TELEGRAMA TAURINO

Sevilla: Novillada de abono – Se confirma lo de Aarón Palacio

Fotos: Álvaro Pastor Torres

Aarón Palacio ha confirmado todo que se hablaba de sus condiciones como torero. Ya dejó el año pasado sus credenciales en la Maestranza. Este año lo habían cantado en Las Ventas. Llegó a Sevilla con una ambición sin límites y con un inmenso caudal de capacidad y calidad torera. De ahí su balance: una oreja en cada toro, con mayor importancia la del quinto. Aquí hay torero.

La novillada de Fuente Ymbro tuvo de todo. novillos sin fuerzas, otros descastados, algunos con clase, muchos rajados de mansos; es decir, como en botica. El segundo tuvo un buen pitón derecho. Palacio lo saludó con lances enganchados. No es un exquisito con el capote, aunque no se esconde a la hora de los quites. Allí quedaron chicuelinas, tafalleras y lances al delantal. La primera tanda la remató con un soberbio pase de pecho. Dos más con la diestra con temple y ligazón. No fue lo mismo por la izquierda, por donde el de Fuente Ymbro se mostró más reservón. De nuevo con la derecha, tocó para fijar al novillo y prolongó su viaje con la derecha para mandar en la embestida. Todo lo bueno fue el derecho. Con la zurda hubo toreo embarullado. Acabó con manoletinas y la plaza muy entregada. Tras una estocada algo caída, el novillero maño paseó la oreja.

La faena al quinto fue muy diferente. El novillo era una estampa de bonito, pero salió corretón, con mucha movilidad, pero rajado a las primeras de cambio. Aarón lo recibió con dos largas en el tercio. Inició su labor con un cartucho de pescao y otro cambiado también con la muleta recogida. Allí comenzó una faena larga, de coraje y ambición, por encima de un novillo que quería huir de la pelea. Siempre muy valiente, en el sitio adecuado para ligar los pases, con un temple innato, el novillero compuso una labor paciente, sin música, que culminó en las tablas con dos tandas muy templadas con la derecha, ligando y templando. Fue una pelea entre un novillo rajado y un torero entregado. Fue la demostración de que con valor y capacidad se pueden superar todas las adversidades. Un pinchazo no impidió que cortara una nueva oreja y que dejara su pabellón muy alto. La Real Maestranza se rindió a sus pies.

El primero metió bien la cara por el lado derecho. El cordobés Román no se lució con el capote. Muchos capotazos sueltos sin estirarse nunca. Espoleado por un quite de Palacio, respondió con unas airosas chicuelinas. Cuatro tandas por la derecha y una por la izquierda sin ajustarse nunca, metiendo el pico y moviendo las zapatillas. Así fue su faena a un novillo con posibilidades.

El cuarto tuvo un excelente pitón izquierdo. Fue un sobrero, que sustituyó a uno devuelto por inválido. Tampoco se estiró con el capote. En la primera tanda con la derecha mostró un toreo pinturero. Al final descubrió que el pitón bueno era el izquierdo, y por ese lado dibujó naturales de buena factura, siempre muy despegado. El novillo acabó rajado. Una estocada en dos tiempos dio paso a la petición insuficiente y una vuelta al ruedo.

El tercero no valía nada. No se tenía en pie, lo que unido a que Mariscal Ruiz, torero de gran envergadura, baja mucho la mano, hizo que el novillo se derrumbara sobre el albero, a lo que también contribuyó una costalada. Acabó rajado y parado tras algunos muletazos voluntariosos del espigado diestro.

Casi se repite todo en el sexto, novillo con poca clase, que le rompió hasta tres veces el palillo. Los muletazos del comienzo con las rodillas en tierra fueron la apertura de una faena de algunos muletazos de buen trazo, aunque con el defecto apuntado de que le tropezó mucho el engaño. El novillo se frenó y acabó descompuesto.

Aarón Palacio se fue a hombros por la Puerta Principal. Al margen de ello, quedó la sensación de que estamos ante un torero que reúne muchas cosas buenas: valor, temple y ambición.    

Plaza de toros de Sevilla, 18 de mayo de 2025. Novillada de abono. Media plaza. Seis novillos de Fuente Ymbro, el cuarto lidiado como sobrero por otro del mismo hierro devuelto por inválido, de buena presentación y juego desigual. Buen pitón derecho del primero, con clase el cuarto por la izquierda, flojos y rajados la mayoría.

Manuel Román, de caña y azabache. Tres pinchazos y estocada (silencio9. En el cuarto, estocada en dos tiempos (vuelta al ruedo).

Aarón Palacio, de azul y oro. Estocada (una oreja). En el quinto, pinchazo y estocada (una oreja tras aviso).

Mariscal Ruiz, de blanco y plata. Pinchazo y estocada (silencio9. En el sexto, estocada desprendida (silencio).

Saludó en banderillas Pedro Mariscal. Aarón Palacio salió a hombros por la Puerta Principal. 

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.