindarle a don Julio Díaz Torre, Diego realizó un trasteo entendido por derechazos largos y templados, sujetándolo, pues, se rajaba, por lo que en tablas y en un palmo de terreno, le sacó pases de mucho valor y aguante. Por naturales le puso esmero y torería. No acertó al matar y escuchó aplausos tras un recado de la autoridad. Y en el que cerró el festejo, complicado y sin trasmitir, Gilio tan solo bregó de inicio y quitó voluntarioso por gaoneras. Con el lienzo grana, se mostró esmerado, logrando algún natural meritorio. Por el derecho lo intentó sin fortuna. Falló con la espada y dividió las opiniones. FICHA LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes. EVENTO: Corrida del XXXI Festival Cultural de Calaveras y en el marco de la II Temporada de Otoño 2025. PLAZA: Monumental. ENTRADA: Poco más de media en tarde de agradable clima. GANADO: Seis ejemplares de Las Huertas, siendo buenos y bravos los dos primeros. El quinto fue regular y los demás tuvieron complicaciones. CARTEL: El español Emilio de Justo: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y palmas tras un aviso. Arturo Gilio: Palmas y división.En Monterrey… la terna salió con apéndice en manoColombo y Marco Pérez salen en Hombros en el festival taurino de beneficencia en Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE TOROS EN IRAPUATOEl torero que paraba los relojes.En el adiós al ojito derecho de Juan Belmonte.Rafael de Paula. Una película que no pasa.Roca Rey celebra en casa la fuerza de una década mandando en el toreoLa ligazón y el poder de Roca Rey cuajan al segundo; el acero deja todo en una oreja

La entrevista de Thierry Reboul… El Festival de Méjanes 2024, el sueño continúa

La entrevista de Thierry Reboul

__________________________________

El 20 de octubre de 2024 tendrá lugar en el Festival de Méjanes la Fiesta Taurina organizada por Marc Serrano y la asociación 1 toro por 1 sueño de niño. Nos hemos encontrado con el matador francés quien nos presentó la edición 2024 de este evento en beneficio de las asociaciones que apoyan a los niños enfermos.

¿Qué balance artístico tienes del Festival 2023?

“Fue una tarde interesante como la haremos este año. El día empezó con un Bolsín. Fue, Marco Adame, de la Escuela Taurina de Cataluña, quien ganó y se incorporó al cartel de la tarde. El festejo lo abrió un interesante toro de Pagès-Mailhan, que fue toreado por Stéphane Fernandez Meca; hubo un momento simpático cuando compartió en un quite con Patrick Varin. Será el espíritu de un festival 100% francés como el que organizamos el año pasado. Queríamos homenajear a varias generaciones de toreros de nuestro país.

“Tuve un buen novillo de Cuillé al que le corté una oreja. Pude disfrutar con Christian Romero y Morenito d’Arles, Morenito que es de mi generación de novillero. Maxime Solera tuvo un San Sebastián muy noble al que le cortó una oreja. Richard Millian pudo participar renunciando.

“Entonces Carlos OIsina le cortó dos orejas a un buen Tardieu al que entendió bien. Para Lalo de María fue más complicado en la espada con un Jalabert. Nino Julián estuvo muy bien con Valverde. Su faena que dio muchas emociones. El Festival concluyó con la lidia de un buen eral de El Campo de Marco Adame”.

________________________________________

________________________________________

¿Y por el lado solidario?

“Tuvimos 980 personas en las gradas. Logramos donar 20.563 € a las dos asociaciones. Pudimos hacerlo gracias a la ayuda de voluntarios, criadores, patrocinadores y quienes participan de forma gratuita. Les Capitelles de Nîmes es una asociación que apoya a los niños discapacitados en su educación.

“Esto les permitió financiar una bicicleta un tanto especial. Para el  servicio de pediatría del Hospital de Arlés, que atiende a los niños más pequeños con discapacidad, han recreado una especie de cocina para que puedan aprender con su discapacidad a moverse en su entorno cotidiano. Los resultados de 2023 son muy satisfactorios.

“Estamos avanzando respecto a 2022, cuando recaudamos 17.482 € . Esperamos que en 2024 estén dadas las condiciones para que la gente venga. Además, las previsiones meteorológicas son favorables. Esperamos poder dar aún más para los niños”.

