TELEGRAMA TAURINO
En Sevilla… Morante o la inteligencia al servicio del arteUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenosMorante forma un alboroto con una faena clamorosa en SevillaEl decimonónico recibo capotero a una mano de Morante al cuarto: una oda al toreo más clásicoMorante: «En el cuarto, ha habido momentos en los que la plaza parecía un manicomio»Juan Ortega: «Hoy, por unos u otros motivos, se ha ido la gente feliz y estoy satisfecho»Manuel Román, Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta se reparten diez orejas y un rabo en la novillada de LucenaPedro Jorge Marques, apoderado de Morante de la Puebla: «Esto es un sueño; ha sido una faena fuera de los cánones»Otra tarde de rotundidad de Tomás Rufo, a hombros en Almoguera entre la clase de El PilarCirugeda, oreja de la novillada de Palha en Aire-Sur-l’Adour en tarde entregada de Nino JuliánOtra tarde importante de Molina, a hombros con Cid de María en HorcheGalería Así vio Muriel Feiner… a El Fandi, David Galván y Ginés Marín en SevillaMorante y su faena al abreplaza: el cénit de la pureza en la proposición (y en la colocación)Juan Ortega y un excelso recital capotero al segundo: La Maestranza ruge con su toreo a la verónicaTodos en hombros en Las Matas y un novillo de vuelta al ruedo de La QuintaLa brillantez de Guillermo Hermoso y la frescura de Pérez de Gregorio, a hombros en CorellaPablo Aguado y la genial obra con la que volvió a emocionar a Sevilla: el mal de aceros impidió que la cobraseJosé Manuel Montoliú:»en mi casa siempre ha brillado más la plata que el oro»Borja Jiménez y su regreso a Sevilla dentro de un meteórico inicio de temporadaLa belleza (y el triste final) del novillo de Barcial que iba a ser lidiado el pasado sábado en San Agustín Guadalix

Mérida sede del Iº Certamen Escuela Taurinas


  por:  Giovanni Cegarra




Por lo que nos hemos enterado de buena fuente, el Certamen de Escuelas Taurinas que es organizado por el matador de toros seboruquense tachirense venezolano Manolo Vanegas, para mediados de la segunda quincena del mes en curso, tendría como sede inaugural, la ciudad de Mérida, capital del Municipio Libertador del Estado Mérida, región andina venezolana.

 

Dicho Certamen en el que participarían la Escuela Taurina “Humberto Alvarez” de Mérida, la Academia Taurina “Rafael Orellana de Tovar”, la Escuela Taurina «César Faraco» de San Cristóbal, la Escuela Taurina “Carmen Piñero” de Seboruco, la Escuela Taurina de Maracay, tendría de antesala, la convivencia entre alumnos de las escuelas, coloquios sobre el Arte de La Tauromaquia, entre otros temas, de interés en su proceso de formación e instrucción y que mejor escenario para ello, que la Plaza de Toros Monumental “Román Eduardo Sandia”, que tiene el ambiente e instalaciones, acordes para ello, sea su sede.

 

Este Iº Certamen de Escuelas Taurinas denominado “Le Bonheur de un Torero”, lleva dicho nombre, ya que todo el proyecto del mismo nació en Francia, país que le abrió las puertas a su organizador, Manolo Vanegas, será inaugurado el domingo 22 de enero, las actividades de antesala al mismo estarían programadas para los días viernes 20 y sábado 21, la clausura está prevista para la Plaza de Toros Monumental “Hugo Domingo Molina” ubicada en el sector Pueblo Nuevo de San Cristóbal, Estado Táchira, a finales de febrero del año en curso.  

 

 

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.