TELEGRAMA TAURINO
Morante y el sueño de una noche de verano en NazaréMás resultados de los festejos de este domingo 20 de julio en EspañaGalería. Así vio la inspiración de André Viard… A los legendarios victorinos, Morenito y Fortes en Mont-de-MarsanLa galería de Roland Costedoat así vio la… interesante corrida de los victorinos de Mont-de-MarsanEn Mont de Marsan… Victorino, Morenito y Saúl confirmanVentura abre la puerta grande en la segunda de abono de Santander.En Tlaxcala… César Reyes cortó la oreja de la tardeDiego Ventura: otra tarde de mandón del toreo a caballo en Cuatro CaminosEn Fregenal de la Sierra… Caballero y Méndez en hombrosDavid Galván, tras cortar el rabo al cuarto de Victorino: «He toreado con el alma»Morenito de Aranda corta una oreja de mucho peso y Fortes falla con los aceros y roza el triunfo ante unos complejos ejemplares de Victorino Martín en Mont de MarsanEl emotivo brindis de Emilio de Justo en La Línea a la viuda de Camarón, ‘La Chispa’Morante, volteado por el primero de Jandilla en Roquetas de MarSantander, un entradón… y el emotivo homenaje a los caballos de Cartagena y VenturaEl Cid, ovacionado tras una faena de maestría ante el primero de la tardeSiga toro a toro la corrida de rejones de este domingoSiga toro a toro el cartelazo de esta tardeSiga toro a toro el mano a mano ente De Justo y David GalvánSiga toro a toro el festejo mixto en tierras francesas21 de julio de 1929: Se lidian toros mexicanos de Piedras Negras en San Sebastián

Joselito. 124 años ya

 Por Jose Morente

Joselito el Gallo. El chaval que llegó a ser el mejor de los toreros

En septiembre de 2012, Rafael Chicuelo nos contaba en la Alameda -debajo de la estatua de su padre- lo que su padre le había comentado tantas veces: «En aquella época, todos los toreros eran partidarios de Joselito y el mayor partidario suyo fue Juan Belmonte».

No exageraba, El mejor de los toreros (y no tampoco es exageración) murió en las astas de Bailaor un 16 de mayo de hace 124 años en la plaza de Talavera de la Reina. Y aunque su memoria se había ido perdiendo en el olvido por mor del transcurso del tiempo, hoy gracias sobre todo a Pepe Alameda, está más vivo que nunca.

Joselito no fue el torero que cierra una época, como Belmonte, por mucho que se empeñen los belmontistas (y mira que se han empeñado) no ha sido el torero que abre otra..

Es verdad que con José, como dijo Nestor Luján, murió la fiesta, porqué después vino…otra cosa,  pero esa otra cosa que vino después está llena de su concepto del toreo. 

Joselito no solo rescató y desempolvó todo el toreo antiguo, el anterior a el, sino que también se «inventó» las Monumentales, los veedores, los apoderados, la forma de picar y el toro que embiste sin defenderse. Todo el toreo giraba y gira todavía hoy en torno suyo y de su herencia.

Bendita sea por siempre su memoria.

Publicado antes en «LA RAZÓN INCORPÓREA»

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.