______________________________________

______________________________________

¿Cómo va a ser la jornada?

“Por la mañana habrá un Bolsín a las 10:30 horas. Habrá tienta de machos con dos erales de la ganadería La Pampa y uno de la ganadería El Campo. Concursarán dos alumnos del CFT, un alumno de la Escuela Taurina de Madrid que será Léo Pallatier, hijo de Loren.

“El cartel lo completarán un alumno de la Escuela Taurina de Arles, uno de la de Béziers y Andy Martin de la AFAP. El público votará para designar al triunfador que participará en el Festival Méjanes 2024.

“Seguirá un aperitivo y una comida. Recomiendo reservar con un poco de antelación ya que es más fácil gestionar el catering”.

¿Cómo eligieron el cartel de este año?

“El Festival comenzará a las 15.30 horas. Habrá un novillo de Valverde, un toro de Cuillé, un toro de Turquay, dos novillos-toros de El Campo. El primero de El Campo será para el rejoneador y el segundo para el ganador del Bolsín por la mañana. También habrá un toro de Pagès-Mailhan”.

¿Del lado torero?

“El Festival será abierto por el rejoneador mexicano Cuauhtémoc Ayala, quien toreará junto a su hija Ximena. Cuauhtémoc estuvo en cartel del Festival 2022. Su hija hará su debut en Europa. Luego por orden de antigüedad seré yo, Marc Serrano, seguido de Javier Cortés y Gómez del Pilar que hicieron ambos una gran temporada. También estará el torero Andy Younès quien actuó este año en Saintes y en un festival de Arles. La tarde concluirá con el triunfador del Bolsin por la mañana”.

¿A quién habéis elegido como padrino este año?

“Será el gran pintor nimeño, Claude Viallat. También nos regaló una pintura que había realizado en los años 80. Lo convertimos en el afiche de nuestra jornada. Claude Viallat decorará les arènas. Para los amantes del arte, es uno de los más grandes pintores franceses vivos. También es un aficionado. Siempre ha tenido vinculación con el toreo. Inmediatamente aceptó cuando le explicamos que era para niños enfermos”.

_________________________________

_________________________________

¿Cuáles serán las dos asociaciones beneficiarias del Festival Méjanes 2024?

“Serán las dos del 2023. Como siempre, tienen presión de los antis para que no acepten donaciones. Es algo recurrente. Esto no parece importarles y, por tanto, las donaciones se destinarán a estas dos asociaciones”.

¿Qué dificultades están encontrando para montar este Festival?

“Monté el primer festival en Vauvert en 2013 con Philippe Cuillé, quien me había regalado los primeros seis novillos. La primera dificultad es encontrar toros. Los criadores deberían tener para donarlos. Hasta ahora he tenido suerte de encontrar alguno. Este año fue más complicado porque quedaban pocos toros en el campo.

“Por otra parte, los toreros y cuadrillas vienen gratis, no encuentro ninguna dificultad. En ocasiones algunas de las personas con las que contacto no quieren venir. Las razones son de ellos. Pero en general tengo la suerte de que la comunidad taurina siempre me haya apoyado, sobre todo porque la organización es seria y tiene resultados. También quiero agradecer a la familia Guillot y a Michelle Ricard que nos acogen en la finca Méjanes”.

Usted presentó el Festival en París. ¿Cómo se percibió esto?

“La presentación fue vista positivamente. Esta es la segunda vez que lo hago. Está en un sitio muy bonito ya que se hizo como cada vez en el Dôme. Obviamente hay aficionados que vienen y también hay mucha gente, incluidos periodistas. Vienen a escuchar con gran curiosidad”.

__________________________________

__________________________________

Gracias Marc por tu amabilidad y tu compromiso en beneficio de los niños. La cita está hecha para el 20 de octubre. Las reservas para el Festival Méjanes 2024 son posibles llamando al 06 59 90 44 15 y por correo electrónico: 1torolrevedenfant@gmail.com

Precio del día 50€, Festival 25€, Bolsín 5€.

_________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

_________________________________________

@ReboulThierry3

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

_________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.