TELEGRAMA TAURINO
Pepe Martínez y Esteban Gordillo por la puerta grande en Santa Olalla (Toledo)La contundencia de Colombo renueva mandato y abre la Puerta Grande en una tarde en la que destacó la entrega de Escribano y Castaño en PamplonaEl Club Taurino de Pamplona también oficializa sus premios de la Feria del ToroColombo los tiene ‘calaos’Comienza la renovación de abonos para el XXV Alfarero de Oro en Villaseca de la SagraSantander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito todos los díasArganda conquista San Fermín: David Ramírez y Jonatan Estébanez, primero y segundo en el Concurso de RecortadoresManuel Escribano: «He intentado estar lo más puro y torero posible, pero así es muy difícil»Escribano: una tarde de verdad e inteligencia en PamplonaDamián Castaño: «Así es muy difícil, pero la actitud ha sido máxima»Colombo: «Es una plaza en la que desde novillero he tenido una gran conexión»Orden de lidia de los toros de Miura para Feria de San Fermín de PamplonaLa verdadera historia del gesto de Morante contra los bulos lanzados: el deleznable hecho por el que lo hizoPromociones especiales para peñas en la corrida de toros de Victorino Martín en ValladolidAsí ha interpretado La Pamplonesa por última vez el pasodoble ‘Pamplona, Feria del Toro’: ¡Viva San Fermín 2026!Una vaca de Arriazu casi roza la tragedia en Teruel: así se han sucedido los hechos este domingoSiga en directo el cierre de la Feria del ToroCinco orejas en Linares en la segunda novillada de las Escuelas de AndalucíaSergio Rollón seguirá en la UCI tras la gravísima cornada de sábadoLargas colas en Huelva en el primer día de venta de entradas sueltas en La Merced

Cinco orejas en Linares en la segunda novillada de las Escuelas de Andalucía

La histórica Plaza de Toros de Santa Margarita, de Linares, ha sido escenario -ayer- sábado 12 de julio, de la Segunda Selección del XXXI Ciclo sin picadores retransmitido por Canal Sur TV. Una nueva clase práctica que forma parte del proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2025.

Un festejo que lidió ejemplares de la ganadería Martín Lorca, -a la postre- con volumen, seriedad y cuajo que dieron un buen juego por clase y bravura en líneas generales salvo el brusco sexto bis. La segunda clasificatoria dejó al joven alumno de la Escuela Taurina de Salamanca, Noel García, como el máximo triunfador de la tarde al cortar las dos orejas del abreplaza. Un triunfo que le valió al salmantino para salir a hombros por la Puerta Grande del coso linarense.

Manuel Troncoso, Blas Márquez y Fernando Lovera, cortaron una oreja cada uno a sus respectivos astados, mientras Armando Rojo resultó ovacionado con el novillo de menos posibilidades por su desagradable brusquedad. Cabe destacar la gran actuación del alumno de la Escuela Taurina de Badajoz, David Gutiérrez, que levantó de los asientos al respetable en varias ocasiones durante su labor muleteril y dando al final una aclamada vuelta al ruedo tras perder un triunfo clamoroso por culpa de los aceros.

Abrió plaza Noel García con un eral de Martín Lorca al que toreo despacio a la verónica. Faena con oficio plasticidad y temple del novillero salmantino por ambos pitones con un noble y blando eral. Tras pinchazo y estocada tuvo que descabellar acertando a la primera. Dos orejas.

Manuel Troncoso, de la escuela de Utrera, se sacó al eral a los medios a la verónica con el compás abierto. Se gustó más por el pitón derecho, por dónde destacó la cadencia del lance. Dejó bonitos detalles de torería a un buen animal aunque justito de poder. Dejó una estocada tirándose muy derecho. Oreja.

Blas Márquez, de la escuela de Linares aunque almeriense, se enfrentó a un novillo más exigente, donde mostró detalles en la faena a más. Su concepto vertical y clásico además de su buen hacer le valió una oreja tras una estocada y un pinchazo.

David Gutiérrez, de la escuela de Badajoz, destacó con su aplomo, técnica y temple frente a un eral que sacó buena clase. Sobresalió el toreo al natural. Importante novillo de Martín Lorca. Se atascó con los aceros y perdió un triunfo apoteósico. Aclamada vuelta al ruedo.

Fernando Lovera, novillero cordobés de la escuela de Camas, desarrolló una faena de menos a más en la que destacó la expresividad de su toreo. Dejó pasajes de mucha brillantez y un estoconazo. Se empeñó en descabellar y al final se echó el eral, que dio un excelente juego. Oreja.

Armando Rojo, de la Escuela de Sevilla, tuvo que ver cómo le echaban su novillo al corral y le tocó un sobrero, un eral muy fuerte y de juego complicado por su brusquedad. El novillero hispalense estuvo muy firme, templado, con las ideas claras y con oficio, logrando pasajes de muchísimo mérito y sevillanía ante el difícil cierraplaza. Ovación tras aviso.

Sábado 12 de julio de 2025. Plaza de Toros de Linares «Coso de Santa Margarita»- (Jaén). XXXI Ciclo sin picadores retransmitido por Canal Sur TV.. Entrada: Más de media entrada. Unos 4500 espectadores en tarde agradable.

Reses de la ganadería de Martín Lorca, muy bien presentadas, con volumen, seriedad y cuajo que dieron un buen juego por clase y bravura en líneas generales. Se lidió un sobrero 6º bis del mismo hierro que resultó muy complicado por su brusquedad.

NOEL GARCÍA; E.T. Salamanca. Dos Orejas.

MANUEL TRONCOSO; E.T. Utrera. Oreja con petición de 2ª.

BLAS MÁRQUEZ; E.T. Linares. Oreja con petición de 2ª.

DAVID GUTIÉRREZ; E.T. Badajoz. Vuelta tras aviso.

FERNANDO LOVERA; E.T. Camas. Oreja tras aviso.

ARMANDO ROJO; E.T. Sevilla. Ovación tras aviso.

Cuadrillas: Gran tarde de los toreros de ‘Plata de Ley’ en todo su conjunto. Se desmonteró ‘Perucha’ tras grandes pares al 4º; y destacaron de forma especial Moreno de Ronda en la lidia del 1º y Javier Cerrato en la misma labor al 4º; mientras Víctor Ballesteros brilló en el tercio de banderillas al 5º.

Observaciones:

Debutó con los erales el novillero de la Escuela Taurina de Camas, Fernando Lovera.

Asistió a esta segunda novillada de selección desde el callejón el Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, D. David Gil; el Coordinador de la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, D. Juan Manuel Pérez Alarcón y la Sra. Alcaldesa de Linares. Dña. Auxiliadora del Olmo Ruiz.

Se interpretó el Himno de España antes de romper la formación del paseíllo.

Amenizó el festejo la Asociación Cultural y Musical Banda de Música ‘Maestro Alfredo Martos’, bajo la dirección de la Sra. Dña. Laura Camacho.

By Juan Montañés

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.