TELEGRAMA TAURINO
La belleza (y el triste final) del novillo de Barcial que iba a ser lidiado el pasado sábado en San Agustín GuadalixVicente Barrera y su último capítulo el 11 de mayo en ValenciaLa MECA, a punto de cerrar un acuerdo para televisar la Feria del Toro de Pamplona 2025Siga en directo el cartel con Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado “Calita” cuaja una faena premiada con dos orejas para salir a hombros en TepatitlánJuan Pablo Ibarra y López Ortega representarán a México en Kilómetro Cero “Calita” cuaja una faena premiada con dos orejas para salir a hombros en TepatitlánManolo Montoliu, siempre en el recuerdo…La corrida de Baltasar Ibán que podrás ver por televisión en abierto este puente de mayoFrancisco José Espada, Álvaro Lorenzo y Diego García, ante la Goyesca del 2 de mayo en Las VentasZamora presentará la feria taurina de San Pedro en una gran gala el 8 de mayoManuel Escribano oficializa su encerrona con seis toros de Victorino Martín en AlicanteSeis toros de Domingo Hernández, listos para el jueves de PreferiaAplazado por lluvia el festival de este 1 de mayo en ArévaloLa intrahistoria del cartel de la oda al arte: ¿Qué se juegan los toreros y El Hierro de hoy en Sevilla?Galván cimienta su verdad sin cruceta en la tarde del gran ‘Profesor’ en SevillaX entrega de los Premios Minotauro por la Peña 432HolyCards Publicaciones presentará este viernes en Sevilla el coleccionable TaurocromosEl Puerto saca a concurso el pliego de la Plaza de Toros por 4 Temporadas Taurinas.Telemadrid y Canal Sur empujan el regreso de la televisión pública a las grandes citas del toreo.

Don Máximo García de la Torre,el médico de los toreros

MÁXIMO GARCÍA DE LA TORRE (1911 a 1989). Cirujano de la Plaza de Toros de las Ventas.

El madrileño doctor Máximo García de la Torre (1911-1989) trabajó toda su vida en hacer una especialidad dentro de la cirugía general: la cirugía taurina. Esta tiene que abordar casuísticas específicas ante las lesiones y las cornadas. El estudio y el empeño de Máximo partió de la necesidad que captó desde su trabajo de médico en el Sanatorio de Toreros y de la Enfermería de la Plaza de toros de las Ventas.

Para ello consideró necesario unir a todos los médicos que trabajaban en las plazas de toros para compartir las experiencias clínicas y aunar pautas de tratamiento, que dio lugar a que, junto con el doctor Campos Licastro, de la Plaza de Méjico, fundaran la Sociedad Española de Cirugía Taurina, que se hizo realidad en 1976, siendo un vehículo de información fundamental que hoy se expresa a través de congresos nacionales e internacionales.

Don Máximo, “El Médico de los Toreros” recorrió durante varios años las plazas de toros de España, enseñando, mediante diapositivas a sus médicos lo que debían de hacer en este tipo tan particular de heridas.

En las Ventas y en el Sanatorio de Toreros pasaron por sus manos casi todos los toreros con algunos de los cuales llego a entablar gran amistad: Los Bienvenida, Paco Camino, Gregorio Sánchez, El Cordobés, Jaime Ostos… Quería a los toreros, los atendía a cualquier hora y nunca pensó en ir de veraneo, sus dos hijos continúan su labor en la Plaza de la Ventas.

By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.