TELEGRAMA TAURINO
Diego Urdiales y Luis Miguel Villalpando terminan su relación de apoderamientoAnuncian una corrida de rejones de lujo para el 1 de enero en la Monumental de MéridaAnuncian atractiva corrida decembrina a darse en Caxuxi, HidalgoUrtasun, Sánchez y Rafael de PaulaTentadero de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla en la ganadería de AstolfiEl festival de Sevilla se salda con 166.979,22 euros de beneficioRecordando a Rafael de Paula: La geometría del toreo.Por Joaquín VidalDe Paula y de Jerez: adiós con palmas por bulerías a un torero inmortalAsí ha sido el funeral del maestro Rafael de Paula en la iglesia de Santiago de Jerez: el toreo llora a uno de sus geniosCurro Romero acompaña a Rafael de Paula en su último adiós en JerezEn directo: abre sus puertas la capilla ardiente del maestro Rafael de Paula en la iglesia de SantiagoSan Isidro se presentará el 5 de febrero y la corrida In Memoriam será en homenaje a Rafael de PaulaCanal Sur sigue ‘reventando’ audiencias y cierra otros dos carteles de toros en directo en noviembreMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE REJONES EN MOTUL , YUCATÁNLuis David triunfa en la Nuevo Progreso.Diego Sánchez triunfa en la Corrida de Calaveras de Aguascalientes.Tres orejas y buen toreo en Monterrey.Galería de Fernando Moreno… Sale a hombros Emilio de Justo en la primer corrida de TlaxcalaDefinidos los candidatos a los premios de la Excelencia de las Cuadrillas de la Liga Nacional de Novilladas 2025

Málaga: 8ª de Feria – Oficio de Emilio de Justo con una birria de corrida de El Juli

En un avance sobre la Feria de Málaga me preguntaba si El Juli tenía toros para una plaza de primera como Málaga. A la vista de lo sucedido en la corrida final de este ciclo, en los cercados de El Freixo no había toros para Málaga. Así ocurrió que se lidió una corrida mal presentada con algunos toros anovillados, como primero, segundo y cuarto. Ni El Juli debió embarcar esta corrida, ni la empresa señalarla ni la autoridad aprobarla.

Otra cosa fue su juego. El toro no puede ser un animal de nobleza pastueña sin ninguna acometividad, carente de bríos, ausente de codicia, ayuno de casta, en definitiva. Así fue la corrida elegida para un mano a mano que tampoco tenía mucho sentido. Se cortaron cuatro orejas, tres de ellas para Emilio de Justo, que se las llevó por oficio y una espada acertada. Para Fortes fue lo más ingrato y la plaza le regaló una oreja en el sexto, como señal de agradecimiento en este momento de compromiso del diestro con su afición.

Puestos a contar las tres orejas del torero cacereño, todo se resuma a mucha técnica, un oficio depurado y tres estocadas traseras efectivas. El primero se llamó Corremantas, igual que el escuálido segundo. Fue un toro simplemente noble sin casta. De Justo toreó con un punto de aceleración, dejó la muleta colocada para ligar una labor casi exclusiva sobre la derecha. De forma insólita, algo extraño en este torero, acabó con manoletinas.

Al tercero lo saludó con lances rodilla en tierra. Ese toro fue noble pero se rajó por completo en la mitad de la faena. En la primera parte, otra vez muchos derechazos. Con el toro rajado, toreo al natural persiguiendo al animal. Lo mejor de esta faena fueron los remates con trincherillas y pases de la firma.

Al quinto le dio unos doblones muy toreros, antes de tres tandas de derechazos. Emilio se ha consagrado como el rey del derechazo. Solo una vez se la puso por la izquierda. Lo mejor de esta faena fue la forma de dejar la franela colocada para ligar los pases.

Estas tres faenas, correctas, sin grandes explosiones toreras, fueron rematas de tres estocadas traseras. Y cortó tres orejas para erigirse en triunfador de la tarde.

El muy esperado Fortes tropezó con el novillote segundo, toro corretón y con pocas fuerzas, Hubo un atisbo de esperanza en un comienzo con ayudado por alto de rodillas, Pero la birria del toro comenzó a soltar la cara en varias tandas que no tuvieron rotundidad. La media estocada fue suficiente, pero su público no pidió la oreja.

El cuarto, también muy chico, se derrumbó en el primer puyazo. Tres tandas con la derecha, la primera muy despegada, problemas con la izquierda, por donde estuvo a punto de ser prendido, para finalizar en cercanías. Lo mató muy mal con espadazo que hizo guardia en primer lugar.

El sexto fue un toro sonámbulo, carente de cualquier atributo de un toro bravío, que llegó a ser protestado por un aparente problema en la vista. Ahora Fortes hizo un tremendo esfuerzo de voluntad para lograr una faena desigual, aunque en algunos momentos se lo pasó muy cerca y ligó los muletazos con prestancia. La espada se fua atrás y baja, pero la plaza necesitaba ver a su torero en triunfo y le pidió una oreja, que el palco concedió.

Plaza de toros de Málaga, 21 de agosto de 2025. Octava de Feria. Lleno. Seis toros de El Freixo, mal presentados en general con un segundo muy chico, de mucha nobleza y nula casta.

Emilio de Justo, de verde y oro. Estocada trasera (una oreja). En el tercero, estocada trasera (una oreja). En el quinto, estocada trasera (una oreja).

Fortes, de rosa y oro. Media estocada (saludos). En el cuarto, estocada que asoma, estocada y un descabello (saludos tras aviso). En el sexto, estocada caída (una oreja tras aviso).  

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.