TELEGRAMA TAURINO
Pedro Jorge Marques, apoderado de Morante de la Puebla: «Esto es un sueño; ha sido una faena fuera de los cánones»Otra tarde de rotundidad de Tomás Rufo, a hombros en Almoguera entre la clase de El PilarCirugeda, oreja de la novillada de Palha en Aire-Sur-l’Adour en tarde entregada de Nino JuliánOtra tarde importante de Molina, a hombros con Cid de María en HorcheGalería Así vio Muriel Feiner… a El Fandi, David Galván y Ginés Marín en SevillaMorante y Juan Ortega: su ‘pique’ en quites al primero de Domingo HernándezMorante y su faena al abreplaza: el cénit de la pureza en la proposición (y en la colocación)Juan Ortega y un excelso recital capotero al segundo: La Maestranza ruge con su toreo a la verónicaTodos en hombros en Las Matas y un novillo de vuelta al ruedo de La QuintaLa brillantez de Guillermo Hermoso y la frescura de Pérez de Gregorio, a hombros en CorellaPablo Aguado y la genial obra con la que volvió a emocionar a Sevilla: el mal de aceros impidió que la cobraseJosé Manuel Montoliú:»en mi casa siempre ha brillado más la plata que el oro»Borja Jiménez y su regreso a Sevilla dentro de un meteórico inicio de temporadaLa belleza (y el triste final) del novillo de Barcial que iba a ser lidiado el pasado sábado en San Agustín GuadalixVicente Barrera y su último capítulo el 11 de mayo en ValenciaLa MECA, a punto de cerrar un acuerdo para televisar la Feria del Toro de Pamplona 2025Siga en directo el cartel con Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado “Calita” cuaja una faena premiada con dos orejas para salir a hombros en TepatitlánJuan Pablo Ibarra y López Ortega representarán a México en Kilómetro Cero “Calita” cuaja una faena premiada con dos orejas para salir a hombros en Tepatitlán

Sevilla rotulará una calle con el nombre de Rafael Torres

El pleno del Ayuntamiento de Sevilla, con el voto positivo de PP. Psoe y Vox y la abstención de Podemos-Izquierda Unida, acordó nombrar una calle con nombre de Torero Rafael Torres, que estará ubicada entre la calle Saturno y José de Laguillo, muy cerca de la Puerta Osario en la que nació. Se trata de un acuerdo que ha celebrado el mundo del toreo sevillano con unánime satisfacción, debido a los méritos toreros de un fino estilista del mejor estilo de la ciudad, junto a su categoría humana.

Rafael Rodríguez Torres, Rafael Torres en los carteles, nació en entorno de la Puerta Osario el 26 de agosto de 1947. De novillero fue un ídolo de la afición sevillana, que recuerda su debut en la Maestranza el 6 de octubre de 1968, cuando ante una novillada de Rincón. Acompañado por López Montoya y Alonso Morillo, armó un alboroto y salió por la Puerta del Príncipe. Este triunfo le llevó a torear varias novilladas ese año con nuevos triunfos, entre ellos el del 27 de octubre. Fue entonces apoderado por Manolo Vázquez.

Tomó la alternativa el 27 de marzo de 1970 de manos de Curro Romero, que le cedió el toro Entretenido de Carlos Urquijo. Su carrera fue irregular, aunque en la feria de abril de 1975 logró el premio a la mejor faena de la feria a un toro de Guardiola.

En el año 1982, a los doce años de alternativa decidió cambiar el oro por la plata y debutó con Manolo Vázquez, para pasar luego por las cuadrillas de Paquirri, José María Manzanares, Víctor Mendes, Luis Francisco Esplá y Curro Romero con el que toreó muchas temporadas en su última época. Entre sus paseíllos como matador y novillero, junto a las de banderillero, Rafael torres ha sido uno de los toreros que más veces ha toreado en Sevilla. Se retiró de los ruedos en Sevilla el 12 de octubre de 2002 a las órdenes de Dávila Miura, que ese día llevó cuatro banderilleros en su cuadrilla. Sus hijos le cortaron la coleta. Tras esta retirada, Rafael Torres ha seguido paseando su torería por las calles sevillana, participando en numerosos actos de sabor taurino y derrochando simpatía para todos.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.