TELEGRAMA TAURINO
En Calasparra… El Mene corta dos orejas y abre la Puerta Grande en la última de feriaEl prestigioso periodista de TVE, Javier Hurtado, abrió la nueva temporada del Cocido Taurino de GuadalajaraEl prestigioso periodista de TVE, Javier Hurtado, abrió la nueva temporada del Cocido Taurino de GuadalajaraVentura, Ferrera, Morante y de Justo, a hombros en Don Benito.César Rincón vuelve a Madrid, regresa la leyenda a Las Ventas: “Siempre es mejor la exigencia a que te traten como un pobrecito”Presentan Serial de Triunfadores en Monterrey.Tres carteles más para la Monumental de MonterreyJulio Aparicio, Puerta Grande en una tarde en la que Garibay corta una oreja y roza la salida a hombros en Navas del ReyJavi Spinola Rivera continúa su racha de triunfosÁlvaro Serrano, única vuelta al ruedo en una interesante novillada de Los Bayones en Arganda del ReyGinés Marín, puerta grande en Santoña, y tarde aciaga para Román, luxación en el hombro: otras corridas del 8 de septiembreEn vídeo: Fortes y una increíble portagayola al cuarto, que lo volteó feamenteDon Benito: Mar Toros cuelga el No hay billetes casi tres lustros despuésBorja Ximelis sustituirá a Bruno Martínez mañana en Villaseca de la SagraFélix San Román abre a hombros la Feria de El CasarFeliz regreso de las corridas a Pozuelo de Alarcón: Burdiel reaparece triunfante, a hombros con Chicharro, que corta cuatro orejasAlbacete y una buena entrada para la primera de Los LlanosSiga en directo la corrida del Día de Extremadura: Ventura, oreja del primeroLa intrahistoria del paso adelante de Molina en Albacete: una tarde de raza con la doble cornada de Bayona aún frescaSilenciados Cid de María y Torrejón en los dos primeros

Las cornadas actuales entre Europa y América dejan claro mensaje a García

Normal
0

21

false
false
false

ES-VE
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

Arturo
Saldivar / Foto: Mundotoro

Normal
0

21

false
false
false

ES-VE
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}


*** En Venezuela, para que gastar dinero en aportaciones y seguros,
si los
toreros
que torean por acá visten
 “trajes únicos, confeccionados en laboratorios
con telas de hilos especiales, blindados”…


Por: Freddy Ramírez
“Garapuyo”

Normal
0

21

false
false
false

ES-VE
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

Viendo las terribles
imágenes de las cornadas sufridas  por
Francisco José Espada en Madrid; la de Rafaelillo y Álvaro de la Calle en
Ceret, Francia,  la  Arturo Saldívar en México, cornadas que para
unos han sido gajes del oficio, otros dicen que las cornadas, no las da el
toro, sino el torero que ha cometido error en la faena  y, el dicho aquel que «más cornadas da el
hambre»… pero igual cornada es cornada, unas graves, menos graves, las hay de
pronóstico reservado, leves; como sea, el toro en el ruedo sale con el peligro,
riesgo en sus pitones, puntas que dan emoción, espectáculo, dinero,  triunfos,   fracasos, y por su puesto esos pitones en sus  puntas afiladas, limpias, también muestra  la cara de la muerte; el toro de pitones
íntegros e inmaculados y el que no, también dan las cornadas. Dicen que los
toros afeitados han propinado muchas y muy 
graves,  llevándose a más de uno
al más allá.

Leyendo la prensa especializada, los costos
hoy día de atender heridas por asta de toros, como, la de Álvaro de la Calle,
intervención quirúrgica, hospitalización, medicinas, recuperación y  demás, estaría por el orden en cantidad no
menor a los 9.000 euros.  La de Arturo Zaldívar estaría por el orden de los 15.000
dólares y la de Francisco José Espada estaría por arriba de las 60.000 euros,
costos que los gremios, sindicatos  tanto
de Francia y España corren con los gastos; no así  la de Arturo Zaldívar, que muy claro ha
indicado a mundotoro:
“Si hubiera sido por el seguro
que se supone adquirió la empresa, a esta hora no me habrían operado”. Tuve que
dejar un depósito para que me pudieran operar’ El diestro hidrocálido, herido muy grave en Caxuxí, llama la atención de
este gravísimo hecho que deben ver las agrupaciones, las autoridades y, sobre
todo, los apoderados con cada una de las empresas.

Esos gravísimos accidentes comunes en este riesgoso oficio, llama a la
reflexión a todos los que hacen vida en el mundo del toro en Venezuela, por acá
en nuestra debilitada y limitada fiesta, los toreros, matadores de toros tanto
nacionales como los foráneos, pareciese que sus  «vestidos de torear hubiesen sido
confeccionados en laboratorios con telas de hilos especiales, fibras blindadas», ya que solo un grupo muy reducido son los pagan sus obligaciones a
los gremios, sindicatos; pues con esos «trajes de luces tan especiales,
blindados», para qué gastar en aportaciones, seguros ni nada parecido.

Sabemos que en Venezuela desde hace algunos años, el  gremio donde están agrupados varios matadores
de toros, sin excluir a nadie  ha
costeado con recursos propios cornadas y accidentes muy graves como: las cornadas
y fractura del esternón de  “El Yaracuy”,
la de “El Canelo” en San Cristóbal o lo de Alexander Guillen en Mérida, por solo nombrar  tres. 

Pues, si no es por
aquella agrupación, gremio o como se llame, esta gente accidentada en corridas
de toros, para poderles intervenir seguramente, hubiesen tenido que acudir a la
ayuda pública o hacer rifas de cajas de cerveza, tal y como ahora el
  pueblo -factor país- lo hace para poder pagar
intervenciones quirúrgicas, medicinas, terapias y recuperación… 

Entonces, ojo avizor,
toreros, gremios, empresas y
 autoridades
taurinas,
 que ahí viene su majestad el Toro…

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.