TELEGRAMA TAURINO
Galería Así vio Muriel Feiner… la tarde de Morante en SevillaEn Sevilla… Un maltrato al sentimientoEn Madrid… Oreja para Álvaro Lorenzo por su asentamiento, mando y actitudOrden de lidia de los toros de Algarra y Baltasar Ibán para la Goyesca de Las VentasDesde el objetivo de Alberto Moreno… Diego García confirma la alternativa en Las VentasBorja Jiménez salva la corrida de Sevilla en el último momentoEl toreo roto de Borja Jiménez en su faena a ‘Jugarreta’ a sones de ‘Juncal’Borja Jiménez: otro golpazo en una plaza de primera dentro de un fulgurante inicio de temporadaÁlvaro Lorenzo: «No ha llegado el premio que todos queríamos, pero el premio ha llegado»Espada se sobrepone a una dura voltereta del segundoEl fulgurante inicio de la tarde en Sevilla: la portagayola de CastellaLo de La Punta está en 486 kilos a lidiarse este viernes 2 de mayo en la Feria de San MarcosMario Navas es el invitado de esta semana en Grana y OroLa divisa de Santa Inés mandó nueve ejemplares y promedian 507 kilos para la II Corrida de la Prensa en AguascalientesLo de La Punta está en 486 kilos a lidiarse este viernes 2 de mayo en la Feria de San MarcosLa divisa de Santa Inés mandó nueve ejemplares y promedian 507 kilos para la II Corrida de la Prensa en AguascalientesLa galería de Carlos Muñoz y… las interesantes faenas de Emilio de Justo y Héctor Gutiérrez en AguascalientesAlberto García: «Emilio de Justo no está en Sevilla porque no aceptamos lo inaceptable»Siga en directo la Goyesca desde Las VentasSiga en directo la corrida de Jandilla

«Conocida», de Amelia Pérez-Tabernero,la vaca que hizo inmortal la torería de Antonio Bienvenida

 

Nacido en Caracas el 22 de junio de 1922, Antonio Bienvenida se bautizó en la misma parroquia sevillana que Juan Belmonte. Torero de Madrid por excelencia, se presentó el 3 de agosto de 1939 y se consagró en la misma plaza el 18 de septiembre de 1941 con su histórica faena de los tres pases cambiados al novillo «Naranjito», de Antonio Pérez. En «su» plaza tomó la alternativa el 9 de abril de 1942, con toros de Miura. Esa misma temporada, mientras plasmaba su famoso pase cambiado, sufrió una cornada en Barcelona que hizo que se paralizara el inicio de su laureada trayectoria, con la naturalidad por bandera.

En Madrid fue protagonista de seis actuaciones en solitario y de un reto desconocido: quiso matar doce toros en 1960, pero al noveno tuvo que desistir al ver que se resentían viejas heridas de guerra. Bastión esencial de la más importante dinastía torera, Antonio tenía el cuerpo cosido a cornadas.

Hijo de Manuel Mejías Rapela, conocido como el Papa Negro a raíz de una crónica de don Modesto en la que le comparaba con el máximo mandatario de los jesuitas, sus cinco hermanos también tuvieron la vena torera y cuatro de ellos se convirtieron en matadores: Manolo, Pepe, Rafael -que no pudo pasar de becerrista por su trágica muerte en 1933 en el cortijo de «La Gloria»-, Ángel Luis y Juanito.

La vaca «Conocida»
La vaca «Conocida»

Antonio Bienvenida entró de lleno en Las Ventas con aquellos tres pases cambiados a «Naranjito» que inmortalizaría después el pintor Roberto Domingo. Sus glorias colmaron de esplendor la capital. «Una de las tardes más felices del toreo», escribió Giraldillo en la corrida del Montepío de 1955. Su despedida venteña por la Puerta Grande, en octubre de 1966, agigantó aún más su conjunción con Madrid. Imborrable su reencuentro en 1971 con cuatro orejas, dueño de esa naturalidad donde se refugiaba el paraíso.

Una vaca acabó con su vida. Ocurrió el 7 de octubre de 1975, a los 53 años, a causa de una fractura de cuello que le provocó «Conocida», de Amelia Pérez Tabernero, cuando aleccionaba a Miguel, hijo de Ángel Luis. Cuarenta y cinco años después, aún se respira su torería.

By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.