TELEGRAMA TAURINO
En Aire Sur L`Adour … Aire, sol y público están presentes, y la ganadería de Palha tambiénEn Sevilla… Morante o la inteligencia al servicio del arteUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenosMorante forma un alboroto con una faena clamorosa en SevillaEl decimonónico recibo capotero a una mano de Morante al cuarto: una oda al toreo más clásicoMorante: «En el cuarto, ha habido momentos en los que la plaza parecía un manicomio»Juan Ortega: «Hoy, por unos u otros motivos, se ha ido la gente feliz y estoy satisfecho»Manuel Román, Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta se reparten diez orejas y un rabo en la novillada de LucenaPedro Jorge Marques, apoderado de Morante de la Puebla: «Esto es un sueño; ha sido una faena fuera de los cánones»Otra tarde de rotundidad de Tomás Rufo, a hombros en Almoguera entre la clase de El PilarCirugeda, oreja de la novillada de Palha en Aire-Sur-l’Adour en tarde entregada de Nino JuliánOtra tarde importante de Molina, a hombros con Cid de María en HorcheGalería Así vio Muriel Feiner… a El Fandi, David Galván y Ginés Marín en SevillaMorante y su faena al abreplaza: el cénit de la pureza en la proposición (y en la colocación)Juan Ortega y un excelso recital capotero al segundo: La Maestranza ruge con su toreo a la verónicaTodos en hombros en Las Matas y un novillo de vuelta al ruedo de La QuintaLa brillantez de Guillermo Hermoso y la frescura de Pérez de Gregorio, a hombros en CorellaPablo Aguado y la genial obra con la que volvió a emocionar a Sevilla: el mal de aceros impidió que la cobraseJosé Manuel Montoliú:»en mi casa siempre ha brillado más la plata que el oro»Borja Jiménez y su regreso a Sevilla dentro de un meteórico inicio de temporada

Muere Fermín Díaz, propietario de la Hacienda El Vizir

El rejoneador y gran aficionado taurino Fermín Díaz González falleció el domingo en su Hacienda El Vizir, término de Espartinas, la finca que levantó hace muchos años y en la que se forjó una pequeña pare de la historia del toreo sevillano en los años ochenta.

Fermín Díaz fue un entusiasta de los caballos. En su juventud fue rejoneador, siendo Francia donde más se involucró. Amigo de los hermanos Ángel y Rafael Peralta, su trayectoria por los ruedos no fue muy larga, aunque llegó a tomar la alternativa en la plaza de Mejanes en 1973.

Casado en primeras nupcias con una nieta del magnate francés Paul Ricard, instituyó los trofeos taurinos Ricard en Sevilla, que durante algunos años fueron muy valorados por los toreros. Ya por entonces había conseguido su gran sueño, que fue adquirir la finca Hacienda El Vizir, que con el paso del tiempo se convertiría en el centro de formación de numerosos toreros. Espartaco padre formó en la plaza de toros de la finca su centro de enseñanza y por allí pasaron no sólo los toreros de Espartinas, sino también muchos otros de Andalucía. El Vizir fue un emporio para el toreo y una gran estancia para celebraciones.

Fermín Díaz mantuvo hasta el final su gran afición por el mundo ecuestre. El Vizir, donde ha fallecido a los 80 años, ha vuelto a ser el centro de entrenamiento de muchos profesionales del torero, sobre todo a raíz del cierre de la plaza de Espartinas.

Quienes le trataron lamentan la desaparición de un hombre con una afición a los toros muy notable, magnánimo con todos, especialmente con los que comenzaban a dar sus primeros pasos por la profesión. El responso se celebrará a las 16 horas de hoy en el tanatorio de la S-30.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.