TELEGRAMA TAURINO
En Albacete… Alejandro González y Juan Zamora, Puerta Grande; excelente novillada de Polo SáizEn Albacete… Samuel Navalón abre la primera Puerta Grande de la feriaEn Calasparra… El Mene corta dos orejas y abre la Puerta Grande en la última de feriaEl prestigioso periodista de TVE, Javier Hurtado, abrió la nueva temporada del Cocido Taurino de GuadalajaraEl prestigioso periodista de TVE, Javier Hurtado, abrió la nueva temporada del Cocido Taurino de GuadalajaraVentura, Ferrera, Morante y de Justo, a hombros en Don Benito.César Rincón vuelve a Madrid, regresa la leyenda a Las Ventas: “Siempre es mejor la exigencia a que te traten como un pobrecito”Presentan Serial de Triunfadores en Monterrey.Tres carteles más para la Monumental de MonterreyJulio Aparicio, Puerta Grande en una tarde en la que Garibay corta una oreja y roza la salida a hombros en Navas del ReyJavi Spinola Rivera continúa su racha de triunfosÁlvaro Serrano, única vuelta al ruedo en una interesante novillada de Los Bayones en Arganda del ReyGinés Marín, puerta grande en Santoña, y tarde aciaga para Román, luxación en el hombro: otras corridas del 8 de septiembreEn vídeo: Fortes y una increíble portagayola al cuarto, que lo volteó feamenteDon Benito: Mar Toros cuelga el No hay billetes casi tres lustros despuésBorja Ximelis sustituirá a Bruno Martínez mañana en Villaseca de la SagraFélix San Román abre a hombros la Feria de El CasarFeliz regreso de las corridas a Pozuelo de Alarcón: Burdiel reaparece triunfante, a hombros con Chicharro, que corta cuatro orejasAlbacete y una buena entrada para la primera de Los LlanosSiga en directo la corrida del Día de Extremadura: Ventura, oreja del primero

Nace cerca de Bogotá el primer santuario de toros de lidia en el mundo

Artículo obtenido de www.infotauro.com

La misión de la Reserva del Toro Bravo es proteger a los toros y vacas de lidia, preservar la raza y sus encastes, y crear nuevos caminos profesionales y empresariales para un mundo post-taurino

El primer santuario dedicado a la protección de toros de lidia en el mundo acaba de ser fundado a tan solo 30 minutos de Bogotá, en las montañas de La Calera.

La Reserva del Toro Bravo es un espacio dedicado a la protección de los toros y vacas de lidia, buscando evitar que los animales de esta raza terminen en mataderos por la escasez de corridas, en un contexto en que el Congreso de la República de Colombia se acerca a una probable confirmación legislativa de la prohibición de las actividades taurinas. “La prohibición de las corridas de toros en Colombia o cualquier otro país, lamentablemente, se propone siempre sin crear alternativas para los toros de lidia, que son animales muy complejos y agresivos y que, con la creciente presión antitaurina, corren el riesgo de ser re-victimizados como daño colateral de prohibiciones que pueden no protegerlos de manera efectiva”, dijo Miguel Aparicio, fundador de la Reserva del Toro Bravo y del Santuario Animal Namigni, el santuario de animales de granja más grande de América Latina, que está al frente de esta iniciativa.

Hasta el momento, la Reserva del Toro Bravo cuenta con 5 bovinos de encaste Domecq, uno de encaste Santacoloma y uno de encaste Nuñez. “Siempre se dice que el fin de la tauromaquia sería el fin de la existencia de los toros de lidia, que realmente conforman una raza muy peculiar y única en el mundo. Esta reserva también estará dedicada a la conservación de la raza y de cada uno de sus encastes, así como a la conservación del hábitat natural del toro bravo, pero esto es algo que se hará en un contexto diferente, en el que los toros ya estarán lejos de las plazas de toros y de cualquier evento taurino”, observó Aparicio.

El proyecto también pretende crear alternativas profesionales y empresariales para los agentes económicos que siguen dependiendo de la actividad taurina, pero que quieran aprovechar nuevas oportunidades en un contexto post-taurino en el que podrán seguir trabajando cerca del Toro de Lidia, pero desde una perspectiva estrictamente de conservación y protección.

Es en este sentido que la Reserva del Toro Bravo también se asocia a un proyecto de ecoturismo y pretende involucrar a las ganaderías de toros de lidia que quieran dejar atrás una industria con serios problemas económicos y demográficos, que se enfrenta a una creciente censura social, y abrazar una nueva industria turística de impacto positivo. Esta nueva industria tiene fuertes tendencias de crecimiento y permite que los toros de lidia sigan siendo los protagonistas, pero en un ambiente de respeto total por su integridad física y en la cual todo el carisma del toro de lidia sea apreciado apenas en su hábitat natural.

“Fundamentalmente hemos creado una tercera vía que no quiere alinearse con ninguna parte del conflicto entre los movimientos pro y antitaurino. En cambio, queremos hablar y trabajar con todas las partes dispuestas a crear soluciones tangibles a este dilema moral y social que enfrenta la sociedad y que ni se puede resolver con la mera continuación de la tauromaquia, que es cada vez menos viable, ni con prohibiciones ciegas que podrían conducir a todos estos animales para ser sacrificados en los mataderos”, comentó Miguel Aparicio.

Miguel Aparicio

La entrada Nace cerca de Bogotá el primer santuario de toros de lidia en el mundo se publicó primero en InfoTauro.

Read More

https://www.infotauro.com/colombia/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.