TELEGRAMA TAURINO
‘Bullidor’, de Daniel Ruiz, toro de la alternativa de Manuel Caballero esta tardeBrillante mañana de Rouxinol padre y Rouxinol jr en la matinal a la portuguesa de DaxLos toros de Vellosino ya descansan en los chiqueros de La GlorietaEl encierro infantil de Murcia supera con creces la asistencia del año pasadoEl trapíoGran acogida al encuentro de jóvenes toreros en la Casa de la Cultura del RiojaPedro Gallego causa baja esta tarde en Villacarrillo y será sustituido por El MelliEnchiquerados los toros de Victorino Martín en el Paseo de ZorrillaRoca Rey confirma que sí estará en Albacete a pesar del grave percance de ValladolidUna terna de héroes para el primer desafío de septiembre en Las Ventas: José Escolar vs RehuelgaLos ganaderos de Rehuelga y José Escolar protagonizarán un coloquio en Las Ventas tras el apartado del domingoGran encuentro de jóvenes toreros en la Casa de la Cultura del RiojaPresentan III Festival Taurino de lujo y a beneficio de BIFAM a darse el jueves 23 de octubreDiego San Román reaparece este sábado, en Salamanca recuperado de la lesión en un tendón de AquilesPuerta Grande para Olga Casado en su debut en La GlorietaRoca Rey y Marco Pérez pasean oreja con una interesante corrida de Garcigrande en ValladolidLa determinación de Tomás Bastos y los matices sin acero de Rafael de la Cueva en una interesante novillada de El Retamar en ArgandaPresentan III Festival Taurino de lujo y a beneficio de BIFAM a darse el jueves 23 de octubreColoquio en Las Ventas con los ganaderos Escolar y Buendía tras el sorteoEn Bolaños de Calatrava… Se recupera la plaza y El Cid junto a El Fandi, a hombros

En Manizales… Triunfos efímeros, ante toros insípidos

Monumental plaza de Toros de Manizales, Colombia. Jueves 11 de enero de 2024, cuarto festejo de la versión 69 de la Temporada taurina de la capital cafetera, correspondiente a una corrida de toros. Se lidiaron bovinos de la ganadería de Juan Bernardo Caicedo, de origen Parladé; en general, anovillados, mermados de caras, mostrándose descastados e indignos de una plaza de primera, muchos de ellos en el mínimo de lo permitido por el reglamento taurino colombiano.

Antonio Ferrera: Silencio, tras aviso, dos orejas.

Daniel Luque: Dos orejas, dos orejas

Juan de Castilla: Dos orejas,

Detalles:

Se guarda minuto de silencio en memoria

_________________________

Un lleno parcial sirvió de escenario para una tarde llena de triunfalismo y euforia, del torerismo e irracionalidad que merma en verdad y autenticidad al arte taurino; claro, los titulares hablarán de una terna a hombros, se prodigarán en adjetivos para la delicadeza en la muleta de Daniel Luque, o resaltarán la verdad de Juan de Castilla; incluso, algunos (los más) ponderarán la circense espectacularidad de Ferrera y su “lidia total”; aspectos ciertos, pero que encubren la falta completa del eje de la fiesta: el toro, que ha de ser bravo, encastado y bien presentado.

Pues sí, en la Monumental de Manizales esta tarde hubo de todo, menos toros, en su lugar salieron seis novillos, seis bobalicones de torifactoría que les permitieron a los ibéricos sentir los aires de las Américas, esta tierra tan prodiga en darles toritos a modo con los que aliviarse y deleitar al respetable; vergüenza deberían sentir de venir con aires de califas a plantar cara a pequeñajos que ni en su época de novilleros allá en España les permitían.

Ahora bien, del otro lado de la ecuación, el torero de Medellín, el que se abre lugares en los carteles toreando lo que sea, el que se fue de las ventas con una oreja que todos vimos, menos la presidencia; ese al que no puedo meter en el saco de las figuras pues no lo es, no por falta de recursos, sino por falta de contactos, de mercadotécnica; el Juan de Castilla que no exige toros, que torea lo que puede y lo que la empresa disponga, ese que sale a hombros, feliz pero con la certeza de que por aquí, el camino no es.

