TELEGRAMA TAURINO
Anuncian una corrida de rejones de lujo para el 1 de enero en la Monumental de MéridaAnuncian atractiva corrida decembrina a darse en Caxuxi, HidalgoUrtasun, Sánchez y Rafael de PaulaTentadero de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla en la ganadería de AstolfiEl festival de Sevilla se salda con 166.979,22 euros de beneficioRecordando a Rafael de Paula: La geometría del toreo.Por Joaquín VidalDe Paula y de Jerez: adiós con palmas por bulerías a un torero inmortalAsí ha sido el funeral del maestro Rafael de Paula en la iglesia de Santiago de Jerez: el toreo llora a uno de sus geniosCurro Romero acompaña a Rafael de Paula en su último adiós en JerezEn directo: abre sus puertas la capilla ardiente del maestro Rafael de Paula en la iglesia de SantiagoSan Isidro se presentará el 5 de febrero y la corrida In Memoriam será en homenaje a Rafael de PaulaCanal Sur sigue ‘reventando’ audiencias y cierra otros dos carteles de toros en directo en noviembreMeritoria oreja para Diego Sánchez en la Corrida de Calaveras en la Monumental de Aguascalientes (Fotos y Video)CARTEL CORRIDA DE REJONES EN MOTUL , YUCATÁNLuis David triunfa en la Nuevo Progreso.Diego Sánchez triunfa en la Corrida de Calaveras de Aguascalientes.Tres orejas y buen toreo en Monterrey.Galería de Fernando Moreno… Sale a hombros Emilio de Justo en la primer corrida de TlaxcalaDefinidos los candidatos a los premios de la Excelencia de las Cuadrillas de la Liga Nacional de Novilladas 2025Rafael de Paula, torero de Jerez… y de Sevilla

Nació el Consejo Internacional de las Culturas Taurinas

Las entidades encargadas de la promoción y defensa de la tauromaquia en los ocho países taurinos han constituido el Consejo Internacional de las Culturas Taurinas (CICULT) y suscrito un convenio de colaboración.

La Sala Antonio Bienvenida de Las Ventas ha acogido en la mañana de hoy el acto de presentación del convenio con los representantes de las ocho entidades nacionales. Al acto acudieron varias personalidades del mundo de la cultura y la tauromaquia y también aficionados de todo el mundo.

Las entidades que promueven y defienden las culturas taurinas en los ochos países en los que la tauromaquia es una manifestación cultural llevan reuniéndose desde hace más de cuatro años para compartir iniciativas y experiencias en la promoción, divulgación y defensa de la libertad cultural de los profesionales y, sobre todo, de los aficionados.

Tras este prolongado y fructífero período han unido esfuerzos y formalizan su pacto de colaboración a través de la constitución del Consejo Internacional de las Culturas Taurinas (CICULT).

Las organizaciones que suscriben el convenio son la Fundación Toro de Lidia de España, Observatoire National des Cultures Taurines de Francia, Protoiro de Portugal, Tauromaquia Mexicana, Corporación Libertad Cultural de Colombia, Asociación Cultural Taurina del Perú, Unión Nacional Espectáculos Tradicionales Ecuador y Asociación Venezolana de Tauromaquia.

Para Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, el acuerdo “es muy positivo y sirve para fortalecer lazos, resolver problemas y tener una hermandad entre todos, que eso da mayor compenetración y protección”.

Felipe Negret, presidente de la Corporación Libertad Cultural de Colombia, aseguró que “tenemos que seguir dando una identidad a un bloque. En Colombia los pueblos celebramos la Fiesta como parte fundamental de la identidad cultural y por ello hay que mantenerse unidos“.

El francés André Viard, en representación del Observatoire National des Cultures Taurines de Francia, afirmó: “Esperamos que todo el mundo se conciencie de que hay que actuar y que sea esto un punto de partida para coordinar la defensa, que se necesita mucho en algunos países”.

El portugués Helder Mileiro, portavoz de Protoiro, destacó que “es un acuerdo histórico. Este es el inicio del camino, pero lo más importante que se hable en conjunto de la cultura tan diversa pero tan única como es la tauromaquia”.

En representación de la Asociación taurina del Perú intervino Pablo Gómez de Barbieri, que incidió en que, con este acuerdo, “entre todos defendemos la tauromaquia porque la cultura y la libertad a la expresión cultural son derechos fundamentales del ser humano

El mexicano Manuel Sescosse comentaba que “este convenio nos ayuda a seguir en la defensa y unidos con el resto del mundo taurino haremos mejores esfuerzos para tener mejores resultados”.

Santiago Aguilar, de la Unión Nacional Espectáculos Tradicionales de Ecuador, concluyó el acto afirmando que “la mayor importancia de este acuerdo es lograr la definitiva recuperación de los temas desde el punto de vista jurídico, de comunicación, legales, ambientales y sociales”.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

_________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.