TELEGRAMA TAURINO
Manuel Escribano y el riesgo a flor de piel en su portagayola al primeroPerera y ‘Anárquico’: una faena de excelsa profundidad y un toro bravo de verdadEl secreto que escondía la corrida de Victorino en Sevilla: se lidió la descendencia de ‘Belador’Silenciado con el primero EscribanoDavid Galván intensifica su preparación de cara a su doble compromiso en Las VentasEl toro de Victorino que se quedó aculado en el toril sin querer salir durante casi 4 minutos el sábado en SevillaHellín sale a concursoSevilla: 10ª de abono – Una oreja de oro y dos de bisuteríaNace Taurocromos, el mayor coleccionable taurinoInforme de ANOET: La fiesta de los toros crece en EspañaCésar Ruiz triunfa en suelo yucateco, obtuvo orejas y raboSantiago López Ortega y Juan Pablo Ibarra anunciados en las semifinales de Kilómetro CeroCésar Ruiz triunfa en suelo yucateco, obtuvo orejas y raboTodos los toros de Juan Pedro Domecq para 2025: una camada de ensueñoAna Rita encabeza la corrida mixta del próximo 25 de mayo en YeclaGaldós y Garrido llenan y cautivan en Coaza‘Estallido’ total de toros por televisión: Telemadrid, Canal Sur, CMMedia, La 7 de Murcia y Aragón TV anuncian 6 corridas para esta semanaLa Comunidad de Madrid renueva los tendidos altos de la Plaza de Las Ventas para San IsidroEl informe ANOET de la temporada 2024 indica que la Tauromaquia sigue creciendo en nuestro paísCristóbal Soria se rinde a Las Ventas antes de San Isidro: «Este sí es el templo de Madrid»

Título de la entrada

Algunas veces no es tan infrecuente que ciertos entusiasmos en las personas se vayan disipando a través del tiempo, por las razones que sean. Otras; en cambio, se acrecientan haciéndose perdurables hasta convertirse en signos distintivos de la personalidad, donde el sentido de los valores, la moral y la ética cobran por sí solos una axiología propia.

En David Vélez ese entusiasmo parece no agotarse, por el contrario, lo disfruta como aquellos de sus pares cada vez que pueden echar rienda suelta a su pasión y afición más encarnada: torear.

Miembro de esa cofradía de aficionados prácticos pertenecientes a la ya emblemática ATA «Asociación de Toreros Aficionados del Perú» resulta siempre un disfrute verlo coger los trastos y pararse frente a las becerras o novillos —si a las primeras corrigiéndoles sus bisoños y torpes acometidas, o a los segundos—, poderles a discreción de temple y profundidad en cada muletazo—.

Se pensará que es una exageración decir todo lo anterior pero quien acude a ese escenario maravilloso como es la Plaza de Toros “La Esperanza” cada vez que se anuncia algún festejo, lo considerará correcto.

Piloto de aeronaves comerciales y cabeza de un lindo hogar, agradezco a David la predisposición para compartir este diálogo:

—En muy poco tiempo te has dado en conocer a través de la ATA. Debutaste en mayo del año pasado y desde entonces no paras de sorprendernos.

“Lo de la ATA es algo muy bonito, la conocí yendo a unos talleres de toreo de salón con el matador Emilio Serna en la hermosa plaza de toros La Esperanza, que en esa época era solo una plaza de tientas y estaba el rinconcito de la ATA que me llamaba mucho la atención por las fotos tan bonitas que allí hay y también el simple hecho de ver ese espacio me hacía imaginar las divertidas reuniones que debieron celebrarse.  

Hice amistad con José Ignacio (Bullard) y él me introdujo a este hermoso grupo que es la ATA donde el año pasado en el festival fueron precisamente José Ignacio en compañía de Raúl Aramburu  los que me cedieron los trastos dándome la bienvenida y ser parte de ello. Como taurino me siento privilegiado y muy feliz de pertenecer a este hermoso grupo.”

_________________

_________________

—A cuál o cuáles toreros podrías nombrar como referentes tuyos?

 “Admiro a muchos toreros, sobre todo las figuras nacionales como los matadores Juan Carlos Cubas, Alfonso Simpson y Andrés Roca rey, por supuesto; son toreros que siempre me han hecho emocionar, me encantaría torear como ellos pero es algo que es otro nivel el de profesionales y sobretodo llevan el don con el que nacieron. Me inspira mucho ver los pocos registros de Manolete cuando toreaba, también hay buenos documentales sobre su vida, es muy interesante”.

Tienes una bonita familia que te apoya, siempre te acompañan.

“Tengo 3 bellísimos hijos, los tres con nombres de torero «David, Julián y José María» Mi mayor inspiración al torear es todo lo que me rodea, el sentirme torero ( como los toreros que admiro) mis hijos, mi esposa que me apoya siempre en todas estas locuras y sobre todo mi padre que es el que me inculcó esta bellísima afición”.

________________

 

________________

 Los cielos o enfrentar a un animal bravo?

“Yo soy piloto de avión pero creo que mi papá quería que sea torero.

“Mi maestro es el matador colombiano Franco Salcedo; gracias a él he logrado cosas importantes como aficionado práctico, siempre me incentiva a más.

“Pienso que mi profesión y los toros tienen muchas similitudes, por ejemplo, algo que quizá mucho aficionados prácticos lo sentimos es cuando nos vestimos para torear, eso nos hace sentir toreros y empieza ese miedo que los que han tenido la oportunidad de torear lo han sentido a veces; es algo como que un miedo interesante; como dulce para los niños.” Me pasa lo mismo cuando voy a volar, mientras me alisto me comienzo a sentir piloto, me doy cuenta de la magnitud de mi responsabilidad como comandante de un avión con pasajeros y es una sensación muy bonita”.

________________

________________

 

 Gracias David, por embarcarnos en ese vuelo de fantasía al embroque de tu pasión y muleta.

_____________

____________

 

 

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.