TELEGRAMA TAURINO
El toro ‘Adobero’ de Miura salta al callejón de La Maestranza y siembra el pánicoDiego Ventura, herido en la corrida de Montijo durante el mano a mano con Duarte FernandesDevuelto el primero después de descoordinarse tras caer a la arena con estrépito después del primer lance de PereraEl oficio de Escribano por encima de un complicado primero que nunca le dejó cuadrarse con el aceroLuis David, dos orejas también de otro buen segundo de Domingo HernándezDavid Gutiérrez: «Espero que este triunfo sirva para que los profesionales se fijen en mí y me tengan en cuenta»La galería de Carlos Muñoz… Borja y San Román un par de buenos amiguetes en AguascalientesEl Toreo de la Condesa: El triunfo de Larita, la porra, Gaona y los toros de PalhaVuelven a ingresar al maestro Curro Romero en el Hospital Virgen Macarena tras una crisis respiratoriaEn Aguascalientes… Toque de oroOrden de lidia de los toros de Fuente Ymbro para la 3ª de la Feria de San Isidro de Madrid (Música, Fotos y Vídeo)El reputado toro ‘Aguilito’ de Núñez del Cuvillo que ha dado gloria a las calles de Beas de SeguraToros de Fuente Ymbro para la tercera cita de San Isidro 2025Seis de Miura para cerrar la Feria de AbrilVictoriano del Río y ‘Endiosado’: el imponente animal del que disfrutó Beas de SeguraEmilio de Justo sustituye a Morante en Jerez de los CaballerosOreja para Ponce del noble primeroAguascalientes…Toque de oroEmilio de Justo sustituye a Morante esta tarde en Jerez de los CaballerosUn pueblo de Castellón culmina un hecho histórico: la compra de tres toros a los tres herederos de Juan Pedro Domeccq y Díez

Se cumplen 60 años de la alternativa del algabeño José María Aragón

En la fecha de hoy 12 de octubre se cumplen 60 años de la alternativa del toreo algabeño José María Aragón Carranza. José María Aragón nació el 10 de noviembre de 1939 en La Algaba. Fue conocido como el hijo de El Pajarero. Fue un novillero prometedor y llegó a participar en 50 novilladas. Se presentó en Sevilla el 21 de julio de 1960 con una novillada de Cuadri en compañía de Eladio López y José María Corona. Repitió el 4 de septiembre con Alfonso Ordóñez y el mencionado Corona. en total hizo cinco paseíllos como novillero en Sevilla. El 1 de abril de 1961 le cortó una oreja a un novillo de Juan Guardiola. 

La alternativa se anunció el 12 de octubre de 1964, día de la Hispanidad, con una corrida de cinco toros de Guardiola Soto y uno de Soto de la Fuente, lidiado como tercero por Palmeño.. El padrino fue Andrés Hernando y el testigo Manuel García Palmeño. El toro del doctorado se llamó Diluvio, Aragón estuvo entonado en ambos, aunque no llegó a lograr el triunfo, que sí consiguió Hernando en el cuarto, toro de nombre Perdinero, de Guardiola Soto, premiado con la vuelta al ruedo, al que le cortó la única oreja de la tarde.    

Tras ese doctorado, José María Aragón volvió como matador de toros el 18 de julio de 1965 con una corrida de Félix Moreno con Paco Corpas y Fernando de la Peña. Al poco tiempo se hizo banderillero ante la falta de contratos. Fue un torero fino y elegante, que despertó muchas esperanzas en su etapa novilleril. A punto de cumplir 85 años, José María Aragón celebra hoy los 60 años de su alternativa en la Real Maestranza de Sevilla. 

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.