TELEGRAMA TAURINO
San Juan del Río se viste de gala en junio, anuncian dos atractivas corridas de torosVIDEO – Imágenes de la importante actuación de Isaac Fonseca en Las Ventas de MadridSan Juan del Río se viste de gala en junio, anuncian dos atractivas corridas de torosPlaza 1, premiada con la Medalla de Madrid por el fomento de la Cultura e impulso a la economíaEl cuarto ‘Programa de Mano’ de San Isidro tendrá a David Galván como protagonistaUn fin de semana taurino más allá de Madrid: toros en Sevilla, Valladolid, Jerez, Osuna, Talavera, Morón…Puebla de Don Rodrigo anuncia una novillada para el 24 de mayoCarmelo García presenta un rematado festival para San José del ValleIgnacio Ríos oficializa el festival de la vuelta de los toros a LlerenaAlmassora, próxima parada de las retransmisiones taurinas de À PuntOneToro debuta en Jerez y prepara nuevos anuncios de festejos para los próximos díasMorante de la Puebla: de la gloria de Sevilla al coso del paseo de Zorrilla de ValladolidJoselito Adame volvió a ser eje y figura de la Feria de San MarcosAlejandro Pérez afronta su debutLa feria taurina de Huesca generó un movimiento económico de casi 14 millones de euros en 2024La Escuela Taurina de Ciudad Real vive una gran jornada de preparación en la ganadería de Cayetano MuñozTres ‘madridependientes’ el Día del PatrónDuelo Morante-Ortega, Roca con victorinos, Miura, jóvenes promesas… Santander presenta una feria de categoría Galería Así vio Muriel Feiner… a Isaac Fonseca y sus alternantes en la 5ª de San Isidro 2025Feria de San Isidro: ¡Salve, ‘Brigadier’!

En Aguascalientes…Universo paralelo

Quinta corrida de la Feria de San Marcos 2024. Plaza de toros Monumental de Aguascalientes, un tercio de aforo. Se lidiaron astados de José Barba desiguales en presentación, sosos, débiles y descastados

Cayetano Rivera: Palmas y silencio

Fermín Espinoza IV: Al tercio y vuelta al ruedo

Luis David Adame: Oreja y dos orejas

_____________________

Lo diré bajito, para que no me escuchen los que habitan el biombo y los tendidos:

“Creo que estoy en una realidad alterna donde todo es como no debiera ser, aquí a mansedumbre se aplaude, las orejas se dan cuando no se debe, y los triunfos rotundos son una falacia para mí, pero no para ellos.  Sí, creo que bajaré la voz porque su verdad, es mi irrealidad. No se cómo me metí en este hoyo de gusano, en este multiverso raro donde ocurren cosas que no reconozco”

Todo eso y más rondaba por mi mente esta tarde, y es que lo sucedido hoy en la Monumental me dejó pensando, hablando para mis adentros, cuestionándome que quizá este universo paralelo ha absorbido poco a poco a la grandeza de la fiesta, y la ha suavizado tanto que la realidad antes conocida, hoy es solo un recuerdo tan lejano como la prehistoria. Lo que me da más miedo es que ésta sea ahora la nueva realidad.

Capullo se llamó el tercero de la tarde que correspondió a Luis David Adame un astado bonito, bien puesto, que recibió poquita vara, luego Luis David lo veroniqueó a manos bajas y desde ese instante el astado comenzó a doblar las extremidades delanteras. Cubrió el segundo tercio sin mucha fortuna. Llegado el tercio final se lo pasó en cambiado por la espalda, luego vaciando por alto ante la sosería del astado, que se caía desde los primeros muletazos, algunos por derecha y los remates. Por naturales la cosa no cambió, algunos muletazos gracias a dejarle la muleta en la cara, pero al doblar deslucía por completo. Adame extendió de más la labor, pero ahí no había más. Se deshizo de estocada traserilla y tendida, el juez César Pastor, dueño y amo de la otra dimensión le otorgó una inmerecida oreja que paseó desangeladamente por el redondel.

Gitano fue el segundo del lote de Luis David, que se abstuvo de rematar en los burladeros. Con faroles de pie lo recibió, luego lances a la verónica soltando la punta del capote, vistosamente y a una mano se lo llevó a los piqueros donde apenas si le señalaron el puyazo. Puso banderillas de manera atinada. En el tercio de muleta comenzó con ayudados por alto, el astado rebrincaba feo, Adame insistió por bajo, naturales donde el astado se quedaba corto pendiente de él. Sin que nadie la pidiera el juez le puso de fondo musical de la afamada pelea de gallos para animar este universo jocoso. El toreo consiguió algunos pases largos otros desaseados, desplantes de rodillas, medios pases a un toro muy deslucido, cerró con intentos de realizar una poncina pero no lo consiguió. Mató recibiendo, dejó entera traserilla y tendida de efectos rápidos, en principio otorgó una oreja, pero el sumo placer de conceder le ganó y sacó el otro pañuelo, ya estaba hecho dos orejas exageradas para Adame inmerso en su propia paradoja cuántica. Increíblemente la gente aplaudió en el arrastre a un toro deslucido, confirmando que estamos viviendo una realidad alterna.

Fermín Esponoza Armillita IV tuvo dos actuaciones firmes, la primera a un astado que apenas si empujó al caballo, luego con su muleta comenzó desengañándolo, tandas por derecha a media altura y rematando por alto. Pundonor y deseo fueron sus características principales, Armillita IV también probó por naturales toreros, toda la labor completamente de él dado que el astado no tenía para aportar mucho, terminó con doblones toreros, abaniqueo de pitón a pitón. Pinchazo arriba y salida al tercio.

Llavero, el segundo del lote de Fermín Espinoza, un toro bien presentado que fue uno de los más manejables del encierro, lo lanceó por ambos lados recibiendo respuesta positiva. En el caballo recibió un puyazo muy trasero y otro muy breve ya en buen sitio. En el tercio final comenzó Fermín por alto, sereno, con las zapatillas fijas en la arena y trazos finos. Por naturales con acompañamiento, bien llevado, dejándole la muleta en el hocico y logrando hacer que pasara por su tela. Muchos detalles de fineza, al final los derechazos a media altura. Mató de estocada entera ligeramente caída y dos golpes de descabello. A pesar de que hubo fuerte petición el juez de plaza le negó la oreja, la gente lo invitó a saludar al tercio y después él se dio la vuelta al ruedo.

Aquí es cuando nos preguntamos ¿Por qué el juez es condescendiente con unos y rígido con otros? En fin, en su mundo las cosas son así.

El que vino de tour fue Cayetano Rivera, ya pudiera regresarse puesto que no aportó mucho a la historia de esta tarde. Cierto es que le tocaron dos astados sosos, deslucidos, débiles pero cierto es que no le vimos nada, ni un trazo, ni un detalle ni un deseo de justificar el largo viaje a través del atlántico.

Su primero algunos lances para rematar con revolera, de la vara en la que cumplió salió doblándose. Con la muleta apenas y lo intentaba pasar por la muleta y ya estaba en la arena, por izquierda quiso pasarlo sin éxito, terminó completamente parado, prefirió abreviar dejando entera en buen sitio y recibir palmas.

Con su segundo la misma condición un toro q apenas si empujó en varas, salió doblando del encuentro, cuando no rebrincaba se quedaba parado, el español le puso la muleta en la cara, pero definitivamente no había por donde, mal con las espadas para irse en silencio y para los restos del toro los pitos.

PUBLICADO ANTES EN https://torosenelmundo.com/

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.