Los amigos del engaño han de decir: Tarde monumental, de triunfo, de emoción, tarde que pasará a la historia; y si, ¡claro que pasará a la historia!, una historia que se escribe en los despachos y en los finos hoteles, una que lleva bastantes adjetivos y estadísticas, bastantes cantos y jeringosas; todo lo que pueda tapar la falta del toro bravo y encastado, el toro de verdad, el que no embiste en tonto, sino el que se entrega como espartano en la más antigua y verdadera de las ceremonias que actualmente perviven.

Antonio Ferrera, pinturero, poco ortodoxo y desacertado, montó de nuevo su ya conocido repertorio; con Fandango (460 Kg.) delineo con el trapo de seda apresuradas verónicas; en el primer tercio, solicitó la salida de un solo caballo, gesto sin explicación pues al toro se le pico francamente mal; con la pañosa, derechazos a media altura, faena de uno en uno, trompicada y sin compas que termino en las tablas donde se aculo el rajado ejemplar, con la espada: errático, despachando de mala manera en el segundo intento. Silencio tras un aviso. Pitos en el arrastre.

Con Zorrito (454 Kg.) volvió a mostrar su “lidia total” simulando la suerte de varas como si estuviese en la comodidad y anonimato de un tentadero; banderillas tremendistas y una labor muletera en la que imperó el trapazo, la falta de temple y mando, la falta completa de clase, pensando únicamente en calentar al publico y no quedarse atrás; habilidoso con el acero reclama dos larguísimas orejas; mientras que el animal, sin sentido, es premiado con una vuelta al ruedo.

Daniel Luque, dio inicio a su presentación ante Cortapelo (440 Kg.) un auténtico pequeñajo discreto de cara y dubitativo de comportamiento; con el percal estuvo correcto; el bovino se negó al caballo delatando desde un inicio su reducida casta; empero, con la muleta el de Gerena se recreó por ambas manos, con suavidad y ligazón, presentando sus argumentos de figura del toreo, y calando gratamente en los tendidos; con el acero, se mostró certero despachando de soberbio espadazo; reclama dos orejas.

Su segundo Adivino (442 Kg.) fue un dechado de vergüenzas taurinas, no solo por su carita becerril, sino por su sosería y falta de clase; Luque, monta faena de entrenamiento, se recrea con la muleta y, apelando a todos los recursos aprendidos en plazas y con corridas realmente serias, le da una lidia de manso que cala en la buena gente de Manizales que de nuevo le tributa las orejas.

Juan de Castilla, serio, puesto, maduro; en la lidia de Lagartero (440 Kg.) se dejo ver solvente con el percal y correcto en todos los momentos de la lidia, regulando el paso por varas del animal cuidando su escaso fondo; con la muleta dio lecciones de buen toreo, acompasado, templado y en alta dimensión; cerró con Manoletinas de rodillas; la colocación y efectividad de la tizona le permitieron reclamar dos orejas de ley.

Con el cierra plaza Fulero (442 Kg.) el de Medellín saco la casta, se fue a porta gayola exponiendo y con largas cambiadas emocionó a los tendidos que en medio de la euforia aplaudieron la excelente labor muleteril, caracterizada por su limpieza, ortodoxia y sitio; toda una obra de forma y fondo, que deleito al público Manizalita; dejó ejemplar estocada que despacho al burel y le premio con dos orejas.

En suma, las figuras haciendo las Américas, el colombiano, demostrando sus contundentes argumentos, aquellos que le valen, con este y con todos los toros; un público eufórico, tarde de 10 orejas de la que tanto se dirá, pero que a la postre no dejará nada para la posteridad, únicamente el profundo desencanto de un triunfo amargo, con una corrida lamentable.

Para este viernes

La Temporada continua el día de mañana viernes 12 de enero a las 7:30 pm, con un festival taurino, en el que se anuncian los ya famosos pequeñajos de la ganadería de Ernesto Gutierrez, para los espadas: Antonio Ferrera, Alejandro Talavante, Emilio de Justo, Cristóbal Pardo, Andrés Roca Rey, Tomás Ruffo y el novillero Felipe Miguel Negreth.

___________________________________________

Les recordamos que el calendario de los festejos de los TorosenelMundo, lo hallarán aquí en nuestra sección de Calendario 

___________________________________________

@Manzanarestoro

_______________________

@toros_en_el_mundo_ 

___________________________________________

– Les compartimos nuestro QR para fácil acceso a TorosenelMundo

_________________________________________________________________________________

Entrar a ver el programa de televisión TOROS EN EL MUNDO TV

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.