TELEGRAMA TAURINO

Premio Nacional de Tauromaquia 2024 ex aequo entre Albert Serra y la RUCTL

Albert Serra y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) se han alzado ‘ex aequo’ con el Premio Nacional de Tauromaquia 2024.

El Premio Nacional de Tauromaquia ha sido convocado por el Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia, tras su supresión por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

El director y productor de cine español Albert Serra, nacido en Banyoles (Gerona) en 1975, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Tauromaquia 2024 por su película “Tardes de soledad”, un filme que, a través de un lenguaje cinematográfico arriesgado y profundamente artístico, explora la esencia de la tauromaquia como rito, y la figura del torero como un auténtico héroe contemporáneo y un artista en constante compromiso con su arte, abordando temas universales como el miedo, la muerte y la belleza.

La RUCTL representa una entidad fundamental en la preservación de un patrimonio cultural, histórico y genético único en el mundo. Desde su fundación, el 15 de abril de 1905, la RUCTL ha desempeñado un papel crucial en la defensa y promoción del toro bravo, contribuyendo al mantenimiento de una tradición ancestral que forma parte esencial de la identidad cultural España.

El jurado ha destacado la película “Tardes de soledad” por “su tratamiento visual y sonoro de la tauromaquia, así como su capacidad para trascender el mero registro documental y elevar la tauromaquia a un ámbito de reflexión artística con un lenguaje actual que permite comunicar su esencia y sus valores a públicos geográfica y culturalmente lejanos a la tauromaquia”.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Además, tal y como queda reflejado en el acta de la reunión, el jurado ha querido destacar “la relevancia que para la concesión de este premio tiene la generosidad, la entrega y la torería de Andrés Roca Rey, sin las cuales esta película hubiera sido imposible. Porque “Tardes de soledad” retrata un torero real, un torero concreto que se entrega de forma absoluta a su profesión en cada festejo, no un personaje de ficción.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Por su parte, el jurado ha querido premiar también “a la RUCTL por sus 120 años de actividad, desempeñando un papel crucial en la defensa y promoción del toro bravo, contribuyendo al mantenimiento de una tradición ancestral que forma parte esencial de la identidad cultural de España”.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Tal y como recoge el acta de la reunión: “La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia es mantenedor de una raza única en el mundo, guardián de la dehesa, un ecosistema que conjuga el equilibrio perfecto entre el hombre y la naturaleza, ejemplo de biodiversidad. Creadores de bravura, los ganaderos son conservadores de más de quinientas mil hectáreas de alto valor natural, fijadores de población y creadores de empleo verde”.

Además, han resaltado “la labor de conservación realizada por la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia de todos los encastes, núcleos genéticos en peligro de extinción, conservando un patrimonio único”.

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Albert Serra y la RUCTL recogerán el Premio Nacional de Tauromaquia 2024 el próximo 3 de marzo a las 13:00 horas en el Senado.

Fallo del jurado
Otorgar el Premio Nacional de Tauromaquia 2024 ex aequo a D. Albert Serra y a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.

A D. Albert Serra por su película Tardes de Soledad, una obra que a través de un lenguaje cinematográfico arriesgado y profundamente artístico explora la esencia de la tauromaquia como rito, y la figura del torero como un auténtico héroe contemporáneo y un artista en constante compromiso con su arte, abordando temas universales como el miedo, la muerte y la belleza.

Su tratamiento visual y sonoro de la tauromaquia, así como su capacidad para trascender el mero registro documental y elevar la tauromaquia a un ámbito de reflexión artística con un lenguaje actual que permite comunicar su esencia y sus valores a públicos geográfica y culturalmente lejanos a la tauromaquia, han sido determinantes para la concesión de este premio, en reconocimiento a su contribución a la difusión y revalorización cultural de la tradición taurina.

El jurado quiere destacar de modo muy especial la relevancia que para la concesión de este premio tiene la generosidad, la entrega y la torería de Andrés Roca Rey, sin las cuales esta película hubiera sido imposible. Porque “Tardes de Soledad” retrata un torero real, un torero concreto que se entrega de forma absoluta a su profesión en cada festejo, no un personaje de ficción. Y sin la personalidad única de Roca Rey, sin su compromiso con la tauromaquia, que atrae cada día a decenas de miles de nuevos aficionados a la plaza, muchos de ellos jóvenes como él, no hubieran podido transmitirse estos valores.

A la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia por sus ciento veinte años de actividad desde su fundación en 1905, desempeñando un papel crucial en la defensa y promoción del toro bravo, contribuyendo al mantenimiento de una tradición ancestral que forma parte esencial de la identidad cultural de España.

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia es mantenedor de una raza única en el mundo, guardián de la dehesa, un ecosistema que conjuga el equilibrio perfecto entre el hombre y la naturaleza, ejemplo de biodiversidad. Creadores de bravura, los ganaderos son conservadores de más de quinientas mil hectáreas de alto valor natural, fijadores de población y creadores de empleo verde.

El jurado resalta la labor de conservación realizada por la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia de todos los encastes, núcleos genéticos en peligro de extinción, conservando un patrimonio único.

_________________________________________________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@TorosenelMundo_

____________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

 

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.