TELEGRAMA TAURINO
Festejos De Soria, Burgos, Zamora, Segovia YyCantalpino (Salamanca), protagonistas de esta semana en Grana y OroCiudad Real pone a la venta los abonos para una Feria del Prado de lujo: cuatro festejos desde 64 eurosLos festejos de verano, en Grana y OroFernando Adrián: la vuelta a Teruel este domingo tras ser triunfador de la Feria de 2024Estos son los carteles del XXV Alfarero de Oro de Villaseca de la SagraAsí será el mes de agosto en Las Ventas: variedad de encastes, jóvenes y doce toreros a caballoLas Ventas de Madrid: La tormenta eléctrica acompaña un diluvio de toreo de Bruno Aloi.«La pasión es importante, y también proviene de la competencia que pueda haber en el ruedo»: Héctor Gutiérrez.San Fermín 2025: Entra Pepe Moral a la feria en sustitución de Víctor Hernández.En Madrid… Bruno Aloi ovacionado en ambos novillos por su actitud y valorEn Sevilla… Javier Fernández cortó una orejaColmenar Viejo presenta la mejor Feria de la Comunidad de Madrid como homenaje a Yiyo en el 40 aniversario de su fallecimientoBruno Aloi roza el triunfo en una noche marcada por la lluvia y el escaso contenido de los de Sagrario Moreno en MadridVillaseca de la Sagra presenta en una brillante gala los carteles del XXV Alfarero de OroJavier Fernández, de la Escuela de Ciudad Real, corta una oreja en la primera novillada de promoción en La MaestranzaMorante abandera una magnífica Feria de Remedios en homenaje a El YiyoOrden de lidia de los novillos de Sagrario Moreno para Cénate Las VentasArranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025Fabio Jiménez, sin opción con un primero endeble y de embestida muy descompuestaVíctor Hernández sustituido por Pepe Moral en San Fermín

Retomar la Corrida de Los Venezolanos

La Corrida de Los Venezolanos, a lo largo del calendario taurino, en ferias de primera categoría, en estos tiempos de crisis y aún pandemia, es valedera. Ilustración: Julián Varona (+)

por: Giovanni Cegarra

Por otras latitudes del toro, lejos de patria chica, cumplen rodaje unos cuantos matadores de toros y novilleros venezolanos entrenando y toreando lo que se les ponga por delante; están en su franca búsqueda de esa oportunidad que no les ha sido fácil lograr en las ferias taurinas de nuestro país, realidad que no puede negarse, ni con cara dura.
Conversando con amigos aficionados de la Fiesta Brava en Mérida, capital del municipio Libertador del estado Mérida, intercambiando opiniones e ideas sobre lo que pudieran ser los venideros ciclos de ferias taurinas, como la de Nuestra Señora Virgen de Regla en Tovar, estado Mérida, en septiembre venidero; la Feria de San Sebastián de San Cristóbal, estado Táchira para enero y la del Sol/Carnaval Taurino de América en Mérida, estado homónimo, para febrero del 2024, nos viene el recuerdo de la, entonces, Corrida de Los Venezolanos, que se esfumó del Calendario Taurino Venezolano.
Los toreros venezolanos actualmente en el país, como los que están en el exterior, claman por tener la oportunidad de ser tomados en cuenta en los carteles de las ferias de primera, como las citadas;  entre otras, la oportunidad negada en buena parte con la mísera excusa empresarial, de que los toreros del patio no llevan aficionados a una plaza, que no tienen suficiente impacto en la taquilla por parte de la afición, etc. etc.
Sigo, lo haré de por vida, defendiendo a los integrantes de la cantera taurina venezolana, bregando desde cualquier tribuna pública, sin interés alguno por delante, directo y preciso, porque nuestros toreros logren la oportunidad deseada, que en Venezuela, una que otra obtienen, a duras penas, por lo que viene a pelo e imperante, sea retomada por los empresarios, la Corrida de Los Venezolanos, sin discriminación alguna.
No hay que pensársela mucho, ni ser mezquinos en ello, hay que retomar e impulsar la Corrida de los Venezolanos, eso sí, con la misma categoría de una corrida en la que alternan las figuras o toreros de sobrado rodaje, en la que son lidiados encierros con peso, edad reglamentaria, estampa, hechura, trapío, no toros de desecho.
La Corrida de Los Venezolanos, a lo largo del calendario taurino, en ferias de primera categoría, en estos tiempos de crisis y aún pandemia, es valedera, llevará aficionados a las plazas de toros, siempre y cuando, tengan el mismo trato promocional organizativo que se le da a las corridas donde alternan las figuras. 
Ojalá se logre retomar en las venideras ferias taurinas que están por delante en el Calendario Taurino Venezolano, las empresas taurinas, de verdad hagan valer, de lo que tanto se vanaglorian algunos, que apuestan a lo nuestro y toreros del patio, que andan por el exterior, los que están en el país, tengan la oportunidad de darse a conocer, mostrarse, ante la afición venezolana, a más ver, con Dios y olé.  
Foto: Dibujo Julián Varona (+) 

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.