TELEGRAMA TAURINO
Nemesio Matías, apoderado de Samuel Navalón: «Sigue sedado; un milímetro más, y hablaríamos de algo mucho peor»Nemesio Matías, apoderado de Samuel Navalón: «Sigue sedado; un milímetro más, y hablaríamos de algo mucho peor»Calita, cuatro orejas y rabo de una importante corrida de Ordaz en el Nuevo Progreso de GuadalajaraInaugurada la exposición ‘De Camas al corazón de Madrid’, en homenaje a Paco CaminoCalita, cuatro orejas y rabo de una importante corrida de Ordaz en el Nuevo Progreso de GuadalajaraConstrua a sua casa de sonho!Ontem, domingo: 8.570 leram o «Farpas»!Colombo, cuatro orejas y un rabo en Valencia (Ecuador)Sevilla: Decepcionante corrida de Joaquín Cuvillo en el cierre de San MiguelJaén: feria San Lucas 2025 dos buenas corridas para cerrar la temporadaMadrid: Gómez del Pilar, oreja, Rubén Sanz confirma y Partido de Resina mejor toroMadrid: homenaje a Paco Camino con una gran exposición en Las VentasÚbeda: en la 1º de San Miguel encerrona triunfal con seis toros de Curro DíazCurro Romero recibe el alta hospitalaria tras una gran mejoría de su reciente enfermedadPozoblanco: tarde triunfal de David de Miranda junto a Marco Pérez y Pablo AguadoGómez del Pilar corta la única oreja de la tarde en Madrid«Castelita le corta una oreja a un buen novillo de Núñez del Olmo en Los IbellesOreja para Héctor Gutiérrez en San Miguel El AltoUn rotundo “Calita” corta cuatro orejas y rabo de una importante corrida de Ordaz en el Nuevo Progreso de Guadalajara«Castelita le corta una oreja a un buen novillo de Núñez del Olmo en Los Ibelles

Muere en Sevilla el torero Alfonso Ordóñez

Ha fallecido en Sevilla el torero Alfonso Ordóñez Araujo a los 86 años, el hijo menor de Cayetano Ordóñez ’Niño de la Palma’, hermano por tanto de Cayetano, Juan, Antonio y Pepe Ordóñez

Nacido en Sevilla el 8 de noviembre de 1938, en una familia tan torera, Alfonso no podía ser más que torero. Fue becerrista y debutó en la plaza de Colmenar de Oreja en un festejo con sus hermanos en noviembre de 1954. Esa tarde, Luis Miguel Dominguín fue su banderillero. Fue un novillero prometedor, pero no llegó a tomar la alternativa. Estuvo durante algún tiempo dedicado a labores de campo, pero necesitaba el toreo. En el año 1964, al reaparecer su hermano Antonio, Alfonso comenzó su brillante carrera como banderillero.

Sus toreros de referencia fueron su hermano Antonio, Curro Romero, Paquirri y José Fuentes, aunque a lo largo de su vida toreó con más de 100 matadores y novilleros.

Maestro con el capote, fue un buen banderillero. Una vez retirado ha sido asesor del palco de la Real Maestranza hasta la pasada temporada.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.