“Los toros, como hemos dicho, llegan al siglo XVIII de una manera absolutamente popular. El torero es un personaje abierto a los caminos, fácil a las canciones, a las fiestas y a toda clase de trifulcas. En el siglo XVIII, las ciudades están separadas absolutamente por el campo. El campo español, los hielos del cielo […]
Related Posts
-
San Isidro se presentará el 5 de febrero y la corrida In Memoriam será en homenaje a Rafael de Paula
Juan Montañés4 noviembre 2025 -
Diego Urdiales y Luis Miguel Villalpando terminan su relación de apoderamiento
Juan Montañés4 noviembre 2025 -
Urtasun, Sánchez y Rafael de Paula
Juan Montañés4 noviembre 2025


