TELEGRAMA TAURINO
La contundencia de Colombo renueva mandato y abre la Puerta Grande en una tarde en la que destacó la entrega de Escribano y Castaño en PamplonaComienza la renovación de abonos para el XXV Alfarero de Oro en Villaseca de la SagraSantander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito todos los díasArganda conquista San Fermín: David Ramírez y Jonatan Estébanez, primero y segundo en el Concurso de RecortadoresManuel Escribano: «He intentado estar lo más puro y torero posible, pero así es muy difícil»Escribano: una tarde de verdad e inteligencia en PamplonaDamián Castaño: «Así es muy difícil, pero la actitud ha sido máxima»Colombo: «Es una plaza en la que desde novillero he tenido una gran conexión»Orden de lidia de los toros de Miura para Feria de San Fermín de PamplonaExpectación desbordada en Santander: largas colas desde la madrugada en la venta de entradas sueltasLa verdadera historia del gesto de Morante contra los bulos lanzados: el deleznable hecho por el que lo hizoPromociones especiales para peñas en la corrida de toros de Victorino Martín en ValladolidAsí ha interpretado La Pamplonesa por última vez el pasodoble ‘Pamplona, Feria del Toro’: ¡Viva San Fermín 2026!Una vaca de Arriazu casi roza la tragedia en Teruel: así se han sucedido los hechos este domingoSiga en directo el cierre de la Feria del ToroCinco orejas en Linares en la segunda novillada de las Escuelas de AndalucíaSergio Rollón seguirá en la UCI tras la gravísima cornada de sábadoLargas colas en Huelva en el primer día de venta de entradas sueltas en La MercedCanal Sur cierra un ‘cañonazo’ de cartel de Victorino para el domingo: dará dos tardes de toros seguidasLos de Miura protagonizan el encierro más rápido, limpio y noble de estos sanfermines

Don Máximo García de la Torre,el médico de los toreros

MÁXIMO GARCÍA DE LA TORRE (1911 a 1989). Cirujano de la Plaza de Toros de las Ventas.

El madrileño doctor Máximo García de la Torre (1911-1989) trabajó toda su vida en hacer una especialidad dentro de la cirugía general: la cirugía taurina. Esta tiene que abordar casuísticas específicas ante las lesiones y las cornadas. El estudio y el empeño de Máximo partió de la necesidad que captó desde su trabajo de médico en el Sanatorio de Toreros y de la Enfermería de la Plaza de toros de las Ventas.

Para ello consideró necesario unir a todos los médicos que trabajaban en las plazas de toros para compartir las experiencias clínicas y aunar pautas de tratamiento, que dio lugar a que, junto con el doctor Campos Licastro, de la Plaza de Méjico, fundaran la Sociedad Española de Cirugía Taurina, que se hizo realidad en 1976, siendo un vehículo de información fundamental que hoy se expresa a través de congresos nacionales e internacionales.

Don Máximo, “El Médico de los Toreros” recorrió durante varios años las plazas de toros de España, enseñando, mediante diapositivas a sus médicos lo que debían de hacer en este tipo tan particular de heridas.

En las Ventas y en el Sanatorio de Toreros pasaron por sus manos casi todos los toreros con algunos de los cuales llego a entablar gran amistad: Los Bienvenida, Paco Camino, Gregorio Sánchez, El Cordobés, Jaime Ostos… Quería a los toreros, los atendía a cualquier hora y nunca pensó en ir de veraneo, sus dos hijos continúan su labor en la Plaza de la Ventas.

By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.