TELEGRAMA TAURINO
Aguascalientes y Guadalajara centran la actualidad taurina este fin de semana Rotundo triunfo de Arturo Gilio con indulto incluido en Ciudad LerdoLos diestros por encima del ganado en la corrida del LI Aniversario de la Monumental de AguascalientesSevilla: la Real Maestranza concede la plaza de toros a Garzón por cinco temporadasSan Luis Potosí, Fermín Rivera encerrona triunfal por su 20º aniversario con siete toros suyosMonterrey MEX, triunfo de Tarik Othón en la de rejones, cuarta de FeriaJosé María Garzón será el empresario de la Real Maestranza de Sevilla durante los próximos cinco añoLa Feria venezolana de San Cristóbal ya tiene carteles: tres corridas para mantener con oxígeno al pulmón del toreo en VenezuelaCARTEL FESTEJO TAURINO EN VILLAPINZÓNJosé María Garzón nuevo empresario de la Real Maestranza de CaballeríaLa Real Maestranza de Sevilla estrena empresario después de 100 añosNuevo comunicado de EMSA sobre la suspensión de los festejos en Ciudad JuárezEntregados los XXIX Premios Taurinos Real Casino de MadridComunicado Oficial: Se Cancela la Corrida del 23 de Noviembre en Ciudad Juárez.José María Garzón, nuevo empresario de la plaza de La Maestranza para los próximos cinco años.Morante, el grande ausente de los premios XXIX del Real Casino de Madrid.José María Garzón, empresario de La Maestranza los próximos cinco añosLa Maestranza toma una decisión históricaFermín Rivera triunfa en su encerrona en San Luis PotosíRotundos triunfos de Andy Cartagena y Arturo Gilio en Durango

Arruza y Manolete:historia de una paella

 

Lo cuenta «La Jornada» de México:

Histórica fecha fue el 9 de mayo el año de marras (1945), de nueva cuenta en Valencia, corrida en la que se doctoraba Agustín Parra Parrita, siendo los alternantes Carlos y Manolete y hubo un récord para la historia: 12 orejas, 6 rabos y 3 patas, trofeos que se repartieron por partes iguales y si aquello fue un nuevo desiderátum, aún faltaba lo mejor.

Sucedió así…

Los empresarios, señores Alegre y Puchades, organizaron una paella en los corrales de la plaza en la que los invitados de honor fueron los tres matadores y, deliberadamente, los sentaron así: Camará y Manolete; Gago y Arruza; Parrita y su apoderado.

Los seis con caras largas, serios, sin hablarse y, de pronto, o Carlos se dirigió a Manolete o este a Carlos, el caso es que hubo risas y máxime cuando fueron invitados a inaugurar la paella y, como tenía que ser, las fotografías de rigor, dándose los dos colosos la mano y hasta un abrazo que selló el inicio de una entrañable amistad.

No cabe duda que Valencia fue para nuestro biografiado trascendental en todos sentidos.

Y mucho nos dijo.

En una de las tantas conversaciones que tuvimos con él, le preguntamos si después del abrazo de Acatempan en Valencia, se enfriaron las cosas y, palabras más, palabras menos, me dijo: Mira, la gente pensaba que no hablarnos era por antipatía, pero no, antes al contrario, aunque debo decirte que tras de aquella concordia la lucha en el ruedo fue terrible, pero, eso sí, con una gran nobleza que nos llevó a apreciarnos cada vez más y recuerdo que una tarde en la que había estado genial se me acercó para decirme: venga, Carlo, no me hagas quedar mal que quiero verte con las orejas en la mano. Fuera de la plaza, como hermanos y dentro, pues, cada quien a lo suyo.

¡Qué par!

By TT20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.