TELEGRAMA TAURINO
Los toros de José Escolar -6º encierro de San Fermín 2025-: 2′ 42″La imponente manada de ‘escolares’ deja un toro rezagado en la plaza y cinco heridosLa galería de Roland Costedoat así vio… la Puerta Grande de Sébastien Castella en BayonneAbogados Cristianos denuncia un ataque antitaurino cristianófoboEn Bayonne… Castella, cuatro orejas para unas bodas de plataSan Fermín 2025: Los fallos en la suerte suprema emborronan la tarde.San Fermín – 11 de julio: Roca Rey frente al estilo clásico de Aguado y Juan Ortega.Quinto Encierro: Encierro de San Fermín del 11 de julio: Jandilla, cada vez más rápidos (y algo menos peligrosos).En Pamplona… Otra corrida de toros sólo con las buenas intencionesEl Rey sin espada, la tierra sin ReyAguado derrocha torería y verdad ante un gran tercero de Jandilla en una tarde sin aceros en PamplonaTomás Bastos y Jorge Hurtado harán el paseíllo en la primera semifinal en AlmendralejoLa RUCTL, homenajeada en BaezaLa verticalidad, naturalidad y clase del toreo de Aguado, malogradas con la espada en una bella faena al terceroPablo Aguado: «Soy más de sentirme con el toro que de tener las orejas en la mano»Roca Rey: «Una pena haber querido y no haber podido aquí, en Pamplona»El acero empaña otra autoritaria tarde de Roca Rey en su feudo navarroJuan Ortega: «Le he intentado hacer el toreo con pureza y ha habido momentos buenos»En imágenes: el bello traje de Castella y los detalles de su encerrona en BayonaOrden de lidia de los toros de Jandilla y Vegahermosa -2º- para Feria de San Fermín de Pamplona

¿Se nutrirá el Calendario Taurino Venezolano en el 2023?

A la vista se tienen tres festejos entre marzo y abril 2023. El Jueves Santo, la corrida del Nazareno
*** El Sábado 25/03, Maracvay se apresta para una interesante Fiesta Campera con Gastronomía española, Tablao Flamenco y Festival Taurino

por: Giovanni Cegarra 

Casi concluye el primer trimestre del año en curso y en lo que se corresponde al Calendario Taurino de Venezuela, apenas llevamos tres citas de relevancia. Estas han sido: 
– la LVIIIª Feria de San Sebastián en San Cristóbal, Estado Táchira, 
– la LIIª Feria del Sol/Carnaval Taurino de América, que tuvo su mancha negra que impregnó a reconocidos comunicadores taurinos por una exabrupta bajeza empresarial y 
– la Feria de La Candelaria en Valle de La Pascua, Estado Guárico, sin vislumbrarse con tino, que pudiera darse más actividad tradicional taurina.
En medio de las secuelas de la situación socio económica política que envuelve a este país del continente americano, son vagas las esperanzas de que el Calendario Taurino se nutriera y fortaleciera mucho mejor que el año 2022, resurgieran ferias taurinas como la de San José en Maracay, Estado Aragua, aunque para el último sábado de marzo, habrá una fiesta campera con un festival taurino fuera del ámbito de su Maestranza “César Girón”, siguiéndole con una corrida, Achaguas en el Estado Apure, el Jueves Santo, que emularía al recordada “Corrida del Nazareno” y ya en organización, las tres de la 180ª Feria de Nuestra Señora Virgen de Regla en Tovar, Estado Mérida y más nada por delante.
Tovar estará activo en Abril con este festival taurino.
Queda en veremos el Calendario Taurino de Venezuela. 
En espera que pudieran  darse corridas de toros se tienen las siguientes: 
– la Feria de Mayo en San Felipe, Estado Yaracuy; 
– En julio en la Feria Virgen del Carmen de San Cruz de Mora, Estado Mérida; 
– En agosto en la Feria de la Virgen de La Consolación de Táriba y 
– la del Santo Cristo de La Grita, Estado Táchira; 
– en septiembre en Zea, Estado Mérida en su Feria de la Virgen de Las Mercedes; 
– para noviembre en Maracaibo, Estado Zulia, resurjan las de la Feria de La Chinita y las de la Feria del Socorro en Valencia, Estado Carabobo.
Así está, el panorama que tiene por delante el Calendario Taurino Venezolano, en este año 2023, abrigando los aficionados taurinos, que se nutra y fortalezca e indudablemente, que en ello, tienen primordial participación, el esfuerzo y voluntad empresarial, que de lógica, deberá contar con el apoyo irrestricto de todos, de las autoridades municipales, que en medio de la coyuntura económica que se vive y convive en Venezuela, habrán  de asegurar la preservación y permanencia, de nuestra Fiesta Brava, que no debe desaparecer por nada ni por nadie y olé.
El festejo más próximo en nuestro calendario será esta Fiesta Campera en Maracay

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.