TELEGRAMA TAURINO
CARTEL CORRIDA DE TOROS EN GUADALAJARALa suerte’: “Todo empezó porque Pablo Guerrero y yo acabamos en la habitación de Morante después de una corrida”De aquellos polvos estos lodos: Morelia se queda sin su tradicional corrida del Día de Muertos.El torero español Emilio de Justo reaparece en la Feria de Tlaxcala.Siga en directo la penúltima corrida de Feria desde Acho‘No hay casos de dermatosis nodular contagiosa en la cabaña brava española, pero el brote en una ganadería obligaría al vaciado sanitario’El comentario de Francisco Quirarte… Este domingo 2 de Noviembre en Guadalajara, tres jóvenes toreros enfrentarán al toroLa capacidad de Colombo se impone en Ciudad JuárezLo de Las Huertas, en 477 kilos de promedio para este domingo en GuadalajaraEl Juzgado declara ‘no ha lugar’ el recurso de Pagés y ratifica la condena a pagar a AsprotJosé Ignacio Charro: leyenda viva del campo bravo que guarda el eco de generacionesAcho prepara un fin de semana histórico con el papel acabado para las corridas de este sábado y domingoColombo sigue asentando su nombre en México con un nuevo triunfo en Ciudad JuárezRomán, por Borja Jiménez en Aguascalientes y GuadalajaraFlorito, después de su adiós en Madrid: ‘La palabra jubilar no me gusta, voy a seguir saliendo con mis bueyes en el resto de plazas’ Román Collado sustituirá a Borja Jiménez en Guadalajara.“Es fundamental que las plazas estén llenas, ya que es la mejor manera de hablar por la tauromaquia”: Luis David Adame.Román Collado partirá plaza en AguascalientesEntra Román a la corrida de toros del domingo en GuadalajaraRomán sustituye a Borja Jiménez en festival benéfico de la Academia Taurina Municipal de Ags.

Los toros Feria El Vigía van en el gimnasio techado de box

Como una plaza de toros Gyn de Box    


Por: Freddy Ramírez «Garapuyo

Normal
0

21

false
false
false

ES-VE
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

Este sábado
24 de junio en el Vigía, ni la lluvia, ni 
los truenos -si es que los hubiera- impedirá la realización de la corrida
de toros, aquello de: “si el tiempo no lo impide…” esta vez  no va en el programa oficial, para tal efecto,
el gimnasio techado de Boxeo, “José Luis Varela”, ubicado en el barrio Buenos
Aires, acondicionó un ruedo con burladeros, toriles, callejón  y con arena igual que una plaza de toros.

El Ruedo

El Trabajo
en equipo, cual ciclistas en un contra el reloj en Vuelta al Táchira, la
escuadra de areneros, servicio plaza de toros Monumental de Mérida encabezados por
Humberto Gerardo Álvarez, y los de mantenimiento (COREMER) han echado el resto para ganarle al
cronometro, los muchachos han tenido que sacar toda la experiencia para dejar
un ruedo, no, como ellos hubiesen querido, la idea era dejarlo en óptimas condiciones,
tres días no fue suficiente, no obstante en el papel la arena luce bonita, ya
se verá a la hora de la brega.

 
Rubén la Cruz, Rubén Toro, Israel Rivas, Manuel, German Vergara, Wuilder Peña, Juan de Dios

De
acuerdo a las gráficas, comparando altura de la barda, barrera metálica del ruedo
con respecto al piso, se puede apreciar que el espesor de la materia  compuesta por greda arcillosa traída quizás del
sector Onia y arena que cubrió el área de cemento podría alcanzar unos 12 centímetros,
con más tiempo el ruedo hubiese quedado tal cual luce la plaza de toros Monumental
Román Eduardo Sandia de Mérida.

Historia

Recordemos
que El Vigía  era distinguido  por haberse dado sendas tardes con  toros criollos, por allí desfilaron los
mejores novilleros de la época: Joselito Torres toreando mano a mano con Sergio
Díaz. Carlos Málaga “El Sol”, León Espinoza y el legendario Rafael Bordón con
toros de Don Fidel Garay y, pare de contar…

Tiempo después
-siglo pasado- aparecía, el patas negras, él de casta, que acabo con aquellas alegres
 y valerosas tardes con el toro criollo y
los cebús, recordemos final década de los setenta con toros de Luis Gandica y
los  mexicanos Carmelo Torres y Ernesto
San Román “El Queretano” junto al torero de la emoción, Bernardo Valencia, como
no recodar aquel cartel: Antonio José Galán, Bernardo Valencia y el rejoneador
Javier Rodríguez  o la presentación del
torero español  Pedro Fernández “El Niño
de Aranguez” junto a Carlos Rodríguez “El Mito” y Bernardo  Valencia, con plaza  portátil traída de España y los toros de la Carbonera
y, así un montón de tardes.

Cuatro toros

Hoy día
en tiempo del hombre nuevo, con limitaciones de toda índole sobre todo en lo económico,
las corridas con seis toros en plaza de tercera, pueblos y hasta ciudades, es leyenda
del ayer, ahora, con mucho esfuerzo apenas se puede dar una tarde con cuatro
toros, ya sea en mano a mano o como la de este sábado 24 de junio, con cuatro
toros para igual número de matadores.

Los altos
costos de las plazas portátiles, del transporte, la carencia del combustible y el
mes de junio donde el factor lluvia  -año
pasado- dificultó la asistencia masiva de público a la corrida de toros, todo
este cumulo de dificultadores hizo que la sociedad organizadora del evento
taurino echara mano de un recinto deportivo, habilitando un gimnasio de boxeo
para dar la tarde de toros.

No ha
sido fácil, organizar el evento: Los toros programados (3) murieron supuestamente
mordidos por una culebra guayacán, los cuales han sido sustituidos por otros 3
de otra ganadería; problemas logísticos de última hora,
coincidencia de eventos con la tarde de toros hizo que la fecha se cambiase para
este sábado

Cartel

Jonathan
Guillen de Mérida, los tachirenses Fabio
Castañeda y Antonio Suárez, el yaracuyano Rejoneador, Francisco Javier Rodríguez,
se las entenderán con tres de la
acreditada ganadería Rancho Grande y un toro para rejones de El Capiro.  

Se espera,
se augura que la tarde sea de éxito tanto en lo artístico como en lo económico.

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.