TELEGRAMA TAURINO
Estos son los dos carteles de toros que da Telemadrid en directo este sábado y domingoLa afición de Lisboa rinde un merecido y emotivo homenaje a Paulo Caetano para abrir la temporada en Campo PequenoTauroemoción se estrena en Andújar con un cartelazoLa razón por la que Adolfo Martín ya no lidia en Pamplona¿Cuánto le cuestan a la MECA los toros de Miura para Pamplona?El enigma Miura: ¿cómo lo hace para evitar la consanguinidad sin abrir la genética?¿Por qué está rodeando la polémica a la corrida de Miura este año en Pamplona? Todo lo ocurrido, paso a pasoLos toros de José Escolar -6º encierro de San Fermín 2025-: 2′ 42″La imponente manada de ‘escolares’ deja un toro rezagado en la plaza y cinco heridosLa galería de Roland Costedoat así vio… la Puerta Grande de Sébastien Castella en BayonneAbogados Cristianos denuncia un ataque antitaurino cristianófoboEn Bayonne… Castella, cuatro orejas para unas bodas de plataSan Fermín 2025: Los fallos en la suerte suprema emborronan la tarde.San Fermín – 11 de julio: Roca Rey frente al estilo clásico de Aguado y Juan Ortega.Quinto Encierro: Encierro de San Fermín del 11 de julio: Jandilla, cada vez más rápidos (y algo menos peligrosos).En Pamplona… Otra corrida de toros sólo con las buenas intencionesEl Rey sin espada, la tierra sin ReyAguado derrocha torería y verdad ante un gran tercero de Jandilla en una tarde sin aceros en PamplonaTomás Bastos y Jorge Hurtado harán el paseíllo en la primera semifinal en AlmendralejoLa RUCTL, homenajeada en Baeza

César Jalón, ‘Clarito’

http://canales.larioja.com
 
 
Como afirma ‘El Cossío’, el riojano César Jalón ‘Clarito’ (Nalda, 1889) representó durante cincuenta años una crítica taurina brillante, autorizada, llena de sugestión y gracia. Desde ‘El Liberal’ primero e ‘Informaciones’ después, fue considerado uno de los principales críticos de todos los tiempos. ‘Clarito’, fallecido en 1985, fue la mejor pluma taurina riojana de la historia
La larga vida que disfrutó César Jalón le hizo testigo de una gran parte de la historia de la tauromaquia. Fue empleado de correos y por avatares de la política llegó a ser ministro durante la II República. Inició sus colaboraciones periodísticas en un llamativo semanario llamado ‘The kon Leche’, editado por Kurro Kastañares, de clara tendencia soberbiamente ‘gallista’. Clarito pasó después al diario ‘El Liberal’. Fue en esa etapa (antes de la Guerra Civil Española) cuando ‘Don Modesto’ le puso el apodo de ‘Clarito’.
César Jalón fue el gran cronista de ‘El Liberal’ mientras este diario se mantuvo a la cabeza de las tiradas madrileñas. Luego, después de la Guerra Civil, formó parte de la redacción del rotativo ‘Informaciones’, también en Madrid, pasando por todos los avatares que vivió este diario de historia tan accidentada.
Como revela ‘El Cossío’, la cultura tauromáquica de ‘Clarito’, la brillantez y el ingenio de su estilo, acrecentada con los años, hicieron que, cuando se retiró, siguiera siendo considerado como un verdadero y fecundo maestro.
De hecho, la pluma de César Jalón enjuició no sólo la competencia entre ‘Joselito’ y Belmonte, sino que analizó la brillante década de los años 20, los problemas de los años 30 y, luego, todas las distintas peripecias de la fiesta de la posguerra. Desde ‘Manolete’, a menudo despreciado por la crítica madrileña, hasta Antonio Ordóñez y ‘El Cordobés’, por hablar del último fenómeno taurino que alcanzó su pluma.
A ‘Clarito’ se le conoció por sus sólidos juicios a toreros y ganaderías, sus reticencias significativas y por un carácter sigiloso.
By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.