TELEGRAMA TAURINO
Hasta la madrugada con Morante tras el repentino adiós: “Se me ocurrió a mí solo por la mañana. Si se lo digo a Pedro, me quita las ganas” El novillero Sergio Sánchez y Jacinto Ortiz, fin de una etapaLa Galería de David Serrato… del festejo celebrado el 12 de Octubre en GuadalajaraFestival Taurino: Un emocionante túnel del tiempoToros en España Play, premio a la difusión audiovisual en ValenciaBrillante inauguración de la «XIX Semana Cultural taurina de Vera»El rejoneador Fran Carmona queda libre para la temporada 2026Morante, Victoriano del Río y Fernando Robleño, protagonistas en los XXIII Premios Taurinos de TelemadridJuan Gabriel Moreno, ante la corrida de Arenas: «La respuesta está siendo excelente gracias a unos precios accesibles»Tito Fernández, ante el arranque de la Feria en Lima: «Ya llegamos a los 9.000 abonos en Acho, es algo histórico»Carlos Tirado, ante la final de la Liga Nacional de Novilladas: «Es un sueño cumplido»David Galván reaparecerá este sábado en Jaén tras su percance en Las VentasLa bravura impredecibleLlegan a México los caballos estrella de la cuadra del rejoneador AndréColiseo de Arles: entradón en una espectacular final de la Corrida CamarguesaHomenaje del Club Taurino de Londres a Borja JiménezGalería. Así vio Muriel Feiner… las despedida de Robleño y el inesperado adiós de Morante en Las VentasEl hato de Santa Bárbara, en 493 kilos para la corrida de los 450 años de la ciudad de AguascalientesPresentan cartel para corrida benéfica a darse en el coso Monumental de Mérida, YucatánEl hato de Santa Bárbara, en 493 kilos para la corrida de los 450 años de la ciudad de Aguascalientes

¿Se nutrirá el Calendario Taurino Venezolano en el 2023?

A la vista se tienen tres festejos entre marzo y abril 2023. El Jueves Santo, la corrida del Nazareno
*** El Sábado 25/03, Maracvay se apresta para una interesante Fiesta Campera con Gastronomía española, Tablao Flamenco y Festival Taurino

por: Giovanni Cegarra 

Casi concluye el primer trimestre del año en curso y en lo que se corresponde al Calendario Taurino de Venezuela, apenas llevamos tres citas de relevancia. Estas han sido: 
– la LVIIIª Feria de San Sebastián en San Cristóbal, Estado Táchira, 
– la LIIª Feria del Sol/Carnaval Taurino de América, que tuvo su mancha negra que impregnó a reconocidos comunicadores taurinos por una exabrupta bajeza empresarial y 
– la Feria de La Candelaria en Valle de La Pascua, Estado Guárico, sin vislumbrarse con tino, que pudiera darse más actividad tradicional taurina.
En medio de las secuelas de la situación socio económica política que envuelve a este país del continente americano, son vagas las esperanzas de que el Calendario Taurino se nutriera y fortaleciera mucho mejor que el año 2022, resurgieran ferias taurinas como la de San José en Maracay, Estado Aragua, aunque para el último sábado de marzo, habrá una fiesta campera con un festival taurino fuera del ámbito de su Maestranza “César Girón”, siguiéndole con una corrida, Achaguas en el Estado Apure, el Jueves Santo, que emularía al recordada “Corrida del Nazareno” y ya en organización, las tres de la 180ª Feria de Nuestra Señora Virgen de Regla en Tovar, Estado Mérida y más nada por delante.
Tovar estará activo en Abril con este festival taurino.
Queda en veremos el Calendario Taurino de Venezuela. 
En espera que pudieran  darse corridas de toros se tienen las siguientes: 
– la Feria de Mayo en San Felipe, Estado Yaracuy; 
– En julio en la Feria Virgen del Carmen de San Cruz de Mora, Estado Mérida; 
– En agosto en la Feria de la Virgen de La Consolación de Táriba y 
– la del Santo Cristo de La Grita, Estado Táchira; 
– en septiembre en Zea, Estado Mérida en su Feria de la Virgen de Las Mercedes; 
– para noviembre en Maracaibo, Estado Zulia, resurjan las de la Feria de La Chinita y las de la Feria del Socorro en Valencia, Estado Carabobo.
Así está, el panorama que tiene por delante el Calendario Taurino Venezolano, en este año 2023, abrigando los aficionados taurinos, que se nutra y fortalezca e indudablemente, que en ello, tienen primordial participación, el esfuerzo y voluntad empresarial, que de lógica, deberá contar con el apoyo irrestricto de todos, de las autoridades municipales, que en medio de la coyuntura económica que se vive y convive en Venezuela, habrán  de asegurar la preservación y permanencia, de nuestra Fiesta Brava, que no debe desaparecer por nada ni por nadie y olé.
El festejo más próximo en nuestro calendario será esta Fiesta Campera en Maracay

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.