Ser un parásito de la política nacional no es suficiente para el partido verde oportunista, ahora en el estado de México atenta contra las tradiciones y el trabajo digno de las personas.
Ante la falta de propuestas medianamente inteligentes y útiles a la sociedad, el líder del partido verde oportunista en el estado de México encabezó una manifestación en la que informa que habrá de presentar una iniciativa ante la legislatura local para “modificar” la tauromaquia en el estado de México.
Basado en un discurso pleno en desconocimiento, el también coordinador del grupo parlamentario del Verde Oportunista asegura que la propuesta que plantea se basa en evitar la muerte del astado en el ruedo, hablando como si tuviera el mínimo conocimiento de la liturgia que representa una corrida de toros.
Como si en este país y en este estado no hubiera verdaderos problemas sociales que merecen atención, como la inseguridad que está desbordada y si hablamos de los temas que debería ocupar al partido verde oportunista, ¿Que hay con la polución que se respira en el valle Toluca? Cuando un municipio como Xonacatlán ha sido catalogado como una de las demarcaciones más contaminadas del país.
Del rio Lerma, ni hablar, así como de el parque vehicular y de la contaminación generada por las industrias en todo el estado México.
Couttolenc solamente ha reciclado el cascajo de otros partidos políticos; es el partido verde un claro ejemplo de ociosidad e improductividad y un pesado lastre.
Para quien esto escribe, cronista taurino con mas de tres décadas en la brega, puedo afirmar que Couttolenc es entre otras “cualidades” un absoluto ignorante del tema taurino; hace algunos años tuve el gusto de comprobar que no tiene la más mínima idea de lo que la tauromaquia representa, aquella ocasión en la sede del legislativo, entre insoportable olor de solvente, intentaba expresar solo sandeces, frases que atentaban contra el sentido común hablando del toro bravo como si se tratara de un perro, sacrílega insolencia, ahora en la actualidad en el boletín girado donde con toda ñoñez posible, se refiere a la corrida de toros como “toreada”, habrase visto.
Si habláramos de lo hipócrita que resulta la postura de los verdes ante la tauromaquia, es digno señalar que entre sus filas existen muchos individuos que gustan de las corridas de toros y personalmente puedo decir que, en los momentos que se presentaban corridas de toros , muchos de ellos, me solicitaban boletos, eso aquí y en cualquier lugar del mundo se llama hipocresía, a ellos también les gusta el arte taurino y como muestra en noviembre del año pasado en la promoción del desarrollo residencial Santa Jacinta, entre Ocoyoacac y Lerma, pude saludar a uno de los alcaldes verdes, Samuel Verdeja se emocionaba con la actuación de los rejoneadores, Pablo Hermoso de Mendoza, Cuauhtémoc Ayala, Emiliano Gamero y Guillermo Hermoso de Mendoza, no estaba solo lo acompañaba personal de la administración que encabezaba.
Podría dar más ejemplos de quienes han solicitado entradas para las corridas de toros o quienes alegremente se han apersonado en los tendidos de las plazas como quien recientemente abandonó al PRI Míriam Cárdenas, en una corrida de Toros en Almoloya de Juárez.
También es importante la colección de políticos, hipócritas que hemos encontrado en la Monumental Plaza de Toros México, aplaudiendo y emocionándose con la mas bella y culta de todas las fiestas, la fiesta de los toros y en el estado de México se persignan ante la tauromaquia.
Lamentable que una tradición mexicana, sea tomada como rehén de un grupo político parasitario que cobija a agrupaciones de rescatadores de animales que han encontrado un importante negocio al andar mendigando kilos de croquetas, pero no son capaces de recoger la mierda que generan los perros y queda en las banquetas, mientras en las ganaderías donde se cría el toro bravo, verdaderos santuarios ecológicos, el toro bravo se encarga de resguardar ecosistemas tan diversos como abundantes, sin que los ganaderos tengan que salir a limosnear que les den dinero para alimentos y vacunas.
José Alberto Couttolenc, con sus puñeteras frases, expresa que “Chamba Mata grilla” y según el está pugnando por los derechos de los seres sintientes ojalá que él también se considera un ser sintiente, pueda sentir que ya es tiempo de ponerse a trabajar y respetar el trabajo y las tradiciones mexicanas.
Para esos que dicen que la tauromaquia no es una tradición cultural mexicana, ahí les dejo unos datos:
Tenochtitlán cae en 1521
1526 primera corrida de toros en lo que hoy es México.
1531 año de las apariciones Guadalupanas
Consumación de la Independencia 1821.
______________________________________________________________
- Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario
______________________________________________________________
__________________________
___________________________________________

_____________________________________________________
Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV
_____________________________________________________




