TELEGRAMA TAURINO
Borja Jiménez y su regreso a Sevilla dentro de un meteórico inicio de temporadaLa belleza (y el triste final) del novillo de Barcial que iba a ser lidiado el pasado sábado en San Agustín GuadalixVicente Barrera y su último capítulo el 11 de mayo en ValenciaLa MECA, a punto de cerrar un acuerdo para televisar la Feria del Toro de Pamplona 2025Siga en directo el cartel con Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado “Calita” cuaja una faena premiada con dos orejas para salir a hombros en TepatitlánJuan Pablo Ibarra y López Ortega representarán a México en Kilómetro Cero “Calita” cuaja una faena premiada con dos orejas para salir a hombros en TepatitlánManolo Montoliu, siempre en el recuerdo…La corrida de Baltasar Ibán que podrás ver por televisión en abierto este puente de mayoFrancisco José Espada, Álvaro Lorenzo y Diego García, ante la Goyesca del 2 de mayo en Las VentasZamora presentará la feria taurina de San Pedro en una gran gala el 8 de mayoManuel Escribano oficializa su encerrona con seis toros de Victorino Martín en AlicanteSeis toros de Domingo Hernández, listos para el jueves de PreferiaAplazado por lluvia el festival de este 1 de mayo en ArévaloLa intrahistoria del cartel de la oda al arte: ¿Qué se juegan los toreros y El Hierro de hoy en Sevilla?Galván cimienta su verdad sin cruceta en la tarde del gran ‘Profesor’ en SevillaX entrega de los Premios Minotauro por la Peña 432HolyCards Publicaciones presentará este viernes en Sevilla el coleccionable TaurocromosEl Puerto saca a concurso el pliego de la Plaza de Toros por 4 Temporadas Taurinas.

Viajando con los toreros: Cuando aflora el profesionalismo y el miedo se queda en el páramo

En Barinitas esperando la carne con las carteras tristes. 
*** Fotos Federico Montes y «El Tato»

por: Jesús Ramírez «El Tato»

Nunca imaginé en mis largos años en esto del mundo del toro, que viajar con las cuadrillas de subalternos venezolanos a una feria era tan placentero y desestresante; se pasa bien  entre chistes, anécdotas, relatos ingeniosos, pares hirientes en todo lo alto y quites milagrosos con palabras que se defienden de las bruscas acometidas miureñas.
En la confortable Mercedes Sprinter del aficionado práctico Homero Polanco, transcurrieron las horas de Maracay a Mérida y retorno con anécdotas, historias viejas y recientes, travesuras con gran sentido de humor sano.
Al menor descuido en una curva, se podían perder bocadillos, panes y hasta botellas de miel celosamente guardadas por Carlos Pizzuto para un encargo familiar; igualmente descubrir a José Antequera y Salvador Moreno comiendo escondidos arepas de escaso relleno.
En pleno páramo, a dos horas de Mérida, Guillermo Guimerá no resolvió en cuatro horas un problema presentado con una pequeña manguera y filtro del gasoil, con el cual pretendía dictar curso avanzado de mecánico diésel, pero resultó que un humilde lugareño resolvió y comenzamos a rodar a los cinco minutos, con los más agudos comentarios al hombre de a caballo.
En pleno páramo andino al filo de la noche y con llovizna, pero sin perder el buen humor.
A la hora de comer en Barinitas, se notan las caras largas y carteras que desaparecen tras despachar el criollo y variado almuerzo.
Ya en Mérida con la responsabilidad de la Feria y el compromiso profesional, se renueva la unión, el compañerismo y asume la voz dirigencial de Gerson Guerrero quien con un solo gesto o mirada, impone las obediencias y colocación en las filas del paseillo.
Los picadores Alfredo y Guillermo Guimerá y Miguel Ángel Camacho, los banderilleros Carlos Pizzuto, Juan José Giron, Eduardo y Abraham Graterol, Liécer Paredes, Diego Guillén, José Linares, Salvador Moreno y José Antequera, el exitoso fotógrafo Federico Montes, el mozo de espadas Romer González, este servidor y Homero Polanco, fuimos partícipes de una travesía de lujo y gratos momentos que en el ruedo en ternos de seda, se transforman en la absoluta seriedad del vuelo del capote que refleja maestría con el juego de muñecas para dejar al toro en el sitio indicado, o las varas aguantando en todo lo alto y los pares de banderillas reuniendo, levantando los brazos para clavar con precisión.
Realmente estamos en un momento de extraordinarios subalternos venezolanos con varios jóvenes que solventan con facilidad las fuertes frenadas de un toro cerca de la esclavina.  Profesionales que ejercitan, se cuidan y no necesitan ensancharse las bandas de los bordados para disimular la grasa del tiempo.
Bien por los subalternos venezolanos de hoy que nos hacen ver con confianza las corridas y que no desentonan al lado de los subalternos españoles que vienen mucho más toreados con cuarenta o más corridas. Y gran satisfacción por la pronta recuperación de Diego Guillén con el percance en la tercera corrida ferial del Domingo 19 de Febrero, ya en su casa. !Chapeau!!!…
«El subalterno es el gran héroe de la corrida, viste de plata para cuidar del oro ajeno y con capotazos justos y eficaces intenta quitarle el miedo al matador «
Rafael Corbelle.
Salvador Moreno, Juan José Girón y José Antequera comparten la alegría por el trofeo de Alfredo Guimerá.
Salvador Moreno, José Antequera y José Linares con el triunfador de la LII Feria del Sol 2023 Francisco de Manuel.
La foto de la feria: Federico Montes captó a Juan José bregando con eficacia

Read Morehttp://www.venezuelataurina.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.