TELEGRAMA TAURINO
En Sevilla… Morante o la inteligencia al servicio del arteUna oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenosMorante forma un alboroto con una faena clamorosa en SevillaEl decimonónico recibo capotero a una mano de Morante al cuarto: una oda al toreo más clásicoMorante: «En el cuarto, ha habido momentos en los que la plaza parecía un manicomio»Juan Ortega: «Hoy, por unos u otros motivos, se ha ido la gente feliz y estoy satisfecho»Manuel Román, Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta se reparten diez orejas y un rabo en la novillada de LucenaPedro Jorge Marques, apoderado de Morante de la Puebla: «Esto es un sueño; ha sido una faena fuera de los cánones»Otra tarde de rotundidad de Tomás Rufo, a hombros en Almoguera entre la clase de El PilarCirugeda, oreja de la novillada de Palha en Aire-Sur-l’Adour en tarde entregada de Nino JuliánOtra tarde importante de Molina, a hombros con Cid de María en HorcheGalería Así vio Muriel Feiner… a El Fandi, David Galván y Ginés Marín en SevillaMorante y su faena al abreplaza: el cénit de la pureza en la proposición (y en la colocación)Juan Ortega y un excelso recital capotero al segundo: La Maestranza ruge con su toreo a la verónicaTodos en hombros en Las Matas y un novillo de vuelta al ruedo de La QuintaLa brillantez de Guillermo Hermoso y la frescura de Pérez de Gregorio, a hombros en CorellaPablo Aguado y la genial obra con la que volvió a emocionar a Sevilla: el mal de aceros impidió que la cobraseJosé Manuel Montoliú:»en mi casa siempre ha brillado más la plata que el oro»Borja Jiménez y su regreso a Sevilla dentro de un meteórico inicio de temporadaLa belleza (y el triste final) del novillo de Barcial que iba a ser lidiado el pasado sábado en San Agustín Guadalix

Presentada la tercera edición del Trofeo Esteban Ferre en Las Ventas

Esta tarde tuvo lugar, en la Biblioteca José María de Cossío de la plaza de toros de Las Ventas, la presentación de la tercera edición del Trofeo Esteban Ferre dedicado al mundo del recorte, campeonato organizado por la Comunidad de Madrid junto a la Fundación Toro de Lidia.

Este Trofeo de recortadores forma parte de la “Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid ” junto al Circuito de Novilladas, la Copa Chenel, el torneo de rejones “Manuel Vidrié” y el certamen sin picadores “Kilómetro Cero”.

Este año se celebrarán dos festejos de recortadores con la participación de un total de 16 jóvenes promesas de la Comunidad de Madrid y ganaderías de la cabaña brava madrileña con un total de 6 hierros diferentes.

La competición se dividirá en un festejo clasificatorio y una final, a la que se clasificarán un total de 12 recortadores. De cada uno de los cuatro grupos establecidos para ese primer concurso, se clasificarán a la final los tres mejores. La composición de los grupos se realizó por sorteo durante la presentación.

El festejo de clasificación se celebrará el 18 de noviembre en Navalcarnero con toros de Flor de Jara, El Gallo, Guerrero y Carpintero y El Uno.

La gran final del certamen será el día 25 de noviembre en Moralzarzal con toros de Flor de Jara, Dehesa de Guadarrama, El Uno y Caras Blancas.

En esa gran final, los 12 recortadores clasificados se dividirán en tres grupos, pasando al toro de la final, el de Caras Blancas, el mejor de cada grupo.

_____________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

Además, el día de la final Moralzarzal acogerá en horario matinal una clase práctica organizada por la Escuela Taurina José Cubero Yiyo, con reses de Montealto y la participación de alumnos de distintas escuelas.

En el acto, conducido por David Bustos, ha estado presente el Vicepresidente de la Fundación Toro de Lidia, Fernando Gomá, quien ha asegurado que “La Fiesta del Toro que hemos creado con la Comunidad de Madrid nos permite demostrar que somos la casa de todos de una manera muy específica. Este convenio tan fructífero nos da la posibilidad de decir que estáis todos dentro: los novilleros sin caballos, los novilleros con caballos, los matadores de toros, los rejoneadores y los recortadores. Además de tantísimos ganaderos”.

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

Cerró el acto el Director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán, que ha manifestado que “El festejo popular es uno de los bastiones sobre los que se sostiene la tauromaquia y siempre contaréis con el apoyo del gobierno regional. Con la FTL somos un tándem que vela por que todos los estamentos de la tauromaquia se vean representados”.

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

El acto arrancó con una fortísima y emotiva ovación además de un video homenaje a Esteban Ferre, quien da nombre a este certamen de recortadores y que lamentablemente nos dejó el pasado mes de enero.

__________________________________________________________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario

______________________________________________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

_________________________________________________________________________________

 

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.