TELEGRAMA TAURINO
Anunciada la Feria Taurina de Cali 2025Cali COL 4 corridas y un festival con la vuelta de César Rincón en la Feria de CañaveralejoHuelva: brillante entrega de los XXXII Trofeos El Cabezo de las Colombinas 2025Tlaxcala MEX cuatro corridas en la segunda parte de temporada en noviembre¿Qué es la lidia?Se oficializa el apoderamiento de Roca Rey con Luis Manuel LozanoCali presenta su Feria Taurina con el destacado regreso de César Rincón y la presencia de Luis David AdameEl onubense David de Miranda, es el invitado de esta semana en Grana y Oro Héctor Gutiérrez e Isaac Fonseca, orejeados en el festival de BIFAM en el Cortijo “San Francisco” de Aguascalientes (Fotos)Luis David, Ismael Martín y Joaquín Caro, a hombros en Viraco, PerúCARTEL CORRIDAS DE TOROS EN LATACUNGACARTEL FERIA TAURINA EN TLAXCALAYa es oficial: Luis Manuel Lozano, nuevo apoderado de Roca Rey.Excelsa obra de Talavante, que indulta a «Osito» de Huagrahuasi, a hombros con Olga Casado en el arranque de LatacungaAsí ha quedado el escalafón final de rejoneadores 2025: todos los datos del toreo a caballo de la temporadaAndrés Roca Rey estrena apoderado, su reto… hallar encierros bravos y encastados que sean garantíaEl sucesor de Ricardo Chibanga debuta en público: su peculiar historiaRoca Rey oficializa el nuevo apoderamiento con Luis Manuel LozanoEl torero que marcó una era regresa: César Rincón se reencontrará con Cali, que presenta su FeriaHéctor Gutiérrez e Isaac Fonseca, orejeados en el festival de BIFAM en el Cortijo “San Francisco” de Aguascalientes

Puerta grande de Castella y Emilio de Justo en cierre de feria

Castella: Dos orejas de ley y palmas en el arrastre. Foto: Luis Sueyras
Especial para venezuelataurina.com: 
Redacción: Alfredo Silva-Santisteban
Fotografías: Luis Sueyras

Corrida de fin de feria en la Plaza de Acho de Lima. Con muy buena entrada de casi lleno en sol y sombra, el cartel estuvo conformado por: Sebastián Castella (blanco y plata), Emilio de Justo (Nazareno y oro) y Andrés Roca Rey (verde y oro). Se lidiaron nuevamente toros de varias ganaderías, el 1°, 5° 6° y 6° (bis) de San Pedro, el 2° y 3° de El Olivar, y el 4° y 2° Bis de La viña presentados en su mayoría, dieron juego desigual, en buena tarde salvo el suceso del último toro.  

Castella.- El cuarto de la tarde fue de faena grande, “Bélico” (455 kg) de la histórica ganadería peruana de La Viña. Castella está en su mejor momento, torea con mucha estética y arte depurados. En el capote el toro salía suelto pero un buen puyazo sacó el fondo en la muleta. El matador brindó al público e inició faena por derechazos de mano bajo, sometiendo la acometividad del bravo al que había que parar y mandar. Los naturales fueron lo mejor de la faena, templados y con acople, bien rematados con el pase de pecho. Volapié de gran ejecución, el toro rueda sin puntilla. Dos orejas de ley, palmas en el arrastre. 

El primero de su lote “Tocayo” (470 kg) San Pedro, lanceó con parsimonia a la verónica, en la muleta el toro era noble pero justo de fuerza. Luego de finos derechazos cambio de mano y los naturales uno a uno. Toreo en terrenos del toro. Pinchazo en buen sitio, ovación. 

De Justo.- En el primero de su lote vimos su torería elegante y clásica. En el segundo lo vimos en su faceta de gran lidiador a un toro complicado y con peligro. Cortó una oreja en cada toro que le valió la Puerta Grande. De manera inexplicablemente su primer toro fue cambiado. Salió “Aturdido” (491 kg) de Paiján, un castaño, con codicia y repetidor al que lanceo a la verónica y una media de cartel. Lo brindó a Andres Roca Rey y la faena de muleta fue bordada. Toro noble y con raza, le instrumentó derechazos templados con remates de buena factura. Con la otra mano los naturales fueron reposados, algunos ayudados y trincherazos en el remate. Gran faena, con mucha torería. Estocada entera pero caída pero el público pidió la oreja 

El quinto, “Pequeño” (468 Kg) de San Pedro, tuvo peligro, salió suelto de varas y De Justo brindó al público. Tuvo que exigirse y lidiar sometiendo al toro que al acabar las tandas daba tornillazos. Valor y entrega buscando ligar, fue faena para entendedores. Estocada en lo alto que le valió la segunda oreja y Puerta Grande.   

Roca Rey.-  Pudo tocar pelo en sus dos lotes. Al primero “Forjador” (460 Kg) de El Olivar, instrumentó un gran quite por chicuelinas y tafalleras. La faena de muleta la inició con estatutarios impávido con gran valor. Faena basada en el dominio total del toro, alargando la embestida en los naturales. Remató con bernardinas y dejó un pinchazo hondo, le dieron una oreja. 

El sexto un precioso jabonero burriciego fue cambiado. Salió uno de San Pedro que remató en un burladero y se daño para la lidia en el primer tercio. Luego del puyazo se pretendió banderillear pero el toro estaba imposibilitado. Bronca para la autoridad que debió cambiar de tercio para abreviar la ejecución del toro. Malestar en el público. Tarde de cierre y salvo lo ocurrido en el sexto se renovó la esperanza para la próxima temporada en la que la empresa debe reservar los toros con la debida anticipación.

¡Nos vemos en el tiempo!

Leer máshttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.