 
                         
                        Joaquín Capa:Tauromaquia
                Joaquín Capa es un pintor español nacido en Santander (España) en 1941. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid además de realizar estudios de Filosofía en Roma y Madrid, y de Arquitectura en Madrid y Sociología del Arte en París. En su trayectoria fue becado por la Fundación Juan March entre 1975 y 1976 y por el ministerio de Cultura entre 1983 y 1984. Mantiene una estrecha relación con la India donde ha sido profesor invitado en la Universidad de Baroda en 1983,1989 y 1990 y donde obtuvo el Premio de la I Bienal Internacional de Bhopal.…            
                            
                     
                        Gerardo Diego: Tauromagia
                  Tauromaquia, toreo, tauromagia.Jornadas. Moradas del castillo. Ardua ascensión de gradas y vistillas al cielo entre almenas y espadas. Tú, Anselmo, la inventaste. Sea tuyo el poema. Al decir “tauromagia” creabas el teorema, la teoría y su exégesis. Todo está ya en la yema. Subir hasta la cima donde ya no se plagia es mística de amor sufí, ciencia trisagia, rara buenaventura de la azor tauromagia. Pocos los elegidos que descorran el velo y ondeándolo alumbren andanadas de cielo. Raptos, quietismos, éxtasis en el quicio del vuelo. Pocos los elegidos, los devotos no muchos. La masa no discierne ángeles de…            
                            
                     
                        Luis Miguel: ochenta años del epicentro cultural más importante de España | mundotoro.com
                Ochenta años atrás, tomaba la alternativa en La Coruña un personaje clave y eje de la cultura española. Luis Miguel Dominguín. Un personaje cuyo tamaño Origen: Luis Miguel: ochenta años del epicentro cultural más importante de España | mundotoro.com            
                            
                     
                        Los toros, en nuestra cultura y arte literario / por Austin Hidalgo Sainz de los Terreros
                "..Los entonces escritores y poetas españoles, aman u odian la fiesta, pero a ninguno es indiferente. Si la belleza de la fiesta sigue siend... Origen: Del toro al infinito: Los toros, en nuestra cultura y arte literario / por Austin Hidalgo Sainz de los Terreros            
                            
                     
                        La música (la lírica, la copla, el pasodoble…) como homenaje a la tauromaquia | El toro, por los cuernos
                Origen: La música (la lírica, la copla, el pasodoble…) como homenaje a la tauromaquia | El toro, por los cuernos | Cultura | EL PAÍS            
                            
                     
                        Del toro al infinito: La Agenda, el Mesón y la Pastorada / por Alberto Pérez de Vargas
                Origen: Del toro al infinito: La Agenda, el Mesón y la Pastorada / por Alberto Pérez de Vargas            
                            
                     
                        Del toro al infinito: Esencia de Romero / por Paco Delgado
                Origen: Del toro al infinito: Esencia de Romero / por Paco Delgado            
                            
                    

 
                         
